Sembradores de Fe y Vida

viernes, 11 de septiembre de 2009

¿Para qué estoy aquí en la tierra? Día III


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 12
¿Para qué estoy aquí en la tierra?
Día III

Lectura bíblica: Eclesiastés 1:1-18
Canción de meditación: Tú nos creaste

Col0senses 1:16
(PAR) porque todo, absolutamente todo en el cielo y en la tierra, visible e invisible…todo comenzó en él y para los propósito de él

Dios no juega a los dados. (Albert Einstein)



La tercera consecuencia es, sin conocer su propósito, la vida le parecerá INCONTROLABLE.

Eclesiastés 1:15 (RV) dice: “Lo torcido no se puede enderezar, y lo incompleto no puede contarse”. ¿A qué se refiere esto? Simplemente alude a situaciones que están fuera de nuestro control.



¿Alguna vez ha tratado de enderezar algo que está torcido de forma permanente, como una relación que simplemente se resiste a arreglarse? ¿Ha tratado de resolver un problema sin tener ni una mínima idea de cómo hacerlo? ¿Alguna vez ha tratado de cambiar a alguien o alguna circunstancia que se rehúsa a cambiar? Algunas cosas parecen irremediables.



¿Cómo encontramos propósito?

Salomón llegó a la conclusión de que si uno no conoce el propósito de su vida, esta termina sin significado: agotadora, insatisfecha e incontrolable. Así que, ¿qué debemos hacer? Cuando no conoce la razón de su vida, tiene dos opciones:



Crear la suya propia

Puede tratar de crear algún significado. La gente hace esto todo el tiempo. Tratan de crear significado mediante un pasatiempo, el deporte, el arte, una carrera, u otra cosa. Estas actividades pueden ser divertidas, pero muy en su interior, las personas saben que debe haber algo más en esta vida que solo eso. ¡Algo falta! Hay un vacío existencial.



Descubrir el propósito de Dios

Gracias a Dios hay una segunda opción. La segunda opción es descubrir lo que Dios dice que es el propósito en la vida. Él es el creador de la vida, así que ciertamente debe saber su significado y propósito.


Si quiere saber el propósito de su vida, debe empezar con lo que Dios piensa, no con lo que usted u otro piense. Usted fue creado para los propósitos de Dios.
Efesios 1:11 dice, “En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,” (RV)



Lecturas bíblicas: Eclesiastés 1:18
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Eclesiastes%201:1-18&version=LBLA





Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

jueves, 10 de septiembre de 2009

¿Para qué estoy aquí en la tierra? Día II


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 11
¿Para qué estoy aquí en la tierra?
Día II
Lectura bíblica: Eclesiastés 1:1-18
Canción de meditación: Tú nos creaste

Eclesiastés 7:24 Está lejos lo que ha sido, y en extremo profundo. ¿Quién lo descubrirá? (LBLA)

Col0senses 1:16
(PARA) porque todo, absolutamente todo en el cielo y en la tierra, visible e invisible…todo comenzó en él y para los propósito de él

A menos que se dé por hecho la existencia de Dios, la búsqueda del propósito de vivir no tiene sentido. (Bertrand Russell, ateo)




Amado(a) lectores hoy continuamos con el tema planteado en el devocional anterior ¿Para qué estoy aquí en la tierra? Desarrollaremos en primer lugar Las consecuencias de no conocer su propósito.


Le animo a que utilice su Biblia electrónica o manual, en los siguientes devocionales tocaremos varias versiones bíblicas, todos los temas a continuación es un resumen tomados del libro una vida con propósito del pastor Rick Warren y como guía externa de los temas le recomendamos el libro.



Bien…Para ver un ejemplo de los efectos negativos de no conocer su propósito, todo lo que tiene que hacer es leer el primer capítulo de Eclesiastés. Por años Salomón no entendió el propósito de su vida, y era infeliz. Él dice que si fallamos en descubrir el significado de la vida, experimentaremos tres consecuencias.



1. Sin conocer su propósito, la vida le parecerá FATIGOSA. Sin propósito, la vida simplemente se desgasta. Pierde energía, chispa y motivación.

Salomón describe un tipo de existencia cíclica en Eclesiastés 1:5-8 (RV 60) Dice:
“Sale el sol, y se pone el sol... el viento tira hacia el sur... va girando de Continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. Los ríos todos van al mar... al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo. Todas las cosas son fatigosas”.



Él quiere expresar que sin un propósito en la vida, pareciera que caminamos en círculos, haciendo lo mismo una y otra vez, sin progreso. La vida se vuelve una rueda de molino a la que le aplicamos toda nuestra energía, pero sin ir realmente a ningún lado. Al final de cada día nos tiramos en la cama exhaustos y nos preguntamos: “¿Cuál es el propósito de todo esto?”



2. Sin conocer su propósito, la vida le parecerá VACÍA.

Sin propósito, nunca estará satisfecho. Siempre estará luchando con el descontento.
Eclesiastés 1:8-10 (DHH) dice: “No hay nadie capaz de expresar cuánto aburren todas las cosas; nadie ve ni oye lo suficiente como para quedar satisfecho. Nada habrá que antes no haya habido; nada se hará que antes no se haya hecho. ¡Nada hay nuevo en este mundo! Nunca faltará quien diga: ‘¡Esto sí que es algo nuevo!’ Pero aun eso ya ha existido siglos antes de nosotros”.



¿Ha notado cuán inquieta es la gente? Siempre se está moviendo a lo que sigue y se deja arrastrar por la corriente. Si nunca lo ha notado, simplemente entréguele a alguien un control remoto. Un estudio reciente predijo que una persona promedio cambiará de canales 350,000 veces en toda su vida. Nunca estaremos satisfechos o en paz hasta que conozcamos nuestro propósito de vida.



Tome unos minutos y pídale al Señor Jesús que le toque su mente y corazón para que pueda descubrir el propósito por el cual usted está en esta tierra.
Isa 55:11 así será mi palabra que sale de mi boca, no volverá a mí vacía sin haber realizado lo que deseo, y logrado el propósito para el cual la envié. (LBLA)




Lecturas bíblicas: Eclesiastés 1:1-18
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Eclesiastes%201:1-18&version=LBLA



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

¿Para qué estoy aquí en la tierra?


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 10
¿Para qué estoy aquí en la tierra?
Día I
Lectura bíblica: Eclesiastés 1:18
Canción de meditación:

Eclesiastés 7:24
Está lejos lo que ha sido, y en extremo profundo. ¿Quién lo descubrirá? (LBLA)




Oí de un niño de primer grado que le preguntó a su mamá: “Mamá, ¿de dónde vengo?” La mamá respiró hondo y empezó una larga y detallada explicación sobre cómo difieren nuestros cuerpos, la concepción, el nacimiento, etc. Después de treinta minutos de escucharla, aburrido, el niño dijo: “Ah, bueno, Pepe dice que él viene de Barranquilla y yo solo me preguntaba de dónde venía yo”. La madre exclamó: “¡Ya tenía yo el presentimiento de que estaba respondiendo a una pregunta equivocada!”


A veces hacemos lo mismo como cristianos. Respondemos preguntas que a nadie le interesan. Pero puedo garantizarle que durante las siguientes seis semanas nos concentraremos en una pregunta en la que todos están interesados: ¿Para qué estoy aquí en la tierra? Es decir, ¿cuál es el propósito de mi vida? ¿Para qué me hizo Dios y qué se supone que tengo que hacer con mi vida?


Esta no es una pregunta nueva. Por cierto, hace miles de años, Salomón se hizo la misma pregunta. Este es el versículo para memorizar durante esta semana: Eclesiastés 7:24:
“¿Cómo puede uno descubrir el significado de la vida?”


Cuando pensamos sobre esto, en realidad nos sorprende ver cuánta gente pasa simplemente por la vida sin haber descubierto nunca el propósito para el cual fue hecho. Se mantienen ocupados trabajando, criando a su familia, pagando cuentas, esperando que llegue el fin de semana, y luego dejan esta vida sin haber conocido nunca la respuesta, o incluso sin haberse planteado la pregunta: “¿Para qué existo?”


En las siguientes semanas vamos a descubrir los cinco propósitos que Papá Dios tuvo al crearle. Veremos un propósito cada semana. En este devocional introductorio, debe hacer dos cosas:

Primero, señalar las consecuencias de no dedicar tiempo a entender el propósito de la vida.
Segundo, señalar los increíbles beneficios de conocer su propósito y vivir una vida con propósito.

Meditemos “¿Cómo puede uno descubrir el significado de la vida?”


Lecturas bíblicas: Eclesiastés 1:18
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Eclesiastes%201:1-18&version=LBLA



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Barranquilla - Atlantico.

Tentados y Victoriosos


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 9

Tentados y Victoriosos

Lectura bíblica: Lucas 22; 25 -62

Canción de meditación: Tu Nombre es Grande



Lucas 22:31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.


El Maestro no rogó, según parece, para que la tentación fuera evitada. El rápido ojo de su afecto había descubierto la llegada del tentador. Su pronto oído había descubierto la instancia del enemigo al Padre Celestial, como diciendo: «Permítame tener una oportunidad por una breve hora y te demostraré que estos hombres, en lugar de ser oro, plata y piedras preciosas, no son sino madera, heno y hojarasca». Pero aun cuando el Señor conocía esto, no rogó que el viento de la tentación fuera detenido. ¿Por qué?



Porque la tentación es parte del presente orden del mundo. ¿Por qué es así? no podemos decirlo. Pero que así es, lo sabemos con toda seguridad. ¿Por qué Dios permitió que el maligno se introdujera en el paraíso y que desde entonces asediara a cada alma nacida de mujer desde la edad consciente? Seguramente no lo entenderemos hasta que el misterio nos sea revelado a la luz del Cielo. Solamente estamos seguros de que el permitir la tentación no es inconsistente con su Gracia y poder infinitos.



Porque la tentación prueba el carácter y revela lo que somos, a nosotros mismos y a otros. ¿fue bueno que Pedro conociera su propia debilidad, su corrupción, a fin de que pudiera llegara a conocer su propia carne y tomara una decisión de cambio, arrepentimiento, conversión, ¿No fue mejor que Judas cayera en la tentación y fuera separado del grupo apostólico antes de que llegaran los días de actividad apostólica de Pentecostés, cuando se necesitaban hombres realmente espirituales y fieles para la grande obra de dar a conocer evangelio, las noticias buena al mundo,



¿No fue bueno que las piedras fundamentales de la iglesia fueran todas bien probadas? Es mucho mejor conocer nuestras flaquezas, corrupciones ahora, en el momento de sequedad y poder tratar el carácter en nuestra vida. Cuando venga la abundancia en nuestra vida podamos no justificar la carne y poder ser una persona de carácter, que no se deja balancear por las circunstancia, que es sobria que su si es si y su no es no.



Pero si Satanás tienta, nuestro Abogado defiende. El anticipa el hecho de la tentación y levanta sus plegarias. El advierte al alma cuando el ave de presa de la tentación empieza a revolotear. Si El no detiene la tentación, pide al Padre que la fe no falte y no nos abandona hasta sacarnos con éxito de ella, tal como hizo con Pedro.



Lecturas bíblicas: Lucas 22; 25 -62

Para su comodidad le dejo el link: un click.




Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.


lunes, 7 de septiembre de 2009

¿La Historia de la Pata?


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 8

¿La Historia de la Pata?

Lectura bíblica: Juan 5:24

Canción de meditación:


Juan 5: 24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.



Alguna vez oí la historia acerca de una pata que vivía placidamente como mascota en una granja. Cierto día el abuelo y la abuela invitaron a sus dos nietos a pasar un fin de semana con ellos en la granja. Para congraciarse con el nieto, el abuelo le obsequio una honda o una resortera, ese aparato que usa los niños para lanzar piedritas, el niño estuvo contento con su nuevo juguete y juntando piedritas en su bolsillo se puso a lanzarlas a cualquier lado solo para divertirse. Pero sucedió lo que jamás hubiera pasado, tomo una piedrita, la puso en la honda y la disparo con todas sus fuerzas.
Que salio disparada y pego justo en la cabeza de la pata de la abuela que la pobre pata cayó patas arriba muerta fulminantemente. El niño no sabia que hacer en su desesperación, decidió esconder el cuerpo del delito .busco una pala y abrió un agujero junto al patio, arrojo en el hueco a la pata muerta y la cubrió con tierra. Terminado el trabajo se quedo helado cuando vio que su hermana había observado todo lo que había hecho. La hermana no le dijo absolutamente nada.

En la noche después de la cena la abuela le dijo a sus nietos: muy bien. Uno de ustedes tendrá que lavar los platos de la cena. El niño y la niña se miraron, y la niña le dijo: acuérdate. El niño se apresuro a decir a la abuela: yo los lavare abuela. Al siguiente día después del desayuno, el abuelo dijo: hoy voy a pescar pero solo puedo llevar a uno de los dos. ¿Quien va conmigo? El niño miro ala niña y ella le dijo: acuérdate. El niño entonces dijo al abuelo: yo me quedare ayudando ala abuela, que vaya mi hermana. Mientras estaba en casa reconoció que su hermana lo tenia esclavizado porque había hecho algo que no había arreglado y cansado del abuso fue a su abuela y confeso todo lo que había hecho.

La abuela le abrazo mucho y le dijo: hijo mió te perdono. No sabía cuando me ibas a contar todo lo que paso. ¿Sabes una cosa? cuando mataste la pata yo estaba viendo todo lo que hiciste después desde la ventana de la cocina.

Así es mi amado no vale la pena vivir esclavizado a una situación que no hemos arreglado mediante el perdón. No viva mas en la amargura atado al pecado, esa situación que te separa de Dios, ven a el a través de Jesús, el es el camino, si tu colocas tu fe en el sacrificio de el en la cruz, pagando el precio de tus pecado, Dios te perdonara, nacerás de nuevo y serás su hijo, no sigas mas ignorando esta realidad, tu destino eterno dependen de esta bendición hoy. Es mi deseo que pertenezcas a ala gran familia de Dios ya que uno de sus atributos es que el es santo.


Lecturas bíblicas: Juan 5:24
Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%205:24&version=RVR1960



Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Diacono. Eliotson Efren Meza.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Sincelejo - Sucre.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Contra ti no prosperarán


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida


Septiembre 7


¿Contra ti No Prosperará?




Lectura bíblica: Isaías 54


Canción de meditación: Levántate y Salvanos




Isaías 54:17 Ningún arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se alce contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos del SEÑOR, y su justificación viene de mí--declara el SEÑOR.




En los hornos y creaciones del enemigo, hay mucho ruido. Allí se fabrican herramientas con las cuales tratan de herir a los hijos. Ni siquiera esto podría hacer si nuestro Hermano Mayor el Señor no lo permitiera, porque El es el que ha criado al herrero que sopla las ascuas del fuego. Mirad cuan diligentemente trabajan, y cuántas espadas, lanzas, o en los tiempos modernos la fabricación de materiales biológicos, nucleares, Poco importa, porque sobre la hoja de cada armamento se puede leer esta inscripción: «No prosperará».




Y escuchad ahora otro ruido: el murmullo de las lenguas. La lengua es un instrumento más terrible que los que se forjan con martillos y yunques, y el mal que pueden hacer, hieren más profundamente y se extiende con mayor rapidez, que un arma biológica. ¿Qué será ahora de nosotros? La calumnia, la mentira, las insinuaciones, la burla... son como virus en el aire, por las armas biológica de cada potencia, flechas venenosas, ¿y quién las resistirá?


El Señor nos promete que si no podemos hacerlas callar, por lo menos no podrán arruinarnos. Por el momento, trataran de condenarnos, pero no prosperaran, las condenaremos, al no aceptar ninguna de sus frase por que no hay condenación para los que estamos guardado por nuestro Hermano Mayo, el Señor el Rey de reyes. La boca de los que hablan mentiras será cerrada, junto con sus engaños y el juicio será, lo que sembraron a otro eso cosecharan en esta tierra, tarde o temprano lo que confesaron lo alcanzaran.



Romanos 8:1 Por consiguiente, no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu.




Lecturas bíblicas: Isaías 54Para su comodidad le dejo el link: un click.http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2054;&version=60;



Bendiciones en este día


Gracia y Vida


Rev. Nelson Castellanos T.


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.


Colombia - Bogotá D.C.


viernes, 4 de septiembre de 2009

Peticiones a Mi Hermano


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 5

Peticiones a Mi Hermano Mayor

Lectura bíblica: Juan 14: 1-19

Canción de meditación: Tu Nombre es Grande


Juan 14:14 Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré.



¡Qué gran promesa! « ¡Algo!» Todas mis necesidades, grandes y pequeñas, están incluidas en la palabra «algo». Ven, alma mía, con libertad delante de la presencia y escucha a tu Hermano Mayor el Señor, que dice: «Amplía tu confesión, y declárala echa».


¡Qué promesa tan sabia! Siempre debemos pedir en el nombre del Señor Jesús. Esto que nos anima a nosotros, le honra a él; es una recomendación continua. A veces, hay circunstancias en que nos parece negado todo auxilio, aún aquel que se apoya sobre la experiencia que hemos hecho de su Gracia; pero, en tales ocasiones, el nombre de Jesús nuestro Hermano Mayor es tan poderoso, que podemos invocarlo con la seguridad de ser socorridos.



¡Qué promesa tan rica de enseñanzas! Nada debo pedir sin antes nuestro Hermano Mayor no coloque sobre ello su mano y su sello. Nunca osaría servirme de su nombre para una petición egoísta u obstinada; sólo puedo poner el nombre de mi Señor en las oraciones que él utilizaría si se hallara en mi caso. Gran privilegio es estar autorizado a pedir en nombre de Jesús como si El mismo pidiese; pero nuestro amor hacia El nunca nos permitirá poner su nombre donde El no lo ha puesto.


¿Pido lo que mi Hermano Jesús aprobaría? ¿Me atrevo a poner su sello en mi oración? Entonces, ya tengo todo aquello que busco de mi Padre.



Lecturas bíblicas: Juan 14: 1-19

Para su comodidad le dejo el link: un cli.



Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.



SIN PERDER EL EQUILIBRIO


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 4


ASCENDER SIN PERDER EL EQUILIBRIO


Lectura bíblica: Habacuc 1: 12-14, 3: 1-6,17-19

Canción de meditación: Tu Nombre es Grande


Habacuc 3:19 El Señor DIOS es mi fortaleza; El ha hecho mis pies como los de las ciervas, y por las alturas me hace caminar



La confianza que el profeta de Dios manifiesta aquí equivale a una promesa, porque lo que hemos aprendido por la fe, es una realidad que entra de lleno en los propósitos de Papá Dios. El profeta tuvo que pasar por las rudas pruebas de la pobreza y del hambre, pero pudo bajar hasta estas profundidades sin resbalar, porque el Señor le sostuvo. Luego, fue invitado a escalar las alturas de los montes de la lucha, y no tuvo temor ni al bajar ni al subir.El Señor le prestó fuerza. Medita en esto: el Señor Omnipotente es nuestra fortaleza.



Atiende, asimismo, que el Señor aseguró sus pies. Las ciervas brincan sobre las rocas y peñascos, sin perder el equilibrio. Nuestro Señor nos dé gracia para seguir los senderos más difíciles del deber sin dar un solo paso en falso. De tal manera puede calzar nuestros pies, que nos encontraremos seguros en lugares en que, sin la protección de Papá Dios, pereceríamos.


Pronto seremos llamados a un punto más elevado; allá arriba subiremos hasta el monte de Dios, hasta las alturas donde están congregados los bienaventurados. ¡Oh, cuan hermosos son los pies de la fe, con los cuales, como el ciervo de la mañana, subiremos al monte del Eterno!

Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».



Lecturas bíblicas: Habacuc 1: 12-14, 3: 1-6,17-19

Para su comodidad le dejo el link: un click.




El link del video, SUBLIME GRACIA/STEVE GREEN




Bendiciones en este día

Gracia y VidaRev.

Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.




miércoles, 2 de septiembre de 2009

LA IGNORANCIA


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 3

LA IGNORANCIA

Lectura bíblica: Hebreos 10:1-25

Canción de meditación: Sublime Gracia


Numero 15:25 "Entonces el sacerdote hará expiación por toda la congregación de los hijos de Israel, y serán perdonados, pues fue un error. Cuando presenten su ofrenda, una ofrenda encendida al SEÑOR, y su ofrenda por el pecado delante del SEÑOR por su error,



Nuestra ignorancia nos hace incurrir en muchos pecados por error. Y cierto, nuestros pecados, tanto de comisión, como de omisión, son muchos. Con sinceridad podemos creer que servimos a Dios haciendo cosas que ni El nos mandó, ni puede aceptar.

El Señor conoce cada uno de los pecados de ignorancia. Y en ello habría motivo de alarma, porque en justicia podría pedirnos cuenta de estos pecados; mas, por otra parte, la fe nos dice que el Señor se cuidará de borrar todas estas culpas que nos han pasado inadvertidas. Ve el pecado, para cesar de verlo, echándolo sobre sus espaldas.



Nuestro gran consuelo proviene de Jesús, verdadero sacerdote, ha hecho expiación por toda la congregación de los hijos. Esa expiación nos asegura el perdón de los pecados desconocidos. Su sangre preciosa nos limpia de todo pecado. Que nuestros ojos lo hayan visto para llorarlo o no. Dios ciertamente lo ha visto, Cristo lo ha expiado y el Espíritu da testimonio de su perdón; y por estas tres razones tenemos paz.



¡Oh Padre mío! Alabo tu conocimiento divino, que, no sólo ve mis iniquidades, sino que provee de una expiación que me libra de su culpa, aun antes de que yo sepa que soy culpable.

Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».



Lecturas bíblicas: Hebreos 10:1-25

Para su comodidad le dejo el link: un click.




El link con un clic del video, SUBLIME GRACIA/STEVE GREEN




Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.


EL PRIVILEGIO


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 2

EL PRIVILEGIO DEL OLVIDO

Lectura bíblica: Hebreos 10:1-25

Canción de meditación: Sublime Gracia


Hebreo 10:17 Y NUNCA MAS ME ACORDARE DE SUS PECADOS E INIQUIDADES.




El Señor, en cumplimiento de su pacto de gracia, trata a su pueblo como si nunca hubiese pecado. Prácticamente, olvida todas sus transgresiones. Considera sus pecados, cualquiera que sea su gravedad, como si jamás hubieran existido; como si se hubiesen borrado de su memoria. ¡Oh gran milagro de la gracia! Dios hace en esto lo que, hasta cierto sentido, es imposible de hacer. Su misericordia obra prodigios que sobrepujan a todos los prodigios.



Nuestro Dios nada sabe de nuestro pecado después que Jesucristo ha ratificado su alianza. Podemos regocijarnos en él sin temor de provocar su ira contra nosotros a causa de nuestros pecados. Nos cuenta por hijos suyos y nos considera como justos; toma contentamiento en nosotros como si fuéramos perfectos y santos. Más aún, nos pone en puestos de confianza, nos hace guardianes de su honor, de sus tesoros y de su Evangelio.



Nos considera dignos y nos confiere un ministerio. Esta es la prueba más evidente de que no se acuerda más de nuestros pecados. Cuando perdonamos a nuestros enemigos, tardamos en depositar en ellos nuestra confianza; juzgamos que esto sería imprudente. Pero el Señor olvida nuestros pecados y nos trata como si nunca le hubiéramos ofendido. ¡Oh alma mía, acepta esta promesa y alégrate!Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».



Lecturas bíblicas: Hebreos 10:1-25

Para su comodidad le dejo el link: un click.




El link con un clic del video, SUBLIME GRACIA/STEVE GREEN



Bendiciones en este díaGracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.


lunes, 31 de agosto de 2009

Libre de la Esclavitud


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida


Septiembre 1


Libre de la Esclavitud por su Gracia

Lectura bíblica: Romanos 6

Canción de meditación:


Romanos 6:14 Porque el pecado no tendrá dominio sobre vosotros, pues no estáis bajo la ley sino bajo la gracia.



Cuantas veces puede, el pecado trata de reinar en nosotros y ocupar el trono de nuestro corazón. A veces tememos creer que nos vencerá, y entonces clamamos al Señor, que «ninguna iniquidad se enseñoree de mí». Su consoladora respuesta es: «El pecado no se enseñoreará de vosotros».



Si viviéramos bajo la ley, nuestro pecado tomaría fuerzas y nos esclavizaría y siempre estaríamos en condenación, con temor, con inseguridad, el castigo proviene del pecado que el hombre caiga bajo su poder. Pero, vivimos bajo el pacto de la gracia y estamos asegurados, por las cláusulas de dicha alianza, de que no podemos ser separados de Papá Dios. La gracia prometida, por el contrario, hará que volvamos de nuestros extravíos y que seamos liberados de nuestras impurezas y de las cadenas de nuestros malos hábitos.



Si fuera por la Ley Jamás podríamos ser Salvos, tendríamos que hacer muchas obras si la Salvación fuera por obra, muchas obras por cada pecado cometido y sin salir de su esclavitud, Gracia a Papá Dios por el Sacrificio de nuestro Hermano Mayor Jesucristo el Señor, quien por su Gracia somos Salvos.



Ejemplo Matemático de la Gracia y la obra de la LeySi escogiéramos a un individuo de 36 año que cometiera solo tres pecados “pequeños” diario, multiplicado por 30 días, por 12 el año, por su edad 36 años, daría un resultado de 38.880 pecado que este individuo llevaría hasta el momento, si fuera por ley este individuo tendría que emparejar con 38.880 con obras y es más, duplicarlas a 77.760 obras, para ser Salvo.Y creo que no hay ni uno solo que pueda tener todas estas obras en su vida y como el pecado domina, esclaviza, condena, dicho y revelado por la ley por mas buenas obra y con intento de ser puro por sus fuerza no podría mantenerse por estar esclavizado por el reinado del pecado.



Podíamos quedar sumidos en la desesperación y «servir a los Egipcios», si fuéramos aún como esclavos que trabajan por ganar la vida eterna y mantenerlas con sus fuerzas; pero siendo libres por el Señor, cobramos ánimo para seguir luchando contra el mal y las tentaciones, con la seguridad de que el pecado nunca más volverá a esclavizarnos, nos podrá influenciar pero no nos dominara, el Espíritu Santo te guiara, te fortalecerá, para que te mantengas firme, Papá por medio de su gracia te impulsara a la consagración y a que disfrutar de la seguridad del regalo de la vida Eterna. Bendita Gracia.



Papá Dios nos dará siempre la victoria por medio de nuestro hermano Mayor el Señor Jesucristo, a quien sea gloria por los siglos de los siglos. Amén



Lecturas bíblicas: Romano 6

Para su comodidad le dejo el link: un click.



Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.




domingo, 30 de agosto de 2009

llegar sin la llave


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Agosto 31

La Tragedia de llegar sin la llave

Lectura bíblica: Mateo 16:24-28

Canción de meditación: El yoyo

 

Mateo 16:26  Porque  ¿qué aprovechará al hombre,  si ganare todo el mundo,  y perdiere su alma?  ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?

 

Hace muchos años se celebraba una gran convención en la ciudad de Nueva York. De todas partes llegaban los asistentes a ella. También llegaron, a medianoche, tres turistas. Se sentían cansados y con muchas ganas de dormir. Fueron de hotel en hotel buscando hospedaje sin poder conseguirlo. Al fin llegaron a un hotel de noventa pisos, pero el encargado de la oficina les dijo que disponía de sólo un cuarto y que éste estaba en el último piso.

No importa le respondieron-n, lo que queremos es tirarnos en la cama y dormir.

Pero hay algo más añadió el hombre, el ascensor está descompuesto y tendrán que subir las escaleras, si quieren.

 

Pues no había otro remedio y los hombres dijeron que así lo harían. "Después de todo, nos podremos quedar durmiendo todo un día" se dijeron para consolarse.

Al momento de empezar a subir, a uno de ellos se le ocurrió una idea, y fue ésta: Para contrarrestar el sueño y el cansancio, al llegar a piso número 30, uno de ellos relataría una historia interesante; al llegar al piso número 60, otro relataría una historia chistosa, para que la risa los despabilara; y por fin, al llegar al piso número 90, el tercero relataría una historia trágica. Al fin, ya casi desfallecidos, llegaron al último piso. Frente al cuarto en el que debían entrar, el hombre a quien le llegó su turno de relatar su historia, les dijo:

Un momento, yo sí tengo una historia sumamente trágica que contarles hizo una pausa, y agregó: Señores, se nos olvidó traer la llave del cuarto.

 

¿Acaso no es ésta la misma equivocación que está como tiendo muchísimas personas? El viaje de la vida, en el que todos vamos'. Subiendo, vamos como si tal cosa. Pero queramos o no, nos demo, cuenta de ello o no, llegará el momento en que nos hallaremos frente, a las puertas de la eternidad. ¿Y qué si no tenemos la llave de entrada.

 La vida es mucho más seria de lo que pensamos. Es muy peligroso jugar con ella y ser como el yoyo. Esta lección quiso enseñar Jesús, el Maestro divino, nuestro hermano Mayor, cuan do dijo: "Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma" Tener la fe en Jesucristo es poseer la llave de entrada al Reino de Papá Dios.

 

Lecturas bíblicas: Mateo 16:24-28

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo%2016:24-28;&version=59;

 

El link con un clic del video, Juan Luis Guerra - Mi Padre Me Ama

http://es.youtube.com/watch?v=GwAIa-w5l2A

http://es.youtube.com/watch?v=ZUDunUIwZsE&feature=related

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

viernes, 28 de agosto de 2009

HACER LA PAZ


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Agosto 29

DE QUIEN ES EL DEBER DE HACER LA PAZ

Lectura bíblica: Mateo 18: 18-25.

Canción de meditación: Cuenta conmigo

Mateo 18:15  Por tanto,  si tu hermano peca contra ti,  ve y repréndele estando tú y él solos;  si te oyere,  has ganado a tu hermano.

 

¿Tienes, amado lector, alguna querella con algún hermano? En tal caso, y a la luz de este claro mandato del Salvador, puedes figurarte que te dice Dios, como a Caín

« ¿Dónde está tu hermano?»

Quizás tengas que decirle:

«No lo sé, Señor, no le he hablado en muchos días, y por mi parte no quisiera volver a verle otra vez; para mí es como si fuera muerto.»

 

¿Es que tú le has ofendido, que se ha abierto tan grande abismo entre los dos? Yo dije que cuando vinieres a mi altar, si recuerdas que algún hermano tuviere algo contra ti dejaras tu presente sin ofrecer, fueras a reconciliarte con él y entonces volvieras a ofrecer tu presente...

 

Sí, Señor, lo recuerdo bien; pero éste no es mi caso. El hermano X... no tiene nada contra mí, ya que toda la culpa fue suya, y no mía, él es quien me ha faltado y no yo. Por tanto es él quien tiene que venir a mí, no yo a él.

¿Es probable que venga a ti?

No lo creo, Señor. Porque es un mal cristiano, si lo es, y no es nada probable que cruce el umbral de mi puerta para pedirme perdón.

Entonces, tú eres quien debe ir y hablarle de su falta, entre ti y él solos, haciéndolo de tal modo que lo ganes para mí. Pero, en tal caso, creerá que yo soy el culpable...

 

¿No te dije que tu deber es ganar al hermano que ha pecado contra ti?, es decir, ¿rescatarle de su error y descarrío? Quizá él está alejado no solamente de ti, sino también de mí con motivo de vuestra disputa. Por tanto, si la falta fue suya en un principio por error o mala voluntad, es tuya ahora por tu actitud. Tienes que ir a hablarle de su falta, o de lo que tú consideras como tal, pero con amor y comprensión. Procura lavarle los pies como yo hice con mis discípulos. Es tu deber procurar ganarle de todas maneras. De otro modo no puedes llamarte a ti mismo un discípulo mío obediente y fiel.

Este diálogo, no es mera imaginación del autor, sino que resalta inevitablemente de este texto comparado con otras enseñanzas de La Sagrada Escritura. Es Cristo mismo y no un simple servidor suyo quien puntualiza tú deber. No te atrevas a omitirlo por que no es digno de sus hijos. — De «Our Daily Homily». (Adaptado.)

 

Lecturas bíblicas: Mateo 18: 18-25

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo%2018:%2018-25;&version=59;

 

El link con un clic del video, Juan Luis Guerra - Mi Padre Me Ama

http://es.youtube.com/watch?v=GwAIa-w5l2A

http://es.youtube.com/watch?v=ZUDunUIwZsE&feature=related

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

jueves, 27 de agosto de 2009

NO SI PUEDES; SINO SI CREES


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Agosto 28

NO SI PUEDES; SINO SI CREES

Lectura bíblica: Marcos 9: 14, 29

Canción de meditación: De repente

Marcos  9:23  Jesús le dijo: Si puedes creer,  al que cree todo le es posible.

 

Hubo un «sí» condicional en cada caso; pero el padre lo puso en lugar equivocado. Lo opuso al poder de Cristo: «Si puedes hacer algo, ayúdanos». Pero Cristo tomó este sí, mal colocado, y lo puso en su verdadero lugar que es el de la habilidad para creer. «Si solamente crees, al que cree todo es posible». Aun cuando su fe fuera pequeña, sería suficiente.

 

La más pequeña semilla puede apropiarse los productos químicos del suelo y transformarlos en productos digestibles; el más estrecho canal será suficiente para el paso de las aguas de un gran océano si solamente le damos tiempo suficiente. No nos preocupemos acerca de la grandeza o pequeñez de nuestra fe, lo importante es que ella esté dirigida hacia el viviente y poderoso Salvador.

 

Hay muchos casos en que estas palabras pueden ser aplicadas. «Si Jesús puede sanarnos de la enfermedad». ¡NO! Si tú puedes creer que El puede. «Si Jesús puede librarme de esta tentación y perplejidad». ¡NO! «Si tú puedes creer, El lo hará». «Si Jesús puede bendecirnos económicamente». ¡NO! Si tú puedes creer, para que esto suceda.

 

Ya todas las cosa han sido dada, somos bendecidos integralmente des de ante de la fundación del mundo, solo tienes que creer que eres hijo y lo tendrás, cree que te pertenece y será tuyo, todo es posible por que él lo hizo posible, si él lo hizo posible, nosotros lo heredamos  y lo tomamos todo de él.

Creemos que nada es imposible para nosotros por que el lo hizo posible para nosotros, solo declaramos que es un echo y ya, luego vemos los resultados, los beneficio. El reino de Papá Dios esta ansioso de entregarte las primicias de lo que te pertenece por heredad, para que estés bien en esta tierra de paso.

 

Lecturas bíblicas: Marcos 9: 14, 29

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos%209:%2014-29;&version=59;

 

El link con un clic del video, Juan Luis Guerra - Mi Padre Me Ama

http://es.youtube.com/watch?v=GwAIa-w5l2A

http://es.youtube.com/watch?v=ZUDunUIwZsE&feature=related

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

miércoles, 26 de agosto de 2009

ERES TESORO DE PAPÁ DIOS


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Agosto 27

ERES TESORO DE PAPÁ DIOS

Lectura bíblica: Malaquías 3: 7-18

Canción de meditación: Cantaré al Señor

 

Malaquías 3:17  Y serán para mí especial tesoro,  ha dicho Jehová de los ejércitos,  en el día en que yo actúe;  y los perdonaré,  como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.

 

Llega un día en que las joyas de nuestro gran Rey serán contadas para comprobar si corresponden al inventario que su Padre le entregó. Alma mía, ¿serás contada tú entre las piedras preciosas de Jesucristo? Si El es precioso para ti, tú eres mucho más preciosa para El; y tú serás suya en «aquel día», y El es tuyo en este día en que estás viviendo.

 

En los días de Malaquías, en tiempos de frecuente apostasía, los pocos elegidos del Señor tenían por costumbre hablar cada uno a su compañero de un modo personal y particular. Sin que ellos se dieran cuenta, Dios mismo les escuchaba, y le eran tan agradables sus conversaciones, que tomaba nota de sus palabras y las registró en su archivo.

Reflexiona, alma mía, y pregúntate a ti misma: Si Jesús oyera tus conversaciones, ¿le serían gratas?, ¿van dirigidas a su gloria y a la edificación de los demás? Responde, alma mía, y asegúrate de la verdad de tu contestación, porque El las oye, ciertamente, aunque tú no apercibas su presencia.

 

De los que así hablan y se ocupan de sus cosas, dice el Señor: «Serán para mí especial tesoro». ¡Qué gloria será para nosotros, ser contados como joyas del Señor! Fijaos en que no dice solamente: «Son míos», sino: «Serán para mí». El que nos compró, nos buscó, nos guió y de tal modo nos hizo a su semejanza, luchará con todo su poder en favor nuestro para retenernos como una preciosa adquisición suya, sin que nadie pueda arrebatarnos de su mano.

De «Our Daily Hotnily».

 

Lecturas bíblicas: Malaquías 3: 7-18

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=MalaquIas%203:%207-18;&version=59;

 

El link con un clic del video, Juan Luis Guerra - Mi Padre Me Ama

http://es.youtube.com/watch?v=GwAIa-w5l2A

http://es.youtube.com/watch?v=ZUDunUIwZsE&feature=related

 

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

martes, 25 de agosto de 2009

VERGÜENZAS


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Agosto 26

SIN TEMOR ALA VERGÜENZAS

Lectura bíblica: Salmo 54

Canción de meditación:

 

Isaías, 54: 4 «No temas, que no serás avergonzado.»

 

No seremos avergonzados de nuestra fe. Los escépticos pueden combatir las Escrituras sobre las cuales basamos nuestras creencias, pero el Señor demostrará de un modo cada vez más evidente que en este libro no hay error, ni exageración, ni omisión. Ninguna deshonra hay en ser un creyente sencillo; la fe que mira únicamente a Jesús es una corona de honor sobre nuestra cabeza y que vale más que todas las condecoraciones que llevemos sobre nuestro pecho.

 

No seremos avergonzados de nuestra esperanza. Esta se cumplirá conforme a la promesa del Señor. Seremos alimentados, guiados, bendecidos, y fortificados. Nuestro Señor vendrá y cesarán los días de nuestro luto. ¡Cuánta será nuestra gloria en el Señor que nos ha dado una esperanza viva, y que después nos ha puesto en posesión de lo que esperábamos!

 

No seremos avergonzados de su amor. Jesús es el ser más digno de nuestro afecto y jamás nos avergonzaremos de haberle entregado nuestro corazón. La visión gloriosa de nuestro Bien Amado justificará nuestra entusiasta adhesión a su persona. Nadie censurará a los mártires por haber muerto por su causa. Mientras los enemigos de Cristo se verán cubiertos de vergüenza eterna, los que aman a Jesús serán honrados por todos los santos porque prefirieron el vituperio de Cristo antes que los tesoros de Egipto.

Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

 

Lecturas bíblicas: Salmo 54

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%2054;&version=59;

 

El link con un clic del video, Juan Luis Guerra - Mi Padre Me Ama

http://es.youtube.com/watch?v=GwAIa-w5l2A

http://es.youtube.com/watch?v=ZUDunUIwZsE&feature=related

 

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

lunes, 24 de agosto de 2009

VISION TRANSFORMADORA


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

 

Agosto 25

VISION TRANSFORMADORA

Lectura bíblica: 2Corintios 5

Canción de meditación:

   

2Corintios 3:18  Pero nosotros todos, con el rostro descubierto, contemplando como en un espejo la gloria del Señor, estamos siendo transformados en la misma imagen de gloria en gloria, como por el Señor, el Espíritu.

 

Moisés cubría su rostro con un velo, y así el dador de la ley caracterizaba a la dispensación por él inaugurada. Era una revelación parcial de Dios, brillando a través de un velo, que expresaba verdades en ritos, tipos y símbolos. Pero Cristo rompió el velo, quitó las vallas del monte de la visión, y reveló a los niños en Cristo los más profundos secretos del corazón de Papá Dios. La frase del apóstol en 1Corintios 15: 51, que en el original es: «He aquí yo os descubro un misterio», es característica del cristianismo.

 

El objeto de la visión.  «La gloria del Señor». Esto significa, no la grandeza incomprensible o incomunicable de la divinidad, sino aquella que fue manifestada en la encarnación, a la cual Juan se refiere cuando dice: «Vimos su gloria, gloria del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad». La gloria de una humanidad completa y perfecta; la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

 

La naturaleza de la visión.  «Mirando a cara descubierta». Esto no parece literal en nuestro caso, pues Pedro dice: «Al cual, no habiendo visto, le amáis». Pero también es cierto que el corazón tiene ojos invisibles para ver a Jesús. «Verlo para creerlo», es un refrán popular entre los hombres, pero «Creer para verlo», es el verdadero aforismo del espíritu cristiano que se apoya en el Señor con amor y fe.

 

El resultado de la visión.  «Reflejamos», dice la versión revisada inglesa. «Somos transformados», traduce la antigua inglesa y la española de Valera. Sin discutir el dignificado del griego podemos decir que ambas son ciertas en la realidad. La belleza de Cristo es reflejada en los cristianos fieles, del mismo modo que la pupila del ojo contiene en miniatura la imagen de lo que se está mirando. Pero, además «Somos transformados». Si tratamos de imitar a Jesús en su carácter y maneras, seremos transfigurados a su semejanza. El amor hace semejantes. La imitación produce asimilación. Refleja y te parecerás.

De «Our Daily Homily». (Adaptado.)

 

Lecturas bíblicas: 2Corintios 5

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=2Corintios%205;&version=59;

 

El link con un clic del video, Juan Luis Guerra - Mi Padre Me Ama

http://es.youtube.com/watch?v=GwAIa-w5l2A

http://es.youtube.com/watch?v=ZUDunUIwZsE&feature=related

 

 

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.

sábado, 22 de agosto de 2009

Compañero de Batalla


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Agosto 24


Compañero de Batalla

Lectura bíblica: Deuteronomio 1: 16-36

Canción de meditación: Soldado -Juan Luís Guerra.


Deuteronomio 20:4 porque el SEÑOR vuestro Dios es el que va con vosotros, para pelear por vosotros contra vuestros enemigos, para salvaros."



Nuestros únicos enemigos es el maligno. No luchamos contra hombres, sino contra malicias espirituales. Peleamos contra el diablo, contra la blasfemia, contra el error y la desesperación, que son sus aliados. Peleamos contra todos los ejércitos del pecado: la impureza, la borrachera, la opresión, la injusticia, la impiedad. Contra estos enemigos luchamos eficazmente; mas para ello no empleamos espada ni lanza. Las armas de nuestra milicia no son carnales.



El Eterno, El Padre nuestro, aborrece todo lo que es malo por eso sale con nosotros para luchar en esta cruzada. El quiere salvarnos y concedernos gracia para que militemos como fieles soldados y ganemos la victoria. Podemos estar seguros de que si estamos al lado de Papá Dios, Papá Dios estará también a nuestro lado. Con tan respetable aliado, el resultado no puede ser dudoso. Y esto no porque la verdad es poderosa y debe prevalecer, sino porque la fuerza está en Papá Dios, que es Omnipotente y con nuestro hermano mayor Jesús a quien ha sido dada toda potestad en el cielo y en la tierra, y en el Espíritu Santo, que cumple su voluntad entre los hombres, nadie podara a sernos frente.


Lecturas bíblicas: Deuteronomio 1: 16-36

Para su comodidad le dejo el link: un click.



El link con un clic del video, Juan Luis Guerra - Mi Padre Me Ama





Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Bogotá D.C.


Image Hosted by ImageShack.us