Sembradores de Fe y Vida

miércoles, 18 de marzo de 2009

¿PARA QUE VINO JESUS?, Marzo 19


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Marzo 19

¿PARA QUE VINO JESUS?

Lecturas bíblicas: 1ª Juan 3:5-8; 4:9

Canción de Adoración: Jesús en mi vida

 

1ª Juan 3:5 Pero ustedes saben que Jesucristo se manifestó para quitar nuestros pecados. Y él no tiene pecado.

 

Introducción: La pregunta de los siglos: ¿Por qué vino Jesús? ¿Por qué Dios se hizo hombre? ¿Por qué nació en un pesebre? ¿Por qué murió en una cruz? El apóstol Juan nos da todas las respuestas:

 

1.  JESUS VINO PARA QUITAR NUESTROS PECADOS: “Y El apareció para quitar nuestros pecados” (1ª Juan 3:5)

Según la Biblia todos somos pecadores. (Romanos 3:23) El pecado produce aflicción, dolor,  y muerte. (Romanos 5:12) y Jesús vino para darnos vida eterna. (Romanos 6:23)

 Jesús ama a los pecadores, aunque El fue sin pecado. (1ª Juan 3:5 El es el Salvador perfecto. ¿Le ha hecho tu Salvador personal?

 

2.  JESUS VINO PARA DESTRUIR LAS OBRAS DEL DIABLO: “Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo” (1ª Juan 3:8)

La obra del diablo empezó en el Edén. Tentó a Eva para que comiera del fruto prohibido. Y la muerte vino sobre todos los hombres debido al pecado.

Pero también vemos la obra de Dios en el Edén, buscando a Adán y Eva quienes tenían miedo y Dios le prometió a la humanidad un Redentor que destrozaría la cabeza del diablo. (Génesis 3:15)

 En la cruz se cumplió esta promesa. Jesús todavía está destruyendo las obras del diablo.

 ¿Cómo? Salvado a quienes confían en El. (Juan 6:37) Haciendo nuevas criaturas (2ª Corintios 5:17)  Dando libertad a los cautivos. (Juan 8:36)

 

3.  JESUS VINO PARA DAR EL AMOR DE DIOS PADRE: “En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros” (1ª Juan 4:9)

 Al enviar Dios a su Hijo al mundo, la vida eterna es nuestra por medio de El. El nos amó  siendo aún pecadores. (Romanos 5:8) Nos amó cuando éramos rebeldes.

 Este amor impulso a Dios Padre a enviar a Jesús para que muriese por todos nosotros.

 

Conclusión: ¿Puede alguien explicar este amor? ¿Por qué rechazar tan grande amor? Jesús te invita para perdonarte y para darte vida eterna ¿Qué harás ahora con el amor de Dios?

 

Lecturas bíblicas: 1ª Juan 3:5-8; 4:9

Para su comodidad le dejo el link:

http://www.biblegateway.com/passage/?search=1%20Juan%203:%205-8,%204:9;&version=42;

 

Video de Cristal lewis.

http://www.youtube.com/watch?v=s1rPWEZ9MXA


Bendiciones en este día
Gracia y Paz
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C

martes, 17 de marzo de 2009

GUIA PROMETIDA AL GENEROSO, Marzo 18


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Marzo 18

GUIA PROMETIDA AL GENEROSO

Lecturas bíblicas: Isaias 58

Canción de Adoración: Jesús mi buen Pastor

 

Isaias 58:11  Jehová te pastoreará siempre,  y en las sequías saciará tu alma,  y dará vigor a tus huesos;  y serás como huerto de riego,  y como manantial de aguas,  cuyas aguas nunca faltan. (RV)

 

¿Qué es lo que te inquieta? ¿Has perdido el camino? ¿Te has extraviado entre la espesura del bosque de problema, y te es imposible encontrar el sendero? Detente, y podrás ver la salvación de tu Señor. El conoce el camino y te guiará si clamas a Él.

 

Cada día trae su afán. ¡Cuan dulce es saber que el Señor nos pastoreará continuamente! Si elegimos nosotros el camino, o si consultamos a la carne, rechazamos la dirección de Dios; pero, si nos negamos a nuestra propia voluntad y la rendimos a El, El guiará todos los pasos del camino en cada hora del día, en cada día del año y en cada año de nuestra vida. Si queremos dejarnos guiar, seremos guiados. Si encomendamos a Papá Dios nuestros caminos, El enderezará nuestros pasos para que no nos perdamos.

 

Más nótese quien es el que nos ha hecho esta promesa. Lee el versículo anterior: «Si derramares tu alma al hambriento». Debemos simpatizar con nuestros prójimos y darles, no cortezas de pan duro, sino todo aquello que nosotros quisiéramos recibir. Si en la hora de escasez nos mostramos generosos y solícitos con nuestros semejantes, la gracia de nuestro Señor proveerá más de lo que pedimos a nuestras necesidades y El será nuestro continuo guía. Jesús es el Pastor de pastores, el general, no de los avaros y opresores del pobre, sino de los generosos y compasivos. Tales peregrinos nunca perderán su camino.

Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

 

Lecturas bíblicas: Santiago 58

Para su comodidad le dejo el link:

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2058;&version=42;

 

Video de Jesús mi buen Pastor

http://www.youtube.com/watch?v=oHh_DHKn4gs

lunes, 16 de marzo de 2009

UN ENCUENTRO DIVINO, Marzo 17


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Marzo 17

UN ENCUENTRO DIVINO

Lecturas bíblicas: Santiago 4

Canción de Adoración: Atráeme a ti

 Santiago 4:8  Acercaos a Dios, y El se acercará a vosotros.

 

Cuanto más nos acercamos a Papá Dios, más gracia se desborda para con nosotros. Cuando el hijo pródigo vuelve a la casa paterna, su padre sale a su encuentro. Cuando la paloma llega al arca, Noé extiende su mano y la introduce en ella. Cuando la afectuosa esposa busca la compañía de su esposo, éste se acerca a ella con las alas del amor. Acerquémonos, querido hermanos, amigo, al Señor, que con tanta bondad nos espera y viene a nuestro encuentro, es su mayor pasión el estar presto a sus hijos.

 

¿Te has fijado alguna vez en el pasaje de Isaías, 65:24? Aquí podemos ver cómo el Señor se pone a la disposición de su pueblo, diciéndole: «Heme aquí». Como si dijera: « ¿Tienes que decirme algo? ¿Qué puedo yo hacer por ti? Estoy esperándote para bendecirte». ¿Por qué, pues, tardamos tanto en acercarnos a él?; Papá Dios está muy cerca para perdonar, para bendecir, para consolar, ayudar, vivificar y dar libertad. Sea nuestra más importante preocupación acercarnos a Papá Dios como todo un hijo. Si esto hiciésemos, lo tendremos hecho todo. Si nos acercamos a los hombres, éstos se cansarán lo más pronto y nos abandonarán; mas si sólo acercamos a Papá Dios, Este jamás de JAMÁS cambiará; antes al contrario, cada vez se acercará más a nosotros con la más amplia y gozosa comunión; En esta semana, conocida como semana Mayor, de corazón sincero podamos acercarnos con gozo y celebración, no con tristeza, al contrario proclamando su resurrección y su venida, declaremos con rostro felices el triunfo de nuestro Salvador, quien se acerco por gracia primero a nosotros, para dejarnos libre nuestra entrada, al reino de nuestro Padre.

 

Santiago tiene claro, que el hecho que nuestro Señor Jesús llegara a nosotros primero, nos daba el acceso jurídico para acercarnos a Papá, sin obstáculos algunos. Esto nos llevaría a no justificarnos, diciendo que teníamos derechos por nuestras obras, el acercarnos. Por eso nadie puede colocarnos cargas u obstáculos para llegar directo a nuestro Padre, El apóstol Pablo declara esta afirmación en la carta a los hebreos.             Hebreo 4:16  Acerquémonos,  pues,  confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

 

Lecturas bíblicas: Santiago 4

Para su comodidad le dejo el link:

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Santiago%204;&version=42;

Bendiciones en este día
Gracia y Paz
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C


domingo, 15 de marzo de 2009

HONRA PARA EL QUE HONRA, Marzo 15, 16


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 15, 16
HONRA PARA EL QUE HONRA
Lecturas bíblicas: Samuel 2: 22-36
Juan 12: 25-28
Canción de Adoración: Damos honor a ti

1ª Samuel 2:30 Por lo tanto, el Señor, el Dios de Israel, que había dicho que tú y tu familia le servirían siempre, ahora declara: 'Jamás permitiré tal cosa, sino que honraré a los que me honren, y los que me desprecien serán puestos en ridículo. Yo, el Señor, lo afirmo. (DHH)



¿El glorificar a Papá Dios es el objetivo de mi vida y la norma de mi conducta? Si es así, El me honrará. Tal vez, durante algún tiempo, no sea yo honrado de los hombres; sin embargo, Papá me honrará de un modo más eficaz. Al fin, se probará que el medio más seguro para obtener honra es sentirse menospreciado a causa de de una buena conciencia.

Elí, el Sacerdote que deshonró al Señor gobernando mal su casa y sus hijos, por la falta de carácter, eso lo llevo a ser permisivo cuando tenía que ser firme en la decisiones tomadas, esto hubiera sido la formación del carácter de sus hijos, que se volvieron rebeldes insensibles, primero a las cosas de Dios e irrespetuosos con los demás, haciendo lo que les daba la ganas.
La falta de carácter de Elí lo llevo a no modelarles a sus hijos un carácter firme, de discernir la tolerancia, la humildad, la honra a Dios y a los demás, para ver al prójimo con los ojos de Dios.

La falta de carácter te lleva a no poder ser una persona sensible a Papá Dios y al prójimo, convirtiéndote en una persona egoísta, manipuladora, mentirosa, sin amor, con envidia y odio y unas cosas más.

Con una conducta poco digna de su ministerio sagrado; por lo cual, el Señor no les honró a ellos; antes por el contrario, quitó de su familia el sumo sacerdocio y entregó el gobierno de la nación en manos del joven Samuel, que no era de su linaje. Si quiero que mi casa sea engrandecida, prosperada y unos hijos con del Reino de los Cielos, debo comenzar primero con mi vida, honrando al Señor en todas las cosas.

Dios puede permitir que los escépticos, insensibles, al hombre común, adquieran honores de este sistema que aplaude mas el egoísmo que el ayudar al prójimo, la mentira que la verdad, pero la dignidad, la gloria, la honra la inmortalidad que Dios concede, está reservada para sus hijos quienes, obedeciéndole, se preocupan de honrarle a él. 

¿Qué puedo hacer yo en honra del Señor? Me esforzare en glorificarle con el testimonio o modelaje de mi boca, el diario vivir y con mi obediencia. Asimismo, procuraré honrarle con mi vida, el temperamento y mis bienes, consagrándome a él con algún servicio especial. Puesto que, por su gracia él quiere enaltecerme a mí, debo pensar yo en la manera de glorificar su nombre por gratitud y no por las bendiciones. Amen…

Lecturas bíblicas: Samuel 2: 22-36 Juan 12: 25-28
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=1%20Samuel%202:%2022-30;&version=42;
http://www.biblegateway.com/passage/?search=juan%2012:25-28;&version=42;

La canción de hoy esta en los datos adjuntos
Bendiciones en este día

Gracia y Paz

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C

viernes, 13 de marzo de 2009

EL PREMIO DE LA HUMILDAD, Marzo 14


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 14
EL PREMIO DE LA HUMILDAD
Lecturas bíblicas: Santiago 4
Canción de Adoración: Con humildad


Santiago 4:6 Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.


Los corazones humildes buscan la gracia, y la alcanzan. Los corazones humildes se someten a su dulce influencia, y por eso se les concede con mayor generosidad. Los corazones humildes habitan en los valles donde corren los arroyos de la gracia, y beben de sus aguas con abundancia. Los corazones humildes agradecen esta gracia y glorifican a Papá Dios por ella. Por eso, quedarle agradecido está en armonía con la honra de Dios.

Ven, querido lector, y acepta un lugar humilde. Hazte pequeño a tus propios ojos para que el Señor pueda hacer contigo grandes cosas. Tal vez digas: «Temo no ser bastante humilde». Este lenguaje puede ser el de la humildad. Algunos se envanecen de su humildad, lo cual es el peor de los orgullos. Somos menesterosos, inútiles, indignos, merecedores del infierno, y si no somos humildes, deberíamos serlo. Humillémonos por haber pecado contra la humildad, y gozaremos del favor del Señor.
La gracia es la que nos hace humildes, y la que en esta humildad nos brinda ocasión para derramar mayor abundancia de gracia. Humillémonos para que seamos levantados. Seamos pobres en espíritu, para que el Señor nos enriquezca. Seamos humildes, para que no tengamos que ser humillados, sino que, por el contrario, por la gracia de Papá Dios seamos ensalzados.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Santiago 4
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Santiago;&version=42;

--
Bendiciones en este día
Gracia y Paz
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C

jueves, 12 de marzo de 2009

DE LO MÁS DÉBIL A LO MÁS FUERTE, Marzo 13


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 13
DE LO MÁS DÉBIL A LO MÁS FUERTE
Lecturas bíblicas: Isaías 41:1-20
Canción de Adoración: No merecía Tanto Amor

Isaías 41:14 No temas, gusano de Jacob, vosotros hombres de Israel; yo te ayudaré--declara el SEÑOR--y tu Redentor es el Santo de Israel. 15 He aquí, te he convertido en trillo nuevo, cortante, de doble filo; trillarás los montes y los harás polvo, y los collados dejarás como hojarasca.



¿Entre qué dos cosas puede haber mayor contraste que entre un gusano y un instrumento de acero? El gusano es delicado, es magullado y aplastado con facilidad sobre la rueda pasajera; pero el trillo con dientes puede romper y no ser roto, puede grabar sus huellas sobre la roca.

El Dios todopoderoso, tomando tan atrevida figura, afirma que puede convertir lo uno en lo otro. Puede coger un nombre o una nación tan impotente como el gusano, y, al vigorizarla con su propio Espíritu, llegará a dotarla con tal fortaleza, que deje una huella noble en le historia de la Humanidad.

Así es que el «gusano» puede tomar aliento. Nuestro Dios Omnipotente puede hacernos más poderosos que nuestras circunstancias. El puede dirigir todas ellas hacia nuestro bien.
Con el poder de Dios podemos hacer que todas rindan tributo a nuestras almas. Podemos aún enfrentarnos con una gran adversidad y, al vencerla, extraer de ella alguna gran joya de la gracia. Cuando Dios nos da una voluntad de hierro podemos atravesar y soportar las dificultades, lo mismo que el hierro resiste y pasa por la rudeza del terreno. «Yo te haré», dice. ¿No lo hará él, si así lo ha prometido?

Dios está edificando su reino con los materiales quebrantados de la tierra. Los hombres, para construir sus reinos, desean solamente lo fuerte, lo que tiene éxito, lo victorioso, lo que se haya sin quebrantar; pero Dios es el Dios de los que han fracasado, de los que no han tenido éxito. El cielo está llenándose con vidas terrenales quebrantadas y no hay caña magullada que Cristo no pueda tomarla y convertirla en una bendición, bella y gloriosa. Puede coger la vida amilanada por el dolor o la aflicción y convertirla en un arpa, cuya música produzca suave y eterna alabanza. Puede elevar el fracaso más lamentable a una gloria, eterna e imperecedera.
Del libro «Manantiales en el Desierto».

Lecturas bíblicas: Isaías 41:1-20
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2041:%201-20;&version=42;



Bendiciones en este día

Gracia y Paz

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C

miércoles, 11 de marzo de 2009

Como Una Madre, Marzo 12


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 12
COMO UNA MADRE
Lecturas bíblicas: Juan 14:1-14; 25:29
Canción de Adoración: Dios

Isaías 66:13 Como uno a quien consuela su madre, así os consolaré yo; en Jerusalén seréis consolados.




¡El consuelo de una madre! Es la ternura misma. ¡Cuan perfectamente comprende la pena de su hijo! ¡Como le estrecha entre su seno y procura meter todas sus amarguras en su corazón! El hijo puede comunicárselo todo a su madre, seguro de que nadie como ella simpatizará con él. Entre todos los consoladores, el niño siempre preferirá a su madre; esto mismo experimentan los mayores.


¿Y consiente Dios en cuidar a su pueblo como una madre? Esto demuestra una bondad exquisita. Fácilmente podemos comprender que es un padre, pero ¿será también para nosotros una madre? ¿No nos invita con esto a una santa familiaridad con él, a entregarnos sin reserva, a descansar en su regazo? Cuando Dios mismo se hace nuestro Consolador, la prueba no puede durar mucho. Confiémosle nuestra pena, siquiera sea suspirando y sollozando en su presencia.



A buen seguro que no nos menospreciará a causa de nuestras lágrimas. Nuestra madre no nos menospreciaba. Verá nuestra flaqueza como lo hacía ella y perdonará nuestras faltas con mayor ternura de lo que podía hacer nuestra propia madre. No tratemos de llevar la carga solos; esto sería muy duro para quien desea con tanta bondad consolarnos. Comenzamos el día con nuestro Padre amantísimo, ¿por qué no hemos de terminarlo a su lado, ya que las madres nunca se cansan de estar al lado de sus hijos?
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Juan 14:1-14; 25:29
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=juan%2014;&version=42;


Bendiciones en este día
Gracia y VidaRev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

martes, 10 de marzo de 2009

El ESTÁ PREPARADO PARA LLEVAR TUS CARGAS, Marzo 11


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 11
El ESTÁ PREPARADO PARA LLEVAR TUS CARGAS
IV

Lecturas bíblicas: Salmo 55 - 1ª Pedro 5:7
Canción de Adoración: Dale tus cargas

Echa sobre el SEÑOR tu carga, y El te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido. Salmos 55:22



Hoy comenzamos con la expresión “El te sustentará”, después de tener claro que nuestra confianza es absoluta en el Señor y haberle depositado nuestras circunstancia, llegamos a la conclusión que lo que nos pueda pasar en cuanto a las cargas esta en un pasado y ese pasado el Señor lo venció, pero entonces no tenemos cargas hoy, si las hay pero son una influencia nada mas, lo que quiero decir es que podemos tener algún peso, carga, afanes, preocupaciones, pero ellas, ya no peden gobernar nuestra vida, y no peden permanecer influenciando mas aya de nuestras fuerza, el Señor la permite para moldear nuestro temperamento como hijo de el.

Sustentar: כּוּל kul; raíz prim.; prop. Mantener en; de aquí, medir; fig. Mantener (en varios sentidos):-abastecer, alimentar, alimento, de gobernar, sustentar. Kul es la figura del que mantiene bien abastecido una bodega de alimento, y sustentado con alimento una población gobernada.

Sustentará—lit., proporcionará alimento y así suplir toda necesidad.
Solo el gobierno de nuestro Señor se le puede adjudicar eternamente esta frase. Históricamente sea cumplido y esta cumpliéndose actualmente; Ejemplo Nehemías 9:21 Los sustentaste cuarenta años en el desierto; de ninguna cosa tuvieron necesidad; sus vestidos no se envejecieron, ni se hincharon sus pies.
Maravillosa promesas de nuestro Padre a sus hijos, ¿Qué puede faltarnos en el Reino de Papá?, el dilema seria en que gobierno estoy acudiendo y si modelo ese gobierno con mi vida.

El pan nunca será negociable es un derecho adquirido por ser hijo aceptado por gracia, no por meritos naturales, ahora podemos como hijos estar seguro por gracia que el Señor nos sustentara, ya sea por milagros estupendo como sucedió con Israel o por los dones que el nos regalo, recuerda los Ángeles enviado por el gobierno de Papá están actuando a favor de nosotros.

Mat._6:11, 12. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
En la oración modelo de nuestro Señor, enseñando a sus discípulos el como comunicarse con Papá, les deja claro que el pan no es negociable por que fuimos bueno y estrictamente e impecable, primero con el y con nuestro prójimo, pero el deja claro que el pan no viene o deja de venir, por que somos impecable o no, el pan solo viene por gracia (por la buena voluntad, misericordia) de Papá Dios. Si notamos la frase de la oración el pan esta antes de las ofensas cometida, por esa razón no es negociable, sí fuera después de nuestras ofensa seria negociable ya seria por las obras, pero no quiero entrar en detalles por que eso seria otros devocionales e incluso un estudio profundo, veamos el texto.


Mat._6:11, 12. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
Toma un momento y da gracias a Papá por ser tan incondicional con tu vida, meditemos Papá esta esperando que lo sigas por gratitud y no por temor, nos vemos mañana para terminar este versículo.



Lecturas bíblicas: Salmo 55.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo%2055;&version=59;


Bendiciones en este día
Gracia y VidaRev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

lunes, 9 de marzo de 2009

EL ESTÁ PREPARADO PARA LLEVAR TUS CARGAS, Marzo 10


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida


Marzo 10


El ESTÁ PREPARADO
PARA LLEVAR TUS CARGAS

III

Lecturas bíblicas: Salmo 55 - 1ª Pedro 5:7

Canción de Adoración: Dale tus cargas


Echa sobre el SEÑOR tu carga, y El te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido. Salmos 55:22



Buenos días amados lectores hoy trataremos de avanzar en este versículo, el Salmista descubre que, el esta en la obligación de enseñarle al pueblo con sus vivencia, la manera que el hombre debe acudir a Dios, después de plantear la figura de quien es el que puede llevar la cargas, descubrimos que todo el mundo no esta acto para esta tarea, por eso el ase énfasis diciendo "Echa sobre el SEÑOR", (Yahveh, Jehová, el Existente o el Eterno), el salmista concluye su búsqueda en que solo el Eterno puede solucionar el problema.


Recordemos las palabra de nuestro salvador en Mateo 11:28 "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargado, y yo os haré descansar".El Señor utiliza la promesa dichas al salmista David y ahora la reafirma como un nuevo pacto, los discípulos tuvieron que recordar el salmo de David con estas palabras de su maestro, pero algo mas profundo que saber que el salmista las había dicho, fue el comprender que el que las estaba diciendo no era ningún hombre común sino el mismísimo Señor, Yahveh, Jehová, el Existente o el Eterno, en persona. No hay duda que el Señor se solidarizo con los hombres al hacerse hombre y habitar con nosotros para así llevar nuestra carga, ala cruz del calvario por nosotros, por eso nadie podía llevar nuestra carga.



El salmista utiliza la expresión "sobre el" la raíz es עַל al; lo usado como prep. (en sing. o plur. a menudo con pref., o como conjunc. con partícula siguiéndole); encima, sobre, arriba.El rey David declaro lo que mas adelante nuestro Salvador Jesucristo haría, llevando encima de el, sobre la cruz, de nuestro peso, nuestra carga, nuestros delitos, pecados, nuestro afanes, nuestras preocupaciones; Que palabras tan profundas del salmista.


El apóstol Pedro recuerda al salmista y relaciona la expresión con nuestro Salvador en, 1Pedro 2:24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.


Definamos la expresión de la carga, o el estar cargado, revisemos la raíz מַשָּׂא massá; "carga, peso, tributo deleite" o (abst.) peaje; fig. pronunciamiento, principalmente maldición. A claremos para los estudioso que massá «expresión; oráculo». Este nombre, que se relaciona muy de cerca con lo anterior, se usa 21 veces. Massa significa «expresión», «sentencia» u «oráculo»: «Acuérdate que cuando tú y yo íbamos juntos cabalgando detrás de su padre Acab, Jehová pronunció contra él esta sentencia» (2 reyes9:25). En Jeremías 23:33-38) el término pareciera connotar una carga y también un oráculo.נָשָׂא nasá; o נָסָה nasá (Sal 4.6 [7]); raíz prim.; elevar, en una gran variedad de aplicaciones, lit. y fig., absol. y rel. (como sigue):- carga, cargar,



Los término se refiere a lo que porta una persona, un asno, una mula o un camello: ejemplo «Si vieres el asno del que te aborrece caído debajo de su carga, ¿le dejarás sin ayuda?» (Éxodo 23:5) El término se aplica metafóricamente a las «cargas» espirituales: «Porque mis iniquidades se han agravado sobre mi cabeza; como carga pesada se han agravado sobre mí» (Salmos_38:4).



Podemos concluir esta parte, solo el Señor pudo llevar nuestro peso o carga de nosotros, que esperamos para soltar lo que intenta gobernarnos, agobiarnos y hacernos creer que todavía esta en nosotros, solo es una influencia para creer que todavía llevamos la carga, pero no es así ya nuestro Señor la llevo por nosotros en la cruz y la dejo clavada eternamente, clamemos a su gracia para que nos libere de esta influencia y poder seguir con libertad.No dejes que la carga te engañe, esta vencida solo tienes que aceptar lo que hizo el Señor.
Lecturas bíblicas: Salmo 55. 1Pedro 5


Para su comodidad le dejo el link: un click.


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C

domingo, 8 de marzo de 2009

El ESTÁ PREPARADO PARA LLEVAR TU CARGA, Marzo 9


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 9
El ESTÁ PREPARADO PARA LLEVAR TUS CARGAS
II


Lecturas bíblicas: Salmo 55 - 1ª Pedro 5:7
Canción de Adoración: Dale tus cargas

Echa sobre el SEÑOR tu carga, y El te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido. Salmos 55:22



Buenos días amados del Señor, permítame el poder ahondar un poquito sobre este versículo, que me parece que no podemos tratarlo a la ligera, tampoco es mi intención hacer un tratado teológico sobre el, mas bien el detallar algunos aspectos como lo hicimos con el texto de Isaias 41:10 en el mes de febrero, lo primero que haremos es el poder analizar el texto en la raíz del hebreo antiguo.


El salmista con todas las adversidades que tiene declara unas palabras contundente, primero se confronta a si mismo y después a la raza humana y dice "Echad sobre el Señor tu carga" que palabras tan fuerte, el sabia que no había otra persona que podía ayudarlo sino el Señor, pero analicemos la raíz hebrea de este contexto

שָׁלַךְ shalák; raíz prim.; lanzar, arrojar fuera, hacia abajo o lejos (lit. o fig.):-arrojar, caer, dejar, derramar, derribar, desechar, destituir, echar, esparcir, exponer, levantar, precipitar.

Bueno la raíz es muy clara y mas cuando en este texto podemos traducir primeramente en (lanzar, arrojar fuera hacia abajo o lejos), podemos analizar que el salmista descubrió que tenia que sacar de adentro lo que lo estaba agobiando, lanzar fuera o arrojar lejos de su vida y ningún hombre podía ayudarlo en esa tarea, de echar de el esa carga, concentrémonos en la palabra inicial, a quien, le entregamos nuestra cargas preocupaciones, afanes, será que la persona que acudimos esta preparada para esa función; Recordemos el anécdota de los mojes, será que la persona que acudimos, nos sacara en cara el ayudarnos, o será incondicional con nosotros.
Este texto del salmo realmente es confrontador por que el rey David vio que tenía que poseer una suma mayor de confianza hacia el Señor, por que el sabia que sin su ayuda perecería y junto con el su pueblo.

El problema de hoy es que confesamos con nuestros labios diciendo que confiamos en el Señor pero con nuestros actos decimos lo contrario y el problema se agrava más cuando nos ufanamos diciendo que somos seguidores de Jesucristo (Cristiano) y los que están a nuestro alrededor ve que no hay diferencia entre el y nosotros, por que nos ven igual de desorientados que ellos, viendo a que palo (persona) agarrarse para su solución.

Terminemos por hoy esta pequeña intervención recalcando, si realmente estoy llegando donde tengo que llegar, para que me ayuden a salir de este tramo y si en verdad estoy seguro que estoy confiando en el Señor con el corazón y si mis labios lo dicen, entonces darán como fruto mis acciones ante los demás que necesitan la ayuda del Señor. Mañana seguiremos un poquito más en este texto.



Lecturas bíblicas: Salmo 55. 1Pedro 5

Para su comodidad le dejo el link: un click.




Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C


viernes, 6 de marzo de 2009

El ESTÁ PREPARADO PARA LLEVAR TU CARGA, Marzo 7


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 7
El ESTÁ PREPARADO PARA LLEVAR TU CARGA
Lecturas bíblicas: Salmo 55 - 1ª Pedro 5:7
Canción de Adoración: Dale tus cargas


Echa sobre el SEÑOR tu carga, y El te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido. Salmos 55:22



Introducción al texto:
Este Salmo de lamento, es hecho por David en medio de una situación precaria. Muchos amenazaban su vida, Aterrorizado a causa de los enemigos, y entristecido por la traición de un amigo, el salmista ofrece una oración ardiente por el alivio.


En toda tribulación clamemos al Señor, y Él nos salvará. Él nos oirá, y no nos culpará por ir a Él con demasiada frecuencia; mientras más frecuencia, más bienvenido. David había pensado que todos estaban contra él pero ahora ve que había muchos con él, más de lo que había supuesto; y la gloria de esto se la da a Dios pues Él es quien nos levanta amigos y los hace fieles a nosotros. Hay más cristianos verdaderos y los creyentes tienen más amigos reales de lo que suponen en sus horas sombrías. Sus enemigos serán tratados y derribados; ellos no podían liberarse de sus miedos como pudo David, por fe en Papá Dios.

TODAVÍA ESTÁS CARGANDO LA MUJER

Un día dos monjes iban caminando por el campo. Iban camino a otro pueblo para ayudar a traer la cosecha. Mientras caminaban, espiaron a una mujer que estaba sentada en la orilla del río. Ella estaba enojada porque no había un puente, y ella no podía cruzar al otro lado. El primer monje ofreció amablemente, "Si quieres te podemos cargar hasta el otro lado del río" "Gracias" contestó ella, aceptando su ayuda. Así que los dos hombres juntaron sus manos, la levantaron entre los dos y la cargaron hasta el otro lado del río.


Cuando llegaron al otro lado, la bajaron y ella siguió su camino. Después de que los monjes caminaron otro tramo, el segundo monje empezó a quejarse. "Mira mi ropa," dijo, "Está toda sucia por haber cruzado a esa mujer por el río. Y mi espalda todavía me duele por haberla cargado. Siento que se me esta acalambrando."El primer monje simplemente sonrió y asintió con su cabeza. Un poco más adelante, el segundo monje se quejó otra vez, "Mi espalda me duele tanto, y todo es porque tuvimos que cargar a esa loca mujer para cruzar el río! No puedo seguir adelante por el dolor."El primer monje miró a su compañero, que ya estaba tirado en el suelo quejándose y le dijo "¿Te has preguntado porqué yo no me estoy quejando?" "Tu espalda te duele porque todavía estás cargando a la mujer.


Pero yo ya la bajé varios metros atrás."Así es como somos muchos de nosotros cuando tratamos con otros. Somos como el segundo monje que no lo puede dejar ir. Queremos hacerles saber el dolor que todavía sentimos por algo que ellos hicieron en el pasado. Cada vez que podemos se los tratamos de recordar. – Dr. Anthony T. Evans, "Guiando A Tu Familia En Un Mundo Mal Aconsejado".



Lecturas bíblicas: Salmo 55, 1Pedro 5.




Bendiciones en este día

Gracia y VidaRev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C

jueves, 5 de marzo de 2009

El Está Preparado Para Oír, Marzo 6


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 6
El ESTÁ PREPARADO PARA OÍR
Lecturas bíblicas: Salmo 145
Canción de Adoración: Mi Padre me Ama

«Cumplirá el deseo de los que le temen; oirá asimismo el clamor de ellos, y los salvará.»

Salmo 145: 19



Un Salmo de alabanza a Dios por su gobierno poderoso, justo, y benévolo de todos los hombres, y en particular de sus hijos amados.
Todas las obras de Papá Dios le alaban. Él satisface el deseo de toda cosa viviente, menos de los hijos irracionales de los hombres que no se satisfacen con nada. —Él hace el bien a todos los hijos de los hombres; de manera especial a su pueblo. Muchos hijos de Papá Dios que han estado a punto de caer en el error, de caer en la desesperación, la angustia, han saboreado su bondad que les impidió la caída, o que los recuperó rápidamente por su gracia y consolación. En cuanto a todos los que están cargados y trabajados por el peso del error de malas decisiones, de la angustia de la sociedad, si van a Jesucristo por fe, los aliviará, los levantará.

Papá Dios está preparado para oír y contestar las oraciones de sus hijos. Está presente en todo lugar, pero está cerca de ellos en forma especial, como no lo está de los demás. Está en sus corazones y ahí mora por fe y ellos viven en Él. Está cerca de los que le invocan, para ayudarles en tiempos de necesidad.
En efecto, si tememos a Dios, nada hemos de temer; si clamamos al Señor, segura será nuestra salvación.

Papá Dios esta cerca de ellos para que tengan lo que piden, y hallen lo que buscan si lo invocan de verdad y con sinceridad. Nuestro Señor enseño a los hombres a amar su nombre y su santo camino, Él los salvará de la destrucción de los perversos. Entonces, amemos su nombre y andemos en sus caminos mientras deseamos que todos los hombres bendigan su santo nombre por la eternidad.
Amado lector: pon este versículo en tus labios y guárdalo en tu boca todo el día, y te será como «hojuelas con miel».
Por la gracia de Papá tenemos la seguridad que él nos cumplirá los deseos de nuestras peticiones conforme a su volunta.



Lecturas bíblicas: Salmo 145.

Para su comodidad le dejo el link: un click.



Bendiciones en este día

Gracia y VidaRev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Buen Salario, Marzo 5



Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 5
BUEN SALARIO



Lecturas bíblicas: 2ª Crónicas 15; Juan 12: 25-28.
Canción de Adoración: Con todo
«Pero esforzaos vosotros, y no desfallezcan vuestras manos; pues hay recompensa para vuestra obra.» 2ª Crónicas, 15: 7.


Grandes cosas hizo Dios por el rey Asa y por Judá; sin embargo, era un pueblo débil. Sus pies vacilaban en el camino del Señor, y sus corazones andaban indecisos. Necesitaban saber que el Eterno estaría con ellos mientras se mantuvieran fieles en su servicio; mas si ellos le abandonaban, serían por El abandonados. Del mismo modo fue menester recordar a su vecino reino de Israel cuánto mal les resultó de su rebelión, y cuan bondadoso se les mostró cuando se arrepintieron. El propósito de Dios era confirmarles en su camino y fortalecerles en la justicia. Dios merece que le sirvamos con toda la energía de que somos capaces no por temor sino por agradecimiento por el nuevo pacto.

El servicio de Dios es digno de cualquier sacrificio. Si lo hacemos con diligencia y decisión, encontraremos en la obra del Señor la más rica recompensa. Nuestro trabajo en el Señor no es vano, lo sabemos perfectamente. El trabajo cotidiano en este mundo realizado sin esfuerzos, no nos proporcionará beneficio alguno; mas cuando se lleva a cabo con entereza, prosperará.

Este versículo fue el mensaje que recibió el autor en un día de terrible y pavorosa tormenta, y le decidió a forzar el vapor para poder llegar con toda seguridad al puerto con una carga gloriosa. — Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».






Lecturas bíblicas: 2Crónicas 15; Juan 12: 25-28.
Para su comodidad le dejo el link: un click.






Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.






martes, 3 de marzo de 2009

MEMORIA QUE NUNCA FALLA, Marzo 4



Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Marzo 4
MEMORIA QUE NUNCA FALLA
Lectura bíblica: Salmo 118.
Canción de Adoración: Dame dame


Salmos 115: 12 «El Señor se acordó de nosotros; nos bendecirá.»





En cuanto a mí, podría firmar con mi propio nombre este primer testimonio. ¿Podrías hacerlo tú? Sí, El Señor se acordó de nosotros; nos ha consolado, nos ha liberado y nos ha guiado. En su paternal providencia ha tenido memoria de nosotros, y no nos ha dejado un solo momento de nuestra vida. Siempre nos tiene presentes: tal es el significado de la palabra «acordarse».
Así ha sucedido siempre, y así acontecerá en lo porvenir. Sin embargo, en muchos casos, hemos podido comprobar de un modo clarísimo esta su providencia, y podríamos recordarlo a los demás llenos de gozosa gratitud. Sí, «El Señor se acordó de nosotros».


La frase que sigue es consecuencia lógica de la anterior. Dios no cambia, y como lo hizo en lo pasado, así también lo hará en lo futuro. Ahora bien, acordarse es sinónimo de bendición. Pero, no se trata de conclusiones dictadas por la razón, sino de afirmaciones de la Palabra inspirada por Dios. Estas afirmaciones están respaldadas por el Espíritu Santo: «Nos bendecirá.» Esto quiere decir cosas grandes e incomprensibles, fue lo pactado en el antiguo pacto, y el Señor cumplo con su pueblo Judío. Lo indefinido de la promesa tiene un alcance verdaderamente infinito. Al recordar el nuevo pacto encontramos que ya somos bendecidos, por su gracia. Declaremos la bendición del nuevo pacto sobre nuestra vida, dejemos que ella actué a favor nuestro. Por tanto, digamos agradecidos: «Bendice, oh alma mía, al Señor.»

Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».



Lecturas bíblicas: Salmo 118.
Para su comodidad le dejo el link: un click.



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.


lunes, 2 de marzo de 2009

ENTRE EL FANGO CON EL REY, Marzo 3


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Marzo 3

ENTRE EL FANGO CON EL REY

 

Lectura bíblica: Mateo 18: 10-14 y 18-20;  28: 16-20.

Canción de Adoración: Te prometo.

 

1ª Crónicas 4:23  Estos fueron alfareros y se hallaban en medio de plantíos y cercados, los cuales moraron allá con el rey en su obra. (Versión SSC)

 

La alfarería no es el más elevado de los oficios, pero, sin embargo, el rey necesitaba alfareros, y, por lo tanto, ellos estaban a su servicio, aunque el material con que trabajaban era simplemente barro. Nosotros también, quizá, estemos ocupados en la más insignificante parte de la obra del Señor, pero, con todo, es un gran privilegio hacer algo para el Rey; de modo que perseveraremos en nuestra vocación, esperando que «bien que fuimos echados entre los tiestos, seremos como las alas de la paloma cubierta de plata, y sus plumas con amarillees de oro».

 

El texto nos habla de los que se hallaban en medio de plantíos y cercados, que tenían que hacer rudos y pesados trabajos, poniendo cercos o abriendo zanjas. Ellos quizá habrían deseado vivir en la ciudad, en medio de la vida de la sociedad y de la cultura de la misma, pero, sin embargo, guardaron los lugares que se les había asignado, pues también ellos estaban haciendo la obra del rey. El lugar de nuestra habitación ha sido fijado, y nosotros no debemos cambiarnos por antojo o por capricho, sino tenemos que servir al Señor en él, siendo bendición a aquellos entre quienes vivimos.

 

Estos alfareros y jardineros tenían compañía real, pues moraban con el rey, y aunque estaban entre plantíos y cercados, su rey estaba allí. Ningún lugar lícito, honorable, ninguna grata ocupación, aunque sea humilde, puede privarnos de la comunión con nuestro divino Señor. Cuando visitemos chozas, conventillos, refugios o cárceles podemos ir con el rey. En todas las obras de fe contemos con el compañerismo de nuestro amado Jesús. Es cuando estamos en su obra que podemos contar con su sonrisa.

Vosotros, desconocidos obreros, que estáis ocupados en la obra del Señor en medio del barro y de la miseria, en lo más bajo de lo bajo, alegraos; pues en la basura se hallaron joyas y en vasijas de barro se hallaron tesoros.                     Del libro «Lecturas Matutinas».

Lecturas bíblicas: Salmo 90.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo%2018:%2010-14,%2018-20,%20%2028:%2016-20;&version=59;

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

domingo, 1 de marzo de 2009

LA COMPAÑÍA DEL BIEN Y LA MISERICORDIA, Marzo 1, 2


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Marzo 1, 2

Lema para el mes:

En Dios solamente espera en silencio mi alma; de El viene mi salvación. Salmos 62:1

 

LA COMPAÑÍA DEL BIEN Y LA MISERICORDIA

Lectura bíblica: Salmo 90.

Canción de Adoración: Sublime Gracia.

«Ciertamente, el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida.» Salmo, 23: 6.

 

Dijo un poeta: «Señor, si en los días de mi vida encuentro uno de los pocos felices, haz que tenga el suave perfume y el sabor bienhechor que sólo puede dar tu gracia. Y  pase yo todos los instantes de ese día más consagrado a la luz de tu rostro.»

 

En el día afortunado de ayer sólo llega cada cuatro años. ¡Ojalá hubiéramos sacado de él una bendición cuatro veces mayor! Hasta el presente, el bien y la misericordia, a manera de guías, nos han acompañado sin cesar, el uno abriéndonos el camino y el otro defendiéndole. Y como ese día extraordinario cuenta entre los días de nuestra vida, no nos falto tampoco esos ángeles guardianes en el día de ayer tampoco hoy. El bien para suplir nuestras necesidades, y la misericordia para borrar nuestros pecados, ambos seguirán nuestros pasos en este día hasta el final de nuestra vida.

 

Por lo tanto, Honremos al Señor en este día extraordinario, con gratitud, consagrándole de un modo especial nuestros corazones, y cantemos sus alabanzas con mayor fervor que nunca y exaltemos su bendita gracia. ¿No podríamos hoy dedicar una ofrenda extraordinaria para la causa de Papá Dios y para los pobres? Y como el amor es ingenioso, sepamos hacer de este día un día cuyo recuerdo perdure hasta la eternidad. Amen y Amen…

 

Lecturas bíblicas: Salmo 90.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%2090;&version=59;

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

viernes, 27 de febrero de 2009

VALLADO BENÉFICO Y SEGURO , Febrero 28


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Febrero  28

 VALLADO BENÉFICO Y SEGURO 

Lectura bíblica: Salmo 32: 10 - 33: 22.

Canción de Adoración. Roca Eterna

 

Salmo 32: 10. « Muchos dolores habrá para el impío;  Mas al que espera en el Señor,  le rodea la misericordia.»

Salmos 33:22  Sea tu misericordia,  oh Señor,  sobre nosotros,

 Según esperamos en ti.

 

¡Qué galardón tan espléndido para el que confía! ¡Quiera el Señor concedérmela con abundancia! Quien en El confía se confiesa el mayor pecador del mundo, y para él está preparada la misericordia de Dios. Sabe que ningún mérito hay en él, mas la misericordia desciende sobre su ser y se le concede con liberalidad. ¡Señor, concédeme esta gracia, porque en ti confío!

Considera, alma mía, la defensa que te rodea. A la manera que un príncipe se halla cercado de soldados, así lo estás tú de la misericordia de Dios. Delante y detrás de ti, por todos los lados, puedes contemplar esta numerosa guardia de la gracia.

Nos encontramos en el centro mismo de la gracia, porque estamos en Cristo Jesús.

¡Oh alma mía! ¡Qué atmósfera te envuelve! Del mismo modo que el aire te rodea por todas partes, así te circunda la misericordia de Papá Dios. Grandes males están reservados para los malos; en cambio, hay para ti tanta abundancia de dones, que ni siquiera merecen mencionarse las tribulaciones. Dice David: «Alegraos en el Señor, y gozaos, justos; y cantad todos vosotros, los rectos de corazón.» 

Obedeciendo este mandato, mi corazón triunfará en el Señor y manifestará su gozo. De la manera que Tú me has cercado de tu misericordia y Gracia, así andaré yo alrededor en tu presencia, oh mi Señor, con himnos de gratitud por tu liberación. — Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

 

Lecturas bíblicas: Salmo 32, 33.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%2032,%2033;&version=59;

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

jueves, 26 de febrero de 2009

LIBRE DEL INFIERNO DE LA DUDA, Febrero 27


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Febrero  27

LIBRE  DEL INFIERNO DE LA DUDA

Lectura bíblica: Salmo 16.

Canción de Adoración: En El estoy seguro.

 

«Porque no dejarás mi alma en el sepulcro; ni permitirás que tu santo vea corrupción.» Salmo 16: 10.

 

Estas palabras han tenido su cumplimiento en la persona de Jesús; mas también, en cierto modo, se aplican a quienes están en El. Nuestras almas no quedarán abandonadas cuando se separen de la envoltura de la carne, y nuestro mismo cuerpo, aunque pase por la corrupción del sepulcro, resucitará de nuevo. Queremos llamar la atención de nuestros lectores, más bien sobre el significado general de estas palabras, que sobre su aplicación específica.

 

Nuestro espíritu puede decaer en tanta manera, que nos parezca haber descendido a los abismos del infierno; pero Papá Dios no nos dejará en él. Tal vez pensemos que nuestra alma y nuestro corazón se hallan a las puertas de la muerte; pero no quedaremos allí.

 

Esta muerte interior, en cuanto al gozo y esperanza, podrá ser grande, mas nunca llegará a sus últimas consecuencias, de tal destino, que alcance la absoluta corrupción de una total desesperación. Podemos caer muy hondos, pero nunca más allá de lo que Papá Dios permita; podemos estar durante algún tiempo en la cárcel de la duda, pero no permaneceremos en ella. Por muy negra que la noche sea, todavía brilla en el cielo la estrella de la esperanza. El Señor no nos olvidará, ni nos dejará a merced del enemigo. Descansemos en esta esperanza. Contamos con Aquel cuya misericordia y Gracia es para siempre; y de la muerte, de la oscuridad y desesperación, renaceremos a la vida, a la luz y a la libertad.

 

Lecturas bíblicas: Salmo 16.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%2016;&version=59;

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

RIQUEZA MÁS EXCELENTE, Febrero 26


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Febrero  26

 

RIQUEZA MÁS EXCELENTE

Lecturas bíblicas: Hebreos 10: 32-39. Lucas 12: 13-31.

 

« Hebreos 10:33  por una parte, siendo hechos un espectáculo público en oprobios y aflicciones, y por otra, siendo compañeros de los que eran tratados así. 34  Porque tuvisteis compasión de los prisioneros y aceptasteis con gozo el despojo de vuestros bienes, sabiendo que tenéis para vosotros mismos una mejor y más duradera posesión. 35  Por tanto, no desechéis vuestra confianza, la cual tiene gran recompensa

 

Esta es la verdad. Los bienes terrenales, en definitiva, poca felicidad proporcionan y son de corta duración, no digo que no sirven, los bienes terrenales son una añadidura por lo tanto es un medio de bendición momentánea, mientras estamos en esta tierra, pero no es el fin. Pero, Dios nos ha prometido bienes reales e imperecederos en el país de la gloria, y esta promesa engendra en nuestros corazones la certeza de que allí tenemos una más perfecta e imperecedera posesión.

 

Esta posesión la tienes ahora. Dice el proverbio popular: «Vale más pájaro en la mano, que ciento volando.» Nosotros tenemos ambas cosas, la bendición terrenal y la mejor, la celestial, de las dos meditemos mas en la riqueza que no es efímera. El cielo es nuestro, aún ahora mismo. En nuestro poder están los documentos, las arras y primicias que nos pertenecen. Tenemos la promesa del cielo, y, en principio, gozamos del cielo anticipadamente; esto lo sabemos, no sólo por haberlo oído, sino por la experiencia «en nosotros».

 

El pensamiento de bienes más excelentes al otro lado del Jordán, ¿no debería resarcirnos de las pérdidas presentes? Podemos ganar o perder nuestro dinero, mas nuestro tesoro permanece intacto. Hemos perdido la sombra, mas la sustancia permanece, porque el Señor vive y permanece en el lugar que nos ha preparado. Existe un país mucho mejor y mayor abundancia de bienes y una más excelente promesa; todo lo cual nos viene de un pacto mejor; por lo tanto, que nuestro corazón cobre ánimo y se deleite mas en el tesoro eterno  y digamos al Señor: «Cada día te bendeciré y alabaré tu nombre por los siglos de los siglos y para siempre.»

 

 

Lecturas bíblicas: Hebreos 10: 32-39. Lucas 12: 13-31.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Hebreos%2010:%2032-39,%20%20Lucas%2012:%2013-31;&version=59;

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

Image Hosted by ImageShack.us