Sembradores de Fe y Vida

jueves, 5 de noviembre de 2009

Altivez y Gobierno


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 6
Altivez y Gobierno

Lectura bíblica: Salmo 10, 2Reyes 9: 17-29, 2Timoteo 3, 1Timoteo 3


Salmo 10:2 Con arrogancia el impío acosa al afligido; ¡que sea atrapado en las trampas que ha urdido! 3 Porque del deseo de su corazón se jacta el impío, y el codicioso maldice y desprecia al SEÑOR.
10:12 Levántate, oh SEÑOR; alza, oh Dios, tu mano, 15 Quiebra tú el brazo del impío y del malvado; persigue su maldad hasta que desaparezca. 16 El SEÑOR es Rey eternamente y para siempre; las naciones han perecido de su tierra. 17 Oh SEÑOR, tú has oído el deseo de los humildes; tú fortalecerás su corazón e inclinarás tu oído 18 para vindicar al huérfano y al afligido; para que no vuelva a causar terror el hombre de la tierra.



2Reyes 9:22 Y sucedió que cuando Joram vio a Jehú, dijo: ¿Hay paz, Jehú? Y él respondió: ¿Qué paz, mientras sean tantas las prostituciones de tu madre Jezabel y sus hechicerías?


1Ti 3:3 no dado a la bebida, no pendenciero, sino amable, no contencioso, no avaricioso. 4 Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad 5 (pues si un hombre no sabe cómo gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios?);




El salmista lamenta la aparente indiferencia de Dios por sus aflicciones, agraviadas por la continuidad de la malicia, blasfemia, orgullo, dolo, y profanación de los impíos. El salmista confía en la justa y acertada providencia de Dios para la destrucción de ellos y la defensa de los menesterosos.


Los alejamientos de Dios son muy penosos para su pueblo en especial en tiempos de tribulación. Nos alejamos de Dios por nuestra incredulidad y luego, nos quejamos de que Papá Dios se aleja de nosotros (nuestra nación).
Las palabras apasionadas del salmista contra los hombres malos hacen más mal que bien; si hablamos de su maldad, que sea ante el Señor, en oración; Él puede mejorarlos. El impío se gloría orgullosamente en su poder y aparente éxito. La gente con corazón malo no desea agradar a Dios, esto es, el exceso de confianza en su ego y su prepotencia de sí mismo.


Ellos viven sin tener una intimidad con el Señor y por eso viven sin el temor a Dios. Tienen muchos pensamientos, muchos objetos y aparatos, pero no piensan en el Señor ninguno de ellos; no se someten a su voluntad ni buscan su gloria. La causa de esto es la altivez; Los hombres piensan que se rebajan, al ser verdaderos cristianos.
No podrían quebrantar todas las leyes de la justicia y la bondad hacia el hombre, si primero no se hubieran sacudido de todos los concepto del Cristianismo.


Es el caso de la impiedad del rey Joram acumulada por la maldad de su padre y en especial la de su madre Jezabel, la verdadera paz y gobierno de una nación esta cuando tenemos una verdadera entrega al Señor, los dirigente jamás podrán dirigir bien una nación sino comienza a tener un gobierno sobre ellos que les modele la veracidad y trasparencia, solo el gobierno de Cristo podrá ofrecer esas herramientas.


El Apóstol Pablo lleno del Espíritu del Señor, nos revela la maldad del ser humano por no estar sujeto al gobierno del Señor, también revela la manera sencilla y trasparente de un gobierno, aun que se trate de un gobierno eclesiástico, pero tiene mucha asiento para un gobierno sujeto ala Teocracia y no a la democracia o más bien la egocracia, que estamos viviendo en estos momento en todo el mundo y en especial en los países latinos. Concluimos con los que están en las iglesias, en sus empresas, negocios, aspirante a un puesto del estado o en cualquier puesto que exija gobierno, recordemos las palabra del Señor en el Apóstol Pablo, “Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad, pues si un hombre no sabe cómo gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios?”;

OH Señor, nuestro Padre celestial, Poderoso y Eterno Dios, que nos has conducido con seguridad al principio de este día; Defiéndenos con tu gran poder; y concede que no caigamos hoy en ningún pecado, ni incurramos en ningún peligro; sino que todas nuestras acciones, siendo dirigidas y gobernada por ti, sean justas a tus ojos; mediante Jesucristo nuestro Señor y Salvador. Amén.

Lectura bíblica de estudio: Salmo 10, 2Reyes 9: 17-29, 2Timoteo 3, 1Timoteo 3
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo%2010,%202reyes%209:17-29,%202timoteo%203,%201timoteo%203:%201-13&version=LBLA



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

RECUERDOS DE VIDA


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 5
RECUERDOS DE VIDA
Lectura bíblica: Salmo 9, 2Reyes 9: 1-16, 2Timoteo 2:14


Salmo 9:10 En ti pondrán su confianza los que conocen tu nombre, porque tú, oh SEÑOR, no abandonas a los que te buscan. 11 Cantad alabanzas al SEÑOR, que mora en Sion; proclamad entre los pueblos sus proezas.

2Timoteo 2:14 Recuérdales esto, encargándoles solemnemente en la presencia de Dios, que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha y lleva a los oyentes a la ruina.



Analizando el salmo y la lectura del libro de reyes hallamos que la omnipotencia de Papá Dios es tal que Sus enemigos más fuertes y empecinados no pueden resistir. Estamos seguros que el juicio de Dios es según verdad y que en Él no hay injusticia. Por fe su pueblo puede acudir a Él como Refugio de ellos, y puede confiar en su poder y en su promesa y descansar en Él. Quienes saben que Él es el Padre eterno, le confiarán sus almas como cuidado principal, y confiarán en Él en todo tiempo, aun en el momento de prueba y el final de los días o de los tiempos, y por el cuidado constante procurarán ser aprobados por Él en todo el curso de sus vidas. ¿Quién es el que no busca a Aquel que nunca ha abandonado a quienes le buscan?


El Salmista David y rey, al ver la omnipotencia del Señor le exalta declarando “En ti pondrán su confianza los que conocen tu nombre, porque tú, oh SEÑOR, no abandonas a los que te buscan. Cantad alabanzas al SEÑOR, que mora en Sion; proclamad entre los pueblos sus proezas.


Nos toca a nosotros proclamad entre los pueblos (naciones) de la tierra las proezas del Señor, el vino a nosotros para mostrarnos el camino de regreso a casa, murió por nuestros delitos y resucito para darnos el regalo de la Vida Eterna. Hoy tenemos la firmeza que estamos acompañados por su Santo Espíritu, su presencia real en nosotros, no dudemos de su compañía y tampoco sedamos al temor por causa de nuestros adversarios o dificultades.


El Apóstol Pablo termina la reflexión, Recuérdales—a aquéllos sobre quienes estás presidiendo, (Tito 3:1). Protestando del Griego, “testificando continuamente”; “adjurándoles”. Delante del Señor (1Timoteo_5:21). No contiendan en palabras—“no hagan una (mera) guerra de palabras” (vv. 23, 24; 1Timoteo_6:4), donde están en juego los asuntos más vitales (vv. 17, 18; Act_18:15). Para nada aprovecha—esta frase no califica “palabras” sino la idea expresada en el verbo, “contender en palabras” “para ningún provecho”; lo contrario de “útil para los usos del Señor” (v. 21). Trastorna—“la contienda en palabras” tiende a “trastornar a los oyentes”; lo contrario de “edificar” (2Co_13:10).


Hoy desechemos toda guerra de palabra, sea en lo concerniente en lo espiritual o en lo cotidiano, con nuestra familia, nuestra pareja, amigos o vecinos. Las palabra que no edifiquen no la escuchemos ni lo pronunciemos, es parte del estilo de vida del Reino de los Cielos.



Lectura bíblica de estudio: Salmo 9. 2libro Reyes 9:1-16. 2Timoteo 2:14
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo%209,%202reyes%209:1-16,%202timoteo%202:14&version=LBLA


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

martes, 3 de noviembre de 2009

El Fruto de la Confianza


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 4
El Fruto de la Confianza

Lectura bíblica de estudio: Salmo 5. 2libro Reyes 6:15-23. 2Timoteo 1:15, 2:13

Salmo 5:11 Pero alégrense todos los que en ti se refugian; para siempre canten con júbilo, porque tú los proteges; regocíjense en ti los que aman tu nombre. 12 Porque tú, oh SEÑOR, bendices al justo, como con un escudo lo rodeas de tu favor.


Ayer en nuestro devocional sobre la quietud y confianza, pudimos estudiar los textos en los casos de David, el profeta Elías y Pablo, en sus aportes a la confianza en el Señor, hoy seguimos sin titubear en la fe y la confianza en El. El Señor siempre estará atento a las oraciones de sus hijos, Dios es un Dios que oye la oración. Siempre ha sido así, y sigue como siempre dispuesto a oír la oración. El principio más alentador de la oración y el ruego más poderoso es mirarlo a Él como nuestro Padre, Hermano Mayor, Rey, Señor y nuestro Dios.


David también ora a un Dios que odia el pecado. El pecado es necedad y los pecadores son los más grandes necios; necios por propia hechura. La gente que tiene la mente cauterizada odia a Dios; son justamente los actos de ellos que Él los rechaza, y estarán destinados en miseria y en ruina eterna, sino son movidos al arrepentimiento. Este era el carácter de los enemigos de David y, como tales, siguen siendo enemigos de Cristo y de su pueblo. David llega a declara el fruto de la confianza en el Señor, al decir son alegres y gozosos, los que confían en el Señor, a pesar de sus enemigos y dificultades cotidianas, por que el Señor será para ellos escudo alrededor, ¿cómo no estar gozoso con esta promesa?


El caso del profeta Eliseo sobre la confianza en el Señor, es abrumadora, tanto que convence a su criado a no temer por los enemigos que lo han sitiado, su grado de confianza es respaldada en su Oración, primero, ora al Señor que le de la fe a su criado por medio de un hecho espiritual, al abrirle los ojos y poder ver que mayor ejercito tenían ellos que los que estaban sitiándolos. Segundo ora para que sus enemigos sean ciegos y no los ataquen. Son ejemplos de vida que nos motivan a confiar más en las promesas de Papá Dios, él estará con nosotros y quien contra nosotros.

Y el Apóstol concluye que a pesar de nuestra infidelidad el permanecerá fiel, fiel a su bendita gracia para con nosotros.

Gracias Señor por tu palabra que nos exhorta a la confianza en ti, te pedimos por tu Gracia que tu Santo Espíritu nos ayude a crecer y madurar en la confían en ti, Padre celestial, Poderoso y Eterno Dios, que nos has conducido con seguridad al principio de este día; Defiéndenos con tu gran poder; y concede que no caigamos hoy en ningún pecado, ni incurramos en ningún peligro; sino que todas nuestras acciones, siendo dirigidas y gobernada por ti, sean justas a tus ojos; mediante Jesucristo nuestro Señor y Salvador. Amén.

Lectura bíblica de estudio: Salmo 5. 2libro Reyes 6:15-23. 2Timoteo 1:15, 2:13
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%205,%202%20Reyes%206:15-23,%202Timoteo%201:15,%202:13&version=LBLA


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

Quietud y Confianza


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 3
Quietud y Confianza
Lectura bíblica de estudio: Salmo 2, 3. 2libro Reyes 6:8-14. 2Timoteo 1:1-14.
Canción de meditación: Esperar en ti.

Isaías 30: 15 En quietud y confianza está vuestro poder. Pero no quisisteis,



Siempre será una debilidad acongojarse y preocuparse, desconfiar y cavilar. ¿Qué provecho sacamos de esto? ¿Qué conseguimos con la duda y el enojo?
¿Acaso no nos incapacitamos para la acción y turbamos nuestro espíritu que no seamos capaces de tomar una decisión prudente? Nos hundimos con nuestros esfuerzos cuando podíamos salir a flote por la fe.


¡Quién tuviera la gracia de permanecer tranquilo! ¿Por qué corremos de casa en casa para contar la triste historia, que nos aflige más cada vez que la repetimos? Y si nos quedamos en nuestra casa, ¿por qué lloramos angustiosamente pensando en cosas que tal vez no se realizarán? Bueno sería refrenar la lengua, pero mejor sería conservar el corazón tranquilo. ¡Ojalá pudiéramos estar sosegados y conocer que Papá es Dios!


¡Quien pudiera tener la gracia de confiar en Papá Dios! El Padre Eterno sabe defender y librar a los suyos; no puede volverse atrás de sus compromisos, de su paternidad. Ciertos podemos estar, que cada palabra suya permanecerá, aunque se moviesen los montes. El es digno de nuestra fe, y si confiamos en El, podríamos ser más felices que los ángeles que están en su trono.


OH Señor, nuestro Padre celestial, Poderoso y Eterno Dios, que nos has conducido con seguridad al principio de este día; Defiéndenos con tu gran poder; y concede que no caigamos hoy en ningún pecado, ni incurramos en ningún peligro; sino que todas nuestras acciones, siendo dirigidas y gobernada por ti, sean justas a tus ojos; mediante Jesucristo nuestro Señor y Salvador. Amén.


Lecturas bíblicas: Salmo 2, 3. 2libro Reyes 6:8-14. 2Timoteo 1:1-14.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%202%20-%203,%202%20Reyes%206:8-14,%20%202Timoteo%201:1-14.&version=LBLA


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Corazones que bombean Amor


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 2
Corazones que bombean Amor
Lectura bíblica: 1Corintios 13: 1-13
Canción de meditación: Enamorado

1 Corintios 13:8
El amor nunca deja de ser;



"¿Hay amor en un corazón de plástico?" Esta pregunta fue hecha al famoso cirujano del corazón D. Michael DeBakey, por una niña de ocho años. El doctor contestó así a la niña:
"SI, un corazón de plástico contiene amor; muchísimo amor.
El amor de un corazón de plástico es el amor de muchas gentes que aman a otros y no quieren que mueran.



Por eso trabajan día y noche para construir un corazón que permita a esas personas vivir por más tiempo.
Si es que puedes imaginar el amor de cientos de corazones, ese es el amor que encierra un corazón de plástico."
En una época de satélites, computadoras y terrible armamento atómico, biológico, el corazón de plástico es un símbolo de una técnica cuya fuente de energía es el Amor...



Pero es tristemente claro que hay millones de personas que no han entendido todavía lo que significa "amar al prójimo como a uno mismo".
El fracaso rotundo en cooperar con Papá Dios para que su amor eche raíces en todas las áreas de la actividad humana es una invitación al desastre. Nunca deja de ser, El amor nunca se gasta; siempre conserva su lugar.



Amados lectores después de un fin de semana donde muchos desbordaron de regalos y de palabras de afirmación a varios ser querido, podamos desde hoy a ser un reto de poder continuar con la misma actitud que se tuvo el fin de semana, derramando palabra de afirmación, con un rostro sonriente, el verdadero Amor nunca se desgasta siempre bombea miel de amor para todos aquellos que anhelan una prueba de su dulzura. Pidamos al Padre de Amor que nos ayude a recibir de el esa miel y poderla derramar a otros corazones que la necesitan.



Lecturas bíblicas: 1Corintios 13: 1-13
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=1Corintios%2013:%201-13;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.
Colombia - Bogotá D.C.

viernes, 30 de octubre de 2009

Cuando Los Recursos Estàn Agotados


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Octubre 31


CUANDO LOS RECURSOS ESTÁN AGOTADOS
Lectura bíblica: Salmo 107: 25-45

Salmos 107: 27
Temblaban y se tambaleaban como ebrios, y toda su pericia desapareció. 28 Entonces en su angustia clamaron al SEÑOR y El los sacó de sus aflicciones.



Cristiano, ¿te hallas turbado porque has agotado todos tus recursos intelectuales y no sabes salir de tu situación? ¿Estás pensando en las dificultades que te esperan y en las que sobrellevas? ¿Parece que todo el mundo lucha contra ti y tú solo estás en la batalla? Recuerda que «cuando todo se ha perdido» es cuando Papá Dios muestra su poder.



¿Estás «sin saber qué hacer», cegado por el dolor que sobrellevas, sintiendo que no puedes soportarlo, combatido por este constante sufrimiento, inquieto, desasosegado, entorpecido? Recuerda que cuando estás ya «sin saber lo que hacer», entonces es cuando el Señor Jesús le complace venir y obrar. ¿No sabes qué hacer hoy? ¿Ha aumentado tu trabajo, y todo lo que has empezado lo tienes sin terminar? ¿Estás oprimido por esto en tu mente y en tu corazón y anhelando tener la fortaleza suficiente para hacerlo?



¿No sabes lo qué hacer? Si ésta es tu posición, no tienes nada que temer, porque es entonces precisamente cuando puedes aprender los recursos admirables de Aquel que nunca abandona. No dudes de que muy pronto, tus pisadas han de dirigirse hacia un camino más esplendoroso. Pero ten en cuenta que solamente cuando hemos agotado todos nuestros recursos y nos encontramos «sin saber qué hacer», es cuando podemos probar al «Dios Omnipotente».


Lecturas bíblicas: Salmo 107: 25-45
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%20107:%2025-45;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

jueves, 29 de octubre de 2009

NO MIRANDO LA NIEBLA SINO A PAPÁ DIOS


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Octubre 30

NO MIRANDO LA NIEBLA SINO A PAPÁ DIOS
Lectura bíblica: Santiago 1: 1-8.

Hechos 27:25 Por tanto, tened buen ánimo amigos, porque yo confío en Dios, que acontecerá exactamente como se me dijo.



Cuenta la historia de un hombre que fue a América con el capitán de un vapor, que era un cristiano muy fervoroso. Cuando nos alejamos de la costa de Terranova, me dijo: «La última vez que crucé por aquí hace cinco semanas, me aconteció algo extraordinario, que revolucionó mi vida cristiana por completo. Teníamos a bordo a George Muller, de Bristol. Nunca abandoné el puente donde pasé veinticuatro horas. George Muller vino a donde yo estaba y dijo: «'Capitán, he venido para decirle que necesito estar en Quebec el sábado por la tarde.»'Es imposible', le repliqué. «Está bien, si su vapor no puede llevarme, Dios proveerá otro medio. Durante cincuenta y siete años nunca he faltado a uno sólo de mis compromisos. Vamos a orar en la habitación de la carta hidrográfica'».



«Miré a aquel hombre de Dios, y me dije: ¿de qué manicomio se habrá escapado este hombre? Nunca había oído una cosa semejante. 'Señor Muller', le dije: '¿No se da usted cuenta de lo densa que es esta niebla?' 'No', replicó, 'Mis ojos no miran a la densidad de la niebla, sino al Dios vivo, quien controla todas las circunstancias de mi vida'.
«Se arrodilló y oró una oración simplicísima, y cuando terminó yo iba a orar; pero él, poniendo su mano sobre mi hombro, me dijo que no orase. "Primero, porque usted. no cree que El contestará; y segundo, porque YO CREO QUE EL HA CONTESTADO, y no hay necesidad de que usted. ore acerca de ello."



Miré a él, y me dijo: "Capitán, yo he conocido a mi Señor durante cincuenta y siete años, y durante este tiempo no he faltado ni un solo día en tener audiencia con el Rey. Levántese, capitán, abra la puerta y verá como la nubla ha desaparecido. Me levanté, y verdaderamente la niebla había desaparecido. El sábado por la tarde, Georg Muller estaba en Quebec cumpliendo su compromiso.
Nuestro Dios puede disipar al tiempo necesario todas las nieblas de nuestra vida.



Lecturas bíblicas: Santiago 1: 1-8.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Santiago%201:%201-8;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Carga y Sustento


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Octubre 29
Carga y Sustento
Lectura bíblica: Lucas 12: 22-32
Canción de meditación: Dale tus Cargas a El

Salmo 55:22 Echa sobre el SEÑOR tu carga, y El te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido.



¿La carga es pesada? Échala sobre el Omnipotente. Ahora es tu carga, y te oprime; mas cuando la lleva el Señor, no pesa. Si todavía debes llevarla, «El te sustentará». La carga es tuya y no lo es. De tal modo serás sostenido que para ti será una bendición. Llama al Señor en tu auxilio y podrás mantenerte en pie bajo su peso; de lo contrario, te abrumaría.



Nuestro mayor temor es que la prueba nos desvíe del camino del deber; mas esto nunca lo permitirá el Señor. Si somos sinceros con Papá Dios, jamás permitirá que nuestra aflicción nos separe de nuestro recto camino. Somos justos por medio del Sacrificio de nuestro Hermano Mayor el Señor Jesús y en El nos somos guardados.



¿Y en el momento presente? ¿Piensas ir solo al encuentro de las pruebas de este día? ¿Quieres que sean tus hombros llagados de nuevo con la carga opresora? No seas tan insensato. Cuéntale al Señor todas tus penas y cuenta con El, y no seas orgullo de creer que solo podrás pasar la prueba. No arrojes tu carga para volverla a tomar: échala sobre el Señor, y déjala allí. Así podrás caminar con amplitud cantando las alabanzas de aquel que te sostiene en tus penas.



Lecturas bíblicas: Lucas 12: 22-32
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas%2012:%2022-32;&version=42;



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

martes, 27 de octubre de 2009

¡Quédate allí!


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 28
¡Quédate allí!
Lectura bíblica: Hechos 24: 22-27. Filipenses 1: 12-23.
Canción de meditación: Quiero darte mis manos

Mateo 2:13 Después de haberse marchado ellos, un ángel del Señor se le apareció* a José en sueños, diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto, y quédate allí hasta que yo te diga; porque Herodes va a buscar al niño para matarle.




Debería parecerle extraño y difícil a José este mensaje divino por sueño (el cual la realidad probó ser bien acertado). Vivir en un país extranjero, sin saber cuándo terminaría su destierro, pues él no podía prever la muerte temprana de Herodes.

Tampoco podemos predecir nosotros muchas veces cuándo van a cambiar las circunstancias que nos aburren o enojan. ¿Qué diremos en tal caso!: «Padre Celestial, esperaré donde tú me has puesto, aunque deseaba marchar; anhelaba caminar con la tropa y guiarla, aplaudir cuando la bandera se desplegase, permanecer en medio de la lucha, firme y con orgullo, pero permaneceré donde tú me has puesto».


Me quedaré donde tú me has colocado, mi buen Señor, aunque mi esfera sea estrecha y pequeña, aunque el terreno esté árido, lleno con multitud de piedras y parezca que no hay vida.»



«El terreno es tuyo, solamente te pido la semilla para sembrarla sin temor alguno. Labraré el terreno seco mientras espero la lluvia y me regocijaré cuando aparezcan las hojas verdes. Trabajaré donde tú me has puesto.» «Donde tú me has colocado, allí, Papaíto, me quedaré. Confiando en ti enteramente, soportaré la carga del día, como también el calor. Cuando llegue la noche colocaré a tus pies brazadas valiosas. Entonces, cuando mi propósito en la tierra esté hecho y terminado, y la luz del resplandor eterno y todo el recuerdo de la vida haya desaparecido, con toda certeza hallaré que fue mejor el quedarme, que el marchar. Permaneceré donde tú me has puesto.»



«Oh, corazón agitado, que te golpeas contra los hierros de la prisión de las circunstancias, de la duda, anhelando una esfera de mayor utilidad. Deja que Papá Dios ordene lo que tienes que hacer en tu carrera. Ten paciencia y confía en tu Padre. En medio de lo desagradable de la rutina de la vida es donde obtendrás la mejor preparación para soportar con valentía, la lucha y los combates que te sobrevengan en la gran oportunidad que El Señor pueda darte alguna vez.»
El lugar donde estás es el lugar donde El te ha puesto, y es el único lugar donde ahora puedes glorificar a tu Redentor y nuestro Padre Dios. Glorifícale, pues, allí, si hay cambio el teló dejara saber y será para mayor bendición.



Recuerda nuestro Hermano Mayor, el Señor Jesús, nunca nos llevara a un lugar que no, no sea de Mayor bendición, tampoco nos lleva a un lugar para volver con las manos vacía y derrotado.


Lecturas bíblicas: Hechos 24: 22-27. Filipenses 1: 12-23.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%20110,%20111;&version=60;



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

lunes, 26 de octubre de 2009

CIUDADANOS, NO SUBDITOS


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 27

CIUDADANOS, NO SUBDITOS

Lectura bíblica: Salmo 110 y 111

Canción de meditación: Quiero darte mis manos


Salmo 110:3 Tu pueblo se ofrecerá voluntariamente en el día de tu poder;



Bendito sea el Dios de gracia! Tiene un pueblo al que escogió en otro tiempo para que fuese su particular heredad. Por naturaleza, los hijos de este pueblo tienen una voluntad tan rebelde como los demás hijos de Adán; mas cuando Papá Dios manifiesta su poder, o cuando despliega su omnipotencia, dispone su corazón al arrepentimiento y a creer en Jesús.

Nadie se salva contra su voluntad. ¡Poder maravilloso es éste que nunca fuerza la voluntad, sino que la abre con llave maestra que él sólo sabe manejar. Ahora estamos dispuestos a ser, obrar o sufrir lo que el Señor quiera. Si nos vemos tentados a rebelarnos, con sólo venir a El, podremos correr por el camino de sus mandamientos con todo nuestro corazón.


Que en este día, mi voluntad esté dispuesta a realizar un generoso esfuerzo para la gloria de Papá Dios y el bien de mis semejantes. Señor, heme aquí; sea hoy el día de tu poder. Estoy enteramente a tu disposición, deseoso de que te sirvas de mí para tus propósitos. Que nunca me vea obligado a exclamar: «Tengo el querer, mas el efectuar el bien no lo alcanzo». Dame el poder como me das la voluntad.



Lecturas bíblicas: Salmo 110 y 111

Para su comodidad le dejo el link:



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

domingo, 25 de octubre de 2009

TRANSFORMADO POR EL DOLOR


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 26
TRANSFORMADO POR EL DOLOR
Lectura bíblica: Hebreos 2: 9-18.

Hebreos 2:10 Porque convenía que aquel para quien son todas las cosas y por quien son todas las cosas, llevando muchos hijos a la gloria, hiciera perfecto por medio de los padecimientos al autor de la salvación de ellos.




El acero se hace con hierro y fuego. El pavimento asfaltado se forma con rocas y calor y la apisonadora aplastante. Para obtener el lienzo es necesario el lino y la lavadora, más el peine que lo separa, el mayal que lo machaca y la lanzadera que lo teje. El carácter humano no se forma sin dificultades. El mundo recuerda con admiración a los grandes personajes, pero los grandes personajes no llegan a serlo por medio del placer, sino que se hacen con el sufrimiento.



Oí de una madre que tenía en su casa como compañero de su hijo a un lisiado, que también era jorobado. Advirtió, por lo tanto, a su niño que tuviese mucho cuidado en la forma de tratar a su compañero y que jugase con él sin herir sus sentimientos. Un día en que los niños jugaban, la señora oyó que su hijo decía al jorobado: « ¿Sabes lo que tienes en tus espaldas?» El jorobadito se turbó y dudó por unos momentos. Entonces, el muchacho le dijo: «Es una caja donde tienes tus alas, y algún día Papá Dios la abrirá y volarás y serás como un ángel.»



Algún día, el Señor revelará a cada cristiano el hecho de que las cosas contra las cuales nos rebelamos han sido instrumentos que El ha utilizado para perfeccionar y moldear nuestros caracteres y pulimentarlos para su gran edificio allí.




Lecturas bíblicas: Hebreos 2: 9-18.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Hebreos%202:%209-18;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

viernes, 23 de octubre de 2009

CONFIAR EN EL DADOR


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 24
CONFIAR EN EL DADOR NO EN EL DON
Lectura bíblica: Filipenses 4: 1 al 23, 1Reyes 17:1-24

Filipenses. 4: 19.
«Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta.»



Es necesario que se cumpla la segunda condición para que Papá Dios pueda otorgar la gracia que se expresa en la primera. No dice que Papá Dios suplirá todos nuestros caprichos, pues podrían ser para nuestro mal; sino aquello que nos haga falta; y esto El lo sabe discernir mucho mejor que nosotros. Por esto, a veces, El mismo permite que nos falte para que su mano providente pueda extenderse para suplir.

Las inseguridades materiales de la vida contribuyen a nuestro establecimiento espiritual. El arroyo consumido, junto al cual Elías se sentó y meditó, es un verdadero cuadro de la vida de cada uno de nosotros. «Aconteció... que el arroyo se secó— esa es la historia de nuestro ayer y una profecía de nuestros mañanas.



De una u otra manera, tenemos que aprender la diferencia entre confiar en el don, y confiar en el Dador. El don, puede ser bueno durante un cierto tiempo, pero el Dador, es el Amor Eterno.

Querith fue un problema muy difícil para Elías, hasta que llegó a Sarepta, y entonces todo fue tan claro como la luz del día. Las palabras duras del Señor, nunca son sus últimas palabras. La aflicción, la pérdida y las lágrimas de la vida pertenecen al intermedio y no al final.


Si Elías hubiese sido conducido directamente a Sarepta, hubiese perdido algo que después le ayudó a convertirse en un profeta más sabio y un hombre mejor. El vivió en Querith por fe. Y cuando quiera que en tu vida y la mía se haya secado alguna fuente terrenal y recursos exteriores, es para que aprendamos que nuestra esperanza y ayuda están en Papá Dios que hizo el cielo y la tierra.


Lecturas bíblicas: Filipenses 4: 1 al 23, 1Reyes 17:1-24
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Filipenses%204:%201-23,%201Reyes%2017:1-24;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

jueves, 22 de octubre de 2009

Sigue Hasta el Fin


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 23
Sigue Hasta el Fin
Lectura bíblica: Daniel 12: 1-13, 2Corintios. 5.

Daniel 12:13. «Mas tú, sigue hasta el fin; descansarás y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días.»



Reposarás en el sepulcro (Job 3:17; Isaías 57:2). Daniel, como su pueblo Israel, había de esperar paciente y confiadamente la bendición para el tiempo que Dios eligiera. El “no recibió la promesa”, pero tuvo que esperar, hasta que los santos cristianos elegidos fuesen traídos en la primera resurrección, para que él y otros santos del Antiguo Testamento “no fuesen perfeccionados sin nosotros” (Hebreo 11:40). Te levantarás dando a entender justificación para vida, como contraria a la condenación (Salmo 1:5). Su heredad figura tomada de la distribución de la Canaán terrenal.


Nosotros no podemos entender todas las profecías, pero no debemos mirarlas con espanto, sino con verdadero placer. En la voluntad del Padre, nada puede haber que pueda inquietar a sus hijos. Aun cuando viéramos levantarse la aversión y el desamparo, no será conmovido el verdadero creyente; al contrario, será purificado y emblanquecido en la prueba. Aunque la tierra fuere abrasada, no llegará el olor del fuego a los escogidos. En el derrumbamiento de la materia y la ruina del mundo, el Eterno sabrá preservar a los suyos.
Resueltos a cumplir con nuestros deberes, valientes en el combate, sufridos en la prueba, sigamos rectos nuestro camino, sin desviarnos ni a la diestra, ni a la siniestra. Un día llegará el fin: avancemos por el camino hasta que venga.



El descanso será nuestro. Algunos de esta tierra vacilan y se estremece, mas nuestro fundamento permanece inconmovible. Papá Dios reposa en su amor, por eso nosotros reposamos en El. Nuestra paz es, y será siempre, a manera de río. Un destino nos ha sido reservado en la celestial Canaán, y la ocuparemos suceda lo que suceda.

El Dios de Daniel dará una porción digna a todos los que se deciden valerosamente como Daniel a creer, por los dominios de la verdad y la gracia. Ningún foso de leones nos privará de nuestra herencia eterna y en lo natural el reino actuara a favor nuestro por la gracia de nuestro Señor, muy pronto tendremos nuestra heredan natural, las añadidura que hablo nuestro Señor en esta tierra para sus hijos.



Lecturas bíblicas: Daniel 12: 1-13, 2Corintios. 5
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Daniel%2012:%201-13,%202Corintios.%205;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

miércoles, 21 de octubre de 2009

LAS RAZONES DEL CUIDADO DIVINO


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 22
LAS RAZONES DEL CUIDADO DIVINO
Lectura bíblica: 1 Samuel 12

1 Samuel 12:22.
«Pues El Señor no desamparará a su pueblo por su grande nombre; porque El Señor ha querido haceros pueblo suyo.»




La elección que Papá Dios ha hecho de su pueblo es la razón por la que El permanece con ellos y no los desampara. Lo ha escogido para amarle, y le ama a causa de su elección. Su gran contentamiento es la causa de la elección de su pueblo y esta misma elección es el motivo por el cual continuará en poner en el todo su contentamiento. Abandonarle sería un deshonor para su nombre, ya que esto sería dar a entender que se había equivocado en la elección y una prueba de la inconstancia de su amor. Tal es la gloria del amor de Papá Dios, que nunca cambia, y esta gloria nunca puede ser empañada.



Repasemos todos los testimonios de la bondad paternal de Dios y estemos seguros de que jamás nos abandonará. El que ha llegado hasta el extremo de hacernos pueblo suyo, nunca desmentirá su pacto de gracia. No ha obrado tantas maravillas en favor nuestro para dejarnos después. Su Hijo Jesús ha muerto por nosotros y no ha muerto en vano.

¿Puede abandonar a aquellos por los cuales derramó su sangre? Si hasta ahora se ha complacido en nuestra elección para salvarnos, más complacencia tendrá en bendecirnos. El Señor Jesús no es un amigo caprichoso. Habiendo amado a los suyos, los ama hasta el fin.


Lecturas bíblicas: 1 Samuel 12
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=1%20Samuel%2012;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

martes, 20 de octubre de 2009

IMPORTUNIDAD DE LA ORACIÓN


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 21
IMPORTUNIDAD DE LA ORACIÓN
Lectura bíblica: Lucas 18: 1-8, Santiago 1: 1-12.

Lucas 18:7 ¿Y no hará Dios justicia a sus escogidos, que claman a El día y noche? ¿Se tardará mucho en responderles? 8 Os digo que pronto les hará justicia. No obstante, cuando el Hijo del Hombre venga, ¿hallará fe en la tierra?




Nosotros no podemos hacer que Papá Dios obre cuando queremos. En el caso que nuestra piedra no produzca destello al primer golpe, debemos probar de nuevo. Papá Dios escucha nuestras oraciones, pero no las contesta en el tiempo que nosotros creemos que es oportuno.


El se revela a nuestro corazón escudriñado, pero no exactamente en el tiempo y lugar que habíamos fijado en nuestra expectativa. De ahí la necesidad de la perseverancia e importunidad que debemos tener en nuestras súplicas. En los tiempos pasados, cuando se utilizaba para encender el pedernal, el eslabón y el azufre, había que golpear una y otra vez y hasta docenas de veces antes de poder conseguir que una chispa encendiese la paja; y si al fin conseguíamos esto, estábamos contentísimos.


No desesperemos jamás. Ya llegará el día en que el Señor mostrará su gracia y misericordia; y este día llegará en el momento en que creamos. Pide con fe, sin dudar en absoluto; pero nunca ceses de pedir, porque el Rey tarde en contestarte. Golpea con tu eslabón nuevamente. Haz que salten las chispas y ten tu paja preparada; no has de tardar en obtener lumbre espiritual.
No creo que exista en la historia del reino de Dios, que una oración hecha y ofrecida como se debe y con el debido espíritu haya quedado sin contestar para siempre. De «Manantiales en el Desierto».


Lecturas bíblicas: Lucas 18: 1-8, Santiago 1: 1-12.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas%2018:%201-8,%20Santiago%201:%201-12;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

lunes, 19 de octubre de 2009

Esperando Grandes Cosas de Él


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 20

Esperando Grandes Cosas de Él

Lectura bíblica: Hechos 12

Hechos 12:5 Así pues, Pedro era custodiado en la cárcel, pero la iglesia hacía oración ferviente a Dios por él.



La oración es la unión que nos conecta con Papá Dios. Es el puente que une toda separación y nos conduce por encima de todo abismo peligroso y de toda necesidad.

Qué significativo es el cuadro que nos presenta la Iglesia Apostólica: Pedro en la prisión, los judíos triunfadores, Herodes gozando de poder, la arena del martirio esperando el amanecer para beber la sangre del apóstol, Mas fue hecha oración continua a Papá Dios. ¿Y cuál fue el resultado? Que la prisión se abrió, el apóstol fue libertado, los judíos frustrados, el malvado rey comido por los gusanos; en resumen: una serie de sucesos con un gran fracaso para los malos y una victoria para los hijos de Dios.



¿Conocemos el poder de nuestra arma espiritual? ¿Nos atrevemos a utilizarla con la autoridad de una fe que manda y pide? Papá Dios se complace en llenarnos de audacia sagrada y de confianza divina. El no quiere hombres grandes, sino que se atrevan a probar la grandeza de su Padre. ¡Ninguna otra cosa sino Papá Dios! ¡Oremos!


En tus oraciones, sobre todo, ten mucho cuidado de no limitar al Señor. Esto puedes hacerlo, no sólo por tu incredulidad, sino también creyendo que tú sabes lo que El puede hacer. Aguarda las cosas inesperadas, sobre todo aquello que pedimos o pensamos. Cada vez que intercedes, primeramente está tranquilo y adora a Papá Dios en su gloria.

Piensa en lo que El puede hacer, El se complace en oír a Jesucristo interceder por ti; piensa en el lugar preeminente que ocupa nuestro Hermano Mayor en el cielo, y recuerda el es también el Señor, espera grandes cosas de tu Hermano Mayor el Señor.



Lecturas bíblicas: Hechos 12
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Hechos%2012%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20%20;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

Suerte o Bendición


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 19
Suerte o Bendición
Lectura bíblica: Deuteronomio 28: 1-14.

Deuteronomio 28:8
El SEÑOR mandará que la bendición sea contigo en tus graneros y en todo aquello en que pongas tu mano, y te bendecirá en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.



El obedecer por gratitud al Señor nuestro Dios, El bendecirá todo lo que nos da. Las riquezas cuando son bendecidas por Papá Dios, no serán de tropiezo. Cuando los hombres, por tener más de lo que necesitan o el afán de tener las riqueza sin Él Rey de las riqueza, empiezan a guardar en sus graneros (bancos), pronto aflorara la realidad de su corazón la podredumbre de la avaricia o el tizón de la dureza del corazón. El esfuerzo humano sin la bendición de Papá Dios + ingratitud, al Señor + egoísmo = riquezas sin paz, esta fórmula añade tristeza y un vacío que nunca se llenara. Mas no sucede así en los dones del Señor.



La discreción administra los ahorros, la generosidad dirige los gastos, la gratitud mantiene la consagración, y la alabanza al Señor aumenta el gozo. ¡Cuán bueno es tener la bendición de Papá Dios sobre la caja de nuestros patrimonios y sobre todas nuestras propiedades, inversiones y cuentas de ahorros, corrientes!

¡Cuán favorecidos somos con esta última frase! «Enviará El Señor la bendición a todo aquello en que pusieres tu mano.» Jamás pondríamos nuestra mano sobre cosa alguna que no fuera digno de la bendición del Señor, ni tampoco la emprenderíamos sin antes consultarle a Él con fe, porque él sabe dirigirnos y todo lo sabe.



¡Qué privilegio poder esperar la ayuda del Señor en cada empresa, negocio o en el sitio que laboras! Hablamos de personas con buena suerte o con estrella; la bendición de Papá Dios es mejor que la buena suerte. Nada es la protección de los grandes, comparada con el favor del Señor. Bien está la confianza en nosotros mismos; pero la bendición del Señor vale infinitamente más que todo el esfuerzo humano sin el favor de Él, si entregamos al dador de la vida los talentos, su gracia nos impulsara al éxito total.


La bendición sobre los hijos de Papá Dios reposa sobre él talento + diligencia + gratitud = prosperidad Integral, esta fórmula no añade tristeza, pero si abunda en gozo a todas las generaciones.



Lecturas bíblicas: Deuteronomio 28: 1-14.
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Deuteronomio%2028:%201-14;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

viernes, 16 de octubre de 2009

Día VII


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 17
PROPÓSITO # 5
Fuiste hecho para una misión
Día VII

Lectura bíblica: Juan 17:1-26
Canción de meditación: Tú nos creaste

Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, yo también los he enviado al mundo.


Mar 16:15 Jesús les dijo:
"Vayan por todos los países del mundo y anuncien las buenas noticias a todas las personas.




No se desanime ni se dé por vencido. Ayudar a una persona a entrar en el cielo, que reciban el regalo de la vida Eterna, es la cosa más grande que uno puede hacer por alguien.
1Timoteo 2: 4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.


Efesios 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don (regalo) de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe.
Romano 10:8 Más ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9 que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. 11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.



Oremos: “Padre, hay muchas cosas buenas que podemos hacer con nuestras vidas que en realidad no tendrán importancia dentro de 10 años o tal vez en solo un año. Pero ayudar a otros a conocer a Jesús y asegurarles un lugar en el cielo tendrá consecuencias eternas. Te pido que nos ayudes a tomar en serio el quinto propósito para nuestras vidas: nuestra misión de compartir las Buenas Nuevas a la gente.

“Querido Dios, por favor, úsame a mí y usar el devocional de fe y vida para alcanzar a la gente que pusiste cerca de nosotros y llevarla a Cristo. Ayúdanos a estar atentos con respecto a los que aún no te conocen. Ayúdanos a ser constantes en orar por su salvación. Sabemos que puedes salvar a cualquiera y creemos que nadie es un caso perdido. Nadie está fuera del alcance de tu amor. Así que ayúdanos como persona o como iglesia y el devocional de fe y vida, a hacer planes para llevar a las personas a ti. Y ayúdanos a no desanimarnos cuando la gente no responda de inmediato. Queremos que la gente esté en el cielo a causa de nuestro grupo. En el nombre de Jesús, Amén.



Mientras terminamos este devocional de seis semanas, quisiera agradecerles por todo lo que han aprendido. Déjenme animarles a que continúen amando a la iglesia, orando por la iglesia, ofrendando a la familia de la iglesia y sirviendo en la iglesia. Todo lo demás en esta tierra desaparecerá, pero la familia de Dios, la iglesia, durará por la eternidad. Lo más significativo que puede hacer con su vida es unirse a la familia de la iglesia e involucrarse en el cumplimiento de los cinco propósitos de Dios para su vida:



Celebre la presencia de Dios mediante la Adoración.
Experimente la vida junta viviendo en Comunión.
Crezca espiritualmente para ser cada vez más semejante a Cristo en el Discipulado.
Sirva a las necesidades de otros mediante su Ministerio.
Comparta las Buenas Nuevas de Dios practicando el Evangelismo.


Dios no solo quiere que tengamos vidas con propósito; también quiere que crezcan iglesias con propósito.

Permítanme terminar con Hechos 13:36, el cual dice: “David, después de servir a su propia generación conforme al propósito de Dios...”
David hizo lo que era eterno: sirvió a los propósitos de Dios. Y lo hizo en el tiempo indicado: en su generación. Él cumplió con lo que nunca cambia, los propósitos de Dios, en una cultura que cambia constantemente. Él fue bíblico, así como relevante, contemporáneo al mismo tiempo que eterno.

Mi oración es que ustedes sean capaces de decir de ustedes mismos que han servido a los propósitos de Dios en su generación.
Gracias por su participación. Dios los bendiga.


¡QUE PAPÁ DIOS DERRAME DE SU GRACIA Y MISERICORDIA POR SIEMPRE SOBRE USTEDES!
Bueno, has terminado una etapa importante de tu vida. Han sido seis semanas con propósito y el Señor te ha permitido terminar con éxito. Puedes reproducir e imprimir cada Semana y enseñar a tus amigos y familiares, para que ellos puedan crecer en la fe en nuestro Amado Salvador el Señor Jesucristo.


Lecturas bíblicas: Juan 17:1-26
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2017:1-26&version=LBLA

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

jueves, 15 de octubre de 2009

Día V


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 16
PROPÓSITO # 5
Fuiste hecho para una misión
Día V

Lectura bíblica: Juan 17:1-26
Canción de meditación: Tú nos creaste

Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, yo también los he enviado al mundo.

Mar 16:15 Jesús les dijo:
"Vayan por todos los países del mundo y anuncien las buenas noticias a todas las personas.




En Lucas 14:23(NVI), Jesús dice: “Ve por los caminos y las veredas, y oblígalos a entrar para que se llene mi casa”. No se supone que nos sentemos a esperar que la gente venga a la iglesia. ¡Se supone que debemos ir a buscarlos!


D. Ellos no dejaron que las dificultades los DESANIMARAN.

Cuando estos hombres llevaron a su amigo paralítico a Jesús, ellos no pudieron entrar por la puerta porque la multitud no se los permitía. Pudieron haberse desanimado, pero no se dieron por vencidos. Estos hombres tenían determinación. A como diese lugar, ellos llevarían a su amigo a Jesús.


Imagine esa escena en su mente: arrastraron a su amigo paralítico hasta el techo y comenzaron a quitar algunas tejas. Esto crea un poco de perturbación abajo, donde Jesús está enseñando tranquilamente. Ataron las puntas de la manta del hombre y lo bajaron por el agujero del techo, justo delante de Jesús. Era arriesgado, imprudente, inusual y costoso. Pero a pesar de todo, valió la pena.


Déjeme preguntarle: “¿Está dispuesto a subirse y cruzar el techo por un amigo?” ¿Está dispuesto a hacer lo que sea necesario para alcanzar a las personas para Cristo? Sin Jesús, ellos no tienen ninguna esperanza en la eternidad. Así que, siempre y cuando haya alguien en su comunidad que no conoce a Jesús, su iglesia está obligada a alcanzar a los que no creen y crecer. Nosotros no levantamos una iglesia para nuestro propio beneficio. Levantamos una iglesia porque Jesús quiere que todos lleguen a conocerlo.



La Biblia dice en 2 Pedro 3:9: “El Señor... no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan”.
Otra traducción dice: “Dios es paciente, porque él quiere que todos procedan al arrepentimiento y que nadie se pierda”.


La iglesia que no está interesada en crecer en realidad le está diciendo al mundo: “A nosotros no nos importa usted. Se puede ir al infierno”.

Bueno, que interesante es esta semana. Hay mucho por lo cual Dios nos ha hablado durante esta semana. Escriba en esta sección los propósitos para llevar a otras personas a que conozcan de Jesús.



Lecturas bíblicas: Juan 17:1-26
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2017:1-26&version=LBLA


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

Colombia – Barranquilla – Atlántico.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Día IV


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 15
Semana 6
PROPÓSITO # 5
Fuiste hecho para una misión
Día IV

Lectura bíblica: Juan 17:1-26
Canción de meditación: Tú nos creaste

Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, yo también los he enviado al mundo.


Mar 16:15 Jesús les dijo:
"Vayan por todos los países del mundo y anuncien las buenas noticias a todas las personas.




C. No solo oraban por su amigo; ¡lo LLEVARON a Jesús!

Este es el principio de la acción. Ellos tenían un plan y lo llevaron a cabo. Esta misma historia se relata en el libro de Mateo. Mateo 9:2 (NVI) dice: “Unos hombres le llevaron un paralítico, acostado en una camilla”. Si uno es paralítico, uno no puede ir a Jesús por su propia cuenta. Alguien tiene que llevarlo a él.

Colosenses 4:5 (NVI) dice: “Compórtense sabiamente con los que no creen en Cristo, aprovechando al máximo cada momento oportuno”.


Permítame hacerle una pregunta difícil: ¿Usted busca oportunidades para compartir su fe e invitar a las personas a la iglesia o a su grupo? Si es un cristiano común, lo dudo. La mayoría de los cristianos son agentes secretos: nunca comparten su fe en Cristo. Alguien les llamó una vez: “Cristianos del Río Ártico: congelados hasta la boca”.



Muchos de nosotros hemos oído a la gente decir (y tal vez nosotros también lo hayamos dicho): “Mi vida es testigo. Yo no hablo del amor de Cristo; yo solo lo vivo”. Esta clase de postura es bastante arrogante. Lo que quieren decir es, “Yo vivo un ejemplo perfecto de cómo ser un buen cristiano, ¡tan es así que la gente automáticamente se pone de rodillas y acepta a Cristo!”

Hasta Jesús tuvo que contar las Buenas Nuevas, ¡y él era perfecto! Dios quiere cristianos audiovisuales. Él quiere que hable, aprovechando cada momento oportuno y también que viva íntegramente. Ambos lados son importantes.



Imagínense que un hombre le dice a una chica: “Cariño, te amo y estoy comprometido contigo, así que, casémonos. Pero que sea nuestro pequeño secreto. No hablaremos de eso en público ni dejaremos que nadie sepa que nos amamos”. ¿Qué clase de compromiso sería ese? Ninguno. Déjenme ser duro: ¡Usted ama y está comprometido con Jesús en la misma medida en que está dispuesto a hablarles a otros de él! ¿A quienes vas a llevar este domingo a tu iglesia? Escribe sus nombres.


Lecturas bíblicas: Juan 17:1-26
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2017:1-26&version=LBLA


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

Colombia – Barranquilla – Atlántico.

martes, 13 de octubre de 2009

Fuiste hecho para una misión, Día III


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 14
Semana 6
PROPÓSITO # 5
Fuiste hecho para una misión
Día III
Lectura bíblica: Juan 17:1-26
Canción de meditación: Tú nos creaste

Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, yo también los he enviado al mundo.


Mar 16:15 Jesús les dijo:
"Vayan por todos los países del mundo y anuncien las buenas noticias a todas las personas.




2. Maneras de compartir el amor.

Comience orando.
Colosenses 4:3 (NVI) dice: “Intercedan por nosotros a fin de que Dios nos abra las puertas para proclamar la palabra”. La oración es esencial para fortalecer su vida misionera.

Necesita orar por tres motivos:


• Pídale a Dios que ablande su corazón, y le dé un amor genuino por los incrédulos con los que se relaciona.
• Pídale a Dios que le dé a usted o a su grupo la oportunidad de invitar a otros a sus actividades y hablarles de Jesús.
• Pídale a Dios que ablande el corazón de ellos. La manera más común en que Dios realiza esto es a través de problemas y sufrimientos, así que mire a su alrededor y pregúntese: ¿Quién está sufriendo? Esa es quizá la persona que debería tratar de alcanzar primero.

Veamos ahora el segundo principio mostrado por la historia bíblica que leímos. Note que este grupo pequeño no solo estaba interesado por su amado amigo, sino que…



B. Ellos creían que Jesús SALVARÍA a su amigo.

Este es un principio de fe. Lucas 5:20 (NVI) dice: “Al ver la fe de ellos, Jesús dijo: Amigo, tus pecados quedan perdonados”.

Note que no dice: “la fe del enfermo”, sino ¡la fe de ellos! ¿A qué fe se estaba refiriendo Jesús? ¡Jesús estaba hablando de la fe de ese grupo pequeño que le había llevado un enfermo!

La Biblia nos dice que el hombre era paralítico. Él necesitaba que otros lo llevaran a Jesús. Este es un punto importante, porque muchas personas están paralizadas en la vida. Están paralizadas por el miedo, la culpa, la soledad, o ciertas circunstancias o problemas. No pueden llegar a Jesús por sí solos. Necesitan que nosotros los llevemos.


Tal vez ha llegado a pensar: “Mi vecino o mi pariente o mi compañero de trabajo es insalvable”. Mire lo que dice Hebreos 7:25 (NVI): Jesús “puede salvar por completo a los que por medio de él se acercan a Dios”. Nadie está fuera del alcance del amor de Dios. Dios se especializa en hacer lo imposible. ¡No se dé por vencido! ¡Tenga fe! La fe es el segundo principio de la misión.


Lecturas bíblicas: Juan 17:1-26
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2017:1-26&version=LBLA



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

Colombia – Barranquilla – Atlántico.

lunes, 12 de octubre de 2009

Día II


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 13
Semana 6
PROPÓSITO # 5
Fuiste hecho para una misión
Día II

Lectura bíblica: Juan 17:1-26
Canción de meditación: Tú nos creaste

Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, yo también los he enviado al mundo.




CUATRO CLAVES PARA CUMPLIR LA misión DE DIOS EN EL MUNDO.

Veamos el pasaje parafraseado de Lucas 5:17

“Un día mientras que [Jesús] estaba enseñando, fariseos y maestros de la Ley estaban sentados a su alrededor. Ellos habían venido de casi todas las aldeas de Galilea y Judea, y hasta de Jerusalén, para escucharlo. El poder sanador de Dios estaba sobre él. Unos hombres llegaron llevando a un paralítico en una camilla. Ellos querían entrar en la casa y poner al paralítico frente a Jesús.

“Como no podían entrar debido a la multitud, subieron al techo, quitaron algunas tejas, y bajaron al enfermo en medio de las personas, frente al mismo Jesús. Impresionado por la gran fe de ellos, Jesús le dijo, ‘Amigo, tus pecados quedan perdonados’. Eso llevó a los estudiosos de la Ley a que comenzasen a murmurar. ‘¿Este quién se cree que es? Esa es una blasfemia. Dios, y solo Dios, puede perdonar los pecados.’

“Jesús sabía exactamente lo que pensaban y dijo: — ¿Por qué están murmurando? ¿Qué es más fácil decir: Tus pecados quedan perdonados, o Levántate y anda?

“Bueno, solo para que sepan que soy el Hijo del Hombre y tengo autoridad para hacer ambas cosas... Le dijo entonces al paralítico: ‘Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa’. Sin titubear, el hombre hizo lo que Jesús le había dicho, se levantó, tomó su camilla y se fue a su casa, dando gloria a Dios por todo el camino”. Atemorizados, decían, ‘¡Nunca vimos algo así!’”

En esta admirable pequeña historia Dios nos da cuatro principios para hacer que su grupo pueda alcanzar a otros, y para que pueda cumplir con la misión que Dios le ha dado en el mundo.

A. En primer lugar, llegaron a sentir que LES IMPORTABA el dolor de su amigo.
Este es el principio de la compasión. A este pequeño grupo le importó lo suficiente la incapacidad de su amigo como para hacer algo por su dolor. La compasión no es un sentimiento; es amor en acción.

1. ¿Por qué es importante el amor?

El amor le abre la puerta para que pueda compartir de Jesucristo. A la gente no le importa lo mucho que sabe hasta que saben lo mucho que le importan. Debe amar a las personas, ver su necesidad y escuchar las áreas en donde más luchas tienen. Solo así les podrá mostrar que Jesús puede satisfacer esa necesidad. Cuando las personas saben que le importan verdaderamente, están mucho más dispuestas a escuchar las Buenas Nuevas de Jesús. Si a usted le importa, le tomará tiempo el estar preparado para compartirlas.

Romanos 15:2 dice: “Cada uno debe agradar al prójimo para su bien, con el fin de edificarlo”.
Una manera práctica de hacer esto es pasando más tiempo con los que no creen o no tienen una relación estable con el Señor. Recuerde que en la semana 2 hablamos de no aislarnos de las personas que necesitan a Jesús. Este es un problema real. Mientras más tiempo haya sido cristiano, más tiende a conocer menos gente que necesiten a Jesús, porque algunos creyentes pasan más tiempo involucrado en las actividades de la iglesia o personales, que el compartir el amor de nuestro Señor.

Hoy nuestra tarea es comenzar a ejercer la misión dada por nuestro Amado Salvador el Señor Jesucristo, un ejemplo claro de nuestra misión lo vemos en los amigos del enfermo, a quien lo llevaron al Señor, es de mucha motivación ver la entrega de estos hombre por su amigo y la pasión por esquivar toda clase de obstáculo para cumplir su misión. Que esa entrega y pasión estén en nuestra misión.

Mar 16:15 Jesús les dijo:
"Vayan por todos los países del mundo y anuncien las buenas noticias a todas las personas.

Lecturas bíblicas: Juan 17:1-26
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2017:1-26&version=RVR1960



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

domingo, 11 de octubre de 2009

Fuiste hecho para una misión, Día I


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 11- 12
Semana 6
PROPÓSITO # 5
Fuiste hecho para una misión
Día I

Lectura bíblica: Juan 17:1-26
Canción de meditación: Tú nos creaste

Juan 17:18 Como tú me enviaste al mundo, yo también los he enviado al mundo.




Bienvenidos a nuestra última semana de este devocional ‘seis semanas con Propósito.’ Nuestra meta ha sido presentarles los cinco propósitos de Dios para su vida. Hay mucho más que podríamos haber estudiado sobre esto, así que espero que decidan seguir estudiando por el resto de sus vidas.

En esta última semana veremos el quinto propósito de Dios para su vida: Fuiste creado para una misión. En Juan 17:18 Jesús dice: “Como tú me enviaste al mundo, yo también los envío al mundo.”

A. Un repaso.

La semana pasada vimos cómo Dios quiere que tenga un ministerio en su iglesia y pueda servir a otros creyentes. Esta semana veremos cómo Dios quiere que tenga una misión en el mundo y pueda compartir con los que no creen.

En las semanas pasadas, tratamos de clarificar y redefinir cinco buenas palabras bíblicas que han sido olvidadas y mal usadas. Vimos que adoración significa algo más que música: significa vivir para agradar a Dios. Vimos que compañerismo significa más que tomar café y conversar: significa compartir nuestras vidas con los demás. Vimos que discipulado es más que solo venir a la iglesia: significa ser más como Jesús en la manera en que pensamos, sentimos y actuamos. Y vimos que el ministerio no es solo para los pastores y misioneros, sino que todos los cristianos han sido llamados a servir y ministrar a otros.



B. Malas interpretaciones sobre el evangelismo.

Esta semana veremos otra palabra que ha perdido su significado original. Por cierto, es una palabra que asusta a muchos cristianos.

Pero ya no le asustará una vez que sepa su verdadero significado. Es la palabra “evangelismo”.

Cuando se habla de evangelismo, creyentes y no creyentes experimentan algo en común: ambos sienten temor. Nos imaginamos a los evangelistas de la televisión, a extraños viniendo a casa a la hora del almuerzo o interrumpiéndonos la hora de la siesta, o a alguien predicando con un megáfono en la esquina de la calle.



C. Las Buenas Nuevas sobre el evangelismo.

Pero la palabra “evangelismo” proviene del griego y significa “Buenas Nuevas”. ¡Eso es lo único que significa! ¡”Buenas Nuevas”!

Una vez que conoce los otros cuatro propósitos de Dios para su vida, ¡Dios quiere que comparta las Buenas Nuevas! ¡Eso es lo único por hacer! La misma misión tuvo Cristo: ayudar a las personas a encontrar a Dios. ¡Y ahora se nos encomendó lo mismo a nosotros! ¡Su misión es simplemente pasar a los demás las Buenas Nuevas del amor de Dios que alguien le dijo!

No lo olvide: Si a alguien no le hubiera importado usted lo suficiente como para decírselo, ahora mismo estaría viviendo sin Dios. Se estaría perdiendo la mejor noticia del mundo. Por lo tanto, mi pregunta para usted es: ¿A quién le hablará de Jesús? ¿Habrá alguien en el cielo a causa suya?



Así como alguien le compartió las Buenas Nuevas, ¡Dios quiere que las comparta a otros! No necesita ser perfecto, maduro espiritualmente o un erudito de la Biblia. Lo único que necesita saber es que Jesús hizo una diferencia en su vida. No es importante saber una gran cantidad de “información bíblica”; se trata simplemente de amar lo suficiente a los demás como para hablarles de Jesús.

Aquí hay más Buenas Nuevas: ¡Dios no espera que cumpla esta misión por usted mismo! Él nos ha dado a otros cristianos como apoyo. Por cierto, evangelizar es algo que se puede hacer en grupo.

La Biblia dice en 1 Corintios 3:9: “En efecto, nosotros somos colaboradores al servicio de Dios”.
En esta sesión veremos cómo su Vida puede alcanzar con amor a los que no conocen a Jesús. Dios nos ha dado un maravilloso ejemplo en Lucas capítulo 5: la historia de un grupo de amigos que llevaron a una persona necesitada a Jesús.


Lecturas bíblicas: Juan 17:1-26
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2017:1-26&version=RVR1960

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

viernes, 9 de octubre de 2009

Día VI


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 10
Semana 5
PROPÓSITO # 4
Fuiste formado para servir a Dios
Día VI

Lectura bíblica: Lucas 10
Canción de meditación: Tú nos creaste

Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas.

Gálatas 6:10 Así que entonces, hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe.




Permíteme animarte a que medites en el cuarto paso,

4. GASTE lo que se requiera.

La bondad y el servicio siempre tienen un precio. Generalmente requieren sacrificio de tiempo, energía, dinero o reputación.

Si pone atención a los versículos 34 y 35, se dará cuenta que el samaritano llevó al hombre herido a un motel. Seguramente tuvo que caminar una gran distancia. Lo cuidó durante la noche, proveyó lo que necesitaría, ¡y luego pagó la cuenta! Todo de su propio bolsillo. No llamó simplemente al teléfono de emergencias de su celular. ¡Hizo todo lo que pudo! ¿Qué ganaría él? Nada.

Gálatas 6:10 dice: “Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe”. (NVI)


Lecturas bíblicas: Lucas 10
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas%2010&version=RVR1960


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

jueves, 8 de octubre de 2009

Día V


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 9
Semana 5
PROPÓSITO # 4
Fuiste formado para servir a Dios
Día V

Lectura bíblica: Lucas 10
Canción de meditación: Tú nos creaste

Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas.

Gálatas 6:10 Así que entonces, hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe.



Una vez que vemos la necesidad y nos compadecemos de la persona, el próximo paso es…
. APROVECHE EL MOMENTO y supla la necesidad.

No espere, demore ni postergue. Haga lo que pueda en ese momento.

En Lucas 10:34 el hombre samaritano llevó a cabo la acción. El amor no es tanto algo que usted siente, es más bien algo que usted hace. El samaritano se rebajó y llegó al nivel del hombre. No actuó como superior. Simplemente usó lo que tenía: vino para desinfectar y aceite para calmar el dolor. Tal vez usó su propia ropa para vendar al hombre. No esperó a un profesional.

Proverbios 3:27-28 dice: “Si tienes poder para hacer el bien, no te rehúses a hacérselo a quien lo necesite; no le digas a tu prójimo: ‘Vete, vuelve de nuevo, mañana te daré’, cuando tengas contigo qué darle”. (RV95) No espere mejores condiciones. ¡Supla la necesidad ahora, sobre todo las de la casa de Dios. Averigüe que hace falta en su iglesia y supla esa necesidad inmediatamente!


Para poder aprovechar el momento debemos estar dispuestos a ser interrumpidos. ¡El amor muchas veces es inoportuno! Servir lleva tiempo.

Piense en las excusas que pudo haber dado el samaritano:
“Tengo mis propios problemas en qué pensar”.
“Tengo asuntos importantes que atender”.
“Probablemente ya esté muerto. No se le puede ayudar”.



¿Cuál es su excusa? Fíjese en la palabra “aconteció”. “Aconteció” que el sacerdote pasaba por ahí. Lo que muchas veces parece coincidencia, ¡en realidad es una situación planeada por Dios! ¡Intencionalmente Dios pone a las personas en su camino! Ellas son sus citas divinas.

Para poder aprovechar el momento, debemos estar dispuestos a arriesgarnos. Para ser un siervo debe dejar a un lado sus miedos. Imagine los temores que pudo sentir el samaritano: ¿Qué pasa si los ladrones todavía están por aquí? ¿Y si es una trampa y él está fingiendo? ¿Y si rechaza mi ayuda? ¿Y si no le puedo ayudar?

Muchas veces no queremos involucrarnos en el dolor y la desesperación de otros porque nos recuerda el nuestro.

Servir empieza con ver la necesidad, sigue con sentir, compasión por el dolor de los demás, y continúa con la acción, pero debe entender que hay un costo.


Lecturas bíblicas: Lucas 10
Para su comodidad le dejo el link:
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas%2010&version=NVI



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.
Image Hosted by ImageShack.us