Sembradores de Fe y Vida

lunes, 15 de noviembre de 2010

A LADO DE MI HERMANO MAYO


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 16
A LADO DE MI HERMANO MAYO
Lectura bíblica: 2Cronicas 20:1-26

2Cronicas 20:17 "No necesitáis pelear en esta batalla; apostaos y estad quietos, y ved la salvación del SEÑOR con vosotros, oh Judá y Jerusalén." No temáis ni os acobardéis; salid mañana al encuentro de ellos porque el SEÑOR está con vosotros.



De gran misericordia y aliento fue ésta palabra para el rey Josafat, porque una inmensa multitud había salido contra él; y gran misericordia y aliento será para mí, porque estoy muy necesitado, y no tengo fuerza, poder ni sabiduría. Si el Señor está contigo, no te importe que los demás te abandonen. Si el Señor está conmigo, venceré en la batalla de la vida, y cuantos mayores sean mis pruebas, más resonante será mi victoria. No obstante ¿cómo sabré yo que el Señor está conmigo?

Ciertamente está conmigo si yo me permito estar con Él. Si confío en su fidelidad, creo su palabra y guardo sus mandamientos, a buen seguro está conmigo. Pero cabe anotar que el Señor siempre estará con nosotros, lo único es que él está esperando que nosotros le demos la participación que nos ayude en el diario vivir. Si estoy al lado de mal, Papá Dios está contra mí actos y no contra mi vida; no puede ser de otro modo; pero si vivo para agradar a Papá Dios y no a los hombres, puedo estar seguro de que El me exaltará delante de mis detractores.

Ciertamente el Señor está conmigo, si Jesús es mi único Salvador, Señor, Rey y mi Hermano Mayor, el nunca me abandonara. Si he depositado mi confianza en las manos del Salvador, puedo estar seguro de que el Padre empleará todo su poder para guardarme con el fin de que su Hijo no sea deshonrado.
¡Oh, quién tuviese fe para apropiarse del contenido de esta promesa, corta, pero sustancioso! ¡Oh, Señor, imparte esta promesa en tus pequeños hijos en el día de hoy! Gracias Papito Dios.

Lecturas bíblicas: 2Cronicas 20:1-26
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=2Cronicas%2020:1-26%20%20;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia - Barranquilla.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Vidas Perfumadas


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 15
Vidas Perfumadas
Lectura bíblica: 2Corintios 12: 1-10, Gálatas 5:16-26

Cantares 4:16 Despierta, viento del norte, y ven, viento del sur; haced que mi huerto exhale fragancia, que se esparzan sus aromas.



Piensa por unos momentos sobre el significado de esta oración. Está fundada en el hecho que lo mismo olores deliciosos pueden permanecer escondidos en el árbol de especie, así también, los dones del Espíritu Santo pueden estar sin manifestarse en el corazón del cristiano. Hay muchas personas que profesan ser, pero de ellas no procede la fragancia del amor divino o las obras de compasión. El mismo viento sopla sobre el cardo silvestre que sobre el árbol de especie, pero solamente uno de ellos exhala olores deliciosos.

A veces Papá Dios permite grandes pruebas a sus hijos, para desarrollar sus dones y su carácter. Así como las antorchas arden con más brillantes cuando se las mueve de un lado a otro, o cuando son agitadas y movidas sus llamas por el viento, así como la planta del enebro o del eucalipto da un olor más agradable cuando se arroja a las llamas; así también las mejores cualidades de un cristiano son estimuladas por el fuerte viento del sufrimiento y de la adversidad. Los corazones Sacudidos producen frutos y emanan perfume de la humildad, gratitud, amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio; que a Papá Dios agrada recibir.

No te desalientes, por tanto, cuando el viento de la contrariedad y penalidad sopla sobre tu vida; procura por el contrario que se desprendan aquellos aromas que Papá Dios desea recibir y que el mundo espera observar en los cristianos cuando llega la hora de la prueba.


Lecturas bíblicas: 2Corintios 12: 1-10, Gálatas 5:16-26
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=2Corintios%2012:%201-10,%20Gálatas%205:16-26;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Prometido y Cumplido


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 13

Prometido y Cumplido

Lectura bíblica: Romanos 4: 13-25.

Canción de meditación: Dios de Pacto

Romanos 4: 21 y estando plenamente convencido de que lo que Dios había prometido, poderoso era también para cumplirlo.


Se nos dice que Abraham podía mirar a su propio cuerpo y considerarlo como muerto, sin que por esto se desalentase, porque él no miraba a sí mismo, sino al Todopoderoso.


El no vaciló en la promesa, sino que permaneció de pie firme, debajo de su carga. En vez de debilitarse, aumentó su fe y se fortaleció cuando las dificultades se hacían más aparentes. Glorificó a Dios en todo fiando en su suficiencia, estando «completamente persuadido» (como dice el texto griego) «Que el que había prometido», no es que meramente pudiese, sino, como dice literalmente, que «abundantemente puede cumplir», porque tiene una infinidad de recursos muy superiores a las necesidades.


El es Dios de los recursos sin límites. La limitación solamente existe de nuestra parte. Nuestras peticiones, pensamientos y oraciones son demasiado pequeñas; lo que esperamos es muy limitado. El trata de elevarnos a una concepción más elevada y nos incita a que esperemos cosas mayores. ¿Nos vamos a mofar de El? No hay límites que podamos pedir y esperar de nuestro Padre Celestial; y solamente se nos ha dado una medida para su bendición, y es la siguiente: «Según el poder que obra en nosotros».


«Trepa a la casa donde se guardan los tesoros de bendición, por la escalera divina de las promesas. Abre con una promesa, como si fuese una llave, la puerta donde se hallan las riquezas de la gracia de Papá Dios.»

Lecturas bíblicas: Romanos 4: 13-25.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Romanos%204:%2013-25;&version=59;


Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

Colombia – Barranquilla – Atlántico.

jueves, 11 de noviembre de 2010

LA ESPERA DE DIOS


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 12

LA ESPERA DE DIOS

Lectura bíblica: Isaías 30: 15-26.

Isaías 30:18 Por tanto, el SEÑOR espera para tener piedad de vosotros, y por eso se levantará para tener compasión de vosotros. Porque el SEÑOR es un Dios de justicia; ¡cuán bienaventurados son todos los que en El esperan!


No debemos de pensar solamente que esperamos en el Señor, sino también, lo que es aún más grandioso, que el Señor espera a nosotros. La visión de que El nos espera, debiera dar un nuevo impulso e inspiración a esperar en El. El saber que no esperamos en vano, debiera darnos una confianza inexplicable. Busquemos en este mismo momento, con el espíritu de espera en Papá Dios, algo de lo que esto significa. El tiene propósitos magníficos e inconcebibles para cada uno de sus hijos. Quizá te preguntas: «¿Cómo es entonces, si El espera para ser benigno, que aún después de esperar y acudir a Él no me concede la ayuda que busco, sino que continúa esperando más y más?»

La razón es bien sencilla. El está esperando cuando nosotros estaremos preparados espiritualmente para recibir la bendición; de tal modo, que sea para nuestro provecho y para su gloria. El esperar bajo la luz del sol de su amor, es lo que hará que el alma madure para recibir su bendición. El esperar bajo la nube de la prueba, que romperá más tarde en lluvias de bendición, es también de gran necesidad.

Ten la seguridad de que si el Señor espera más de lo que tú deseas es para hacer que tu bendición sea doblemente valiosa. Papá Dios esperó cuatro mil años hasta la plenitud del tiempo, antes de enviar a Su Hijo. Nuestro tiempo está en sus manos; El vengará a su elegido rápidamente; El se apresurará en nuestra ayuda y no se detendrá ni un solo minuto más de lo necesario.

Lecturas bíblicas: Isaías 30: 15-26.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2030:%2015-26;&version=59;


Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

Colombia – Barranquilla – Atlántico.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Poco a Poco


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 11

Poco a Poco

Lectura bíblica: Deuteronomio 7

Deuteronomio 7:22 Y el SEÑOR tu Dios echará estas naciones de delante de ti poco a poco;


No esperemos ganar victorias para el Señor Jesús de un solo golpe. Los principios del mal y los malos hábitos con dificultad se abandonan. En ciertos lugares, se necesitan años de trabajo para extirpar alguno de los muchos vicios que mancillan a sus habitantes. Hemos de continuar la guerra con todas nuestras energías, aun cuando no veamos el resultado.


Nuestro trabajo en este mundo es conquistar para Jesús. Nada de compromisos, sino exterminio total. Tampoco hemos de buscar la popularidad, sino hacer guerra sin cuartel a la iniquidad. La incredulidad, la superstición, el alcoholismo, la impureza, la opresión, la frivolidad, el error; todo debe caducar.


Sólo Papá Dios puede hacerlo. El trabaja para sus fieles servidores; y bendito sea su nombre, porque ha prometido que así obrará. «El Señor tu Dios echará a estas gentes de delante de ti». Mas lo hará poco a poco, para que aprendamos a ser perseverantes, para que aumente nuestra fe, vigilemos constantemente y evitemos toda confianza carnal.


Demos gracias a Señor por el más pequeño éxito, y oremos para que nos sean concedidos otros. Nunca enfundemos la espada hasta que toda la tierra sea ganada para nuestro Hermano Mayor el Señor Jesucristo.


Lecturas bíblicas: Deuteronomio 7

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Deuteronomio%207;&version=59;


Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

Colombia – Barranquilla – Atlántico

ENFRENTANDO LOS OBSTÁCULOS


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 10

ENFRENTANDO LOS OBSTÁCULOS

CONVERTIDOS EN BENDICION bendiciones

Lectura bíblica: Isaías 49: del 1 al 16.

Isaías, 49:11. «Convertiré en camino todos mis montes.»

Papá Dios utilizará los obstáculos como un medio para la realización de sus designios. Todos tenemos que enfrentarnos con dificultades como montañas en nuestras vidas. Hay personas y cosas que amenazan impedir el progreso de nuestra vida divina. Por ejemplo, la ocupación desagradable, las reclamaciones apremiantes, la espina que llevamos clavada, nuestra cruz cotidiana. Pensamos que si pudiésemos librarnos solamente de estas cosas, podríamos vivir con más tranquilidad, con más serenidad y delicadeza; y a menudo pedimos al Señor que nos libre de estas cosas.

« ¡Oh, necio y tardío de corazón!» Estas son precisamente las condiciones de ejecución. Han sido colocadas en nuestras vidas como medios, para conseguir los dones y virtudes por los cuales hemos orado durante tanto tiempo. Tú has orado por paciencia durante mucho tiempo, pero hay algo que te atormenta más de lo que puedes sobrellevar; has huido de ello, lo has evadido, lo has considerado como un obstáculo invencible para obtener la madures que deseas.

Pero no es así. Lo único que con esto ganarías, sería que cesase la tentación de la impaciencia. Pero esto no sería paciencia. La paciencia se obtiene solamente por medio de tales pruebas, que ahora nos parecen insoportables.

Note rindas, ten paciencia y considera que eres un participante de la paciencia de Cristo. Haz frente a las pruebas con él. No hay nada en la vida que nos atormente y cause molestia, que no pueda convertirse en utilidad para los fines más elevados.

Lecturas bíblicas: Isaías 49: del 1 al 16.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2049:%201-%2016;&version=59;

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

Colombia – Barranquilla – Atlántico.

lunes, 8 de noviembre de 2010

El Caso de los Gobiernos


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 9
El Caso de los Gobiernos
El Caso de los Pueblos

Lectura bíblica: Salmo 10, 2Reyes 9: 17-29, 1Timoteo 3, 2Timoteo 3



Salmo 10:2 Con arrogancia el impío acosa al afligido; ¡que sea atrapado en las trampas que ha urdido! 3 Porque del deseo de su corazón se jacta el impío, y el codicioso maldice y desprecia al SEÑOR.
10:12 Levántate, oh SEÑOR; alza, oh Dios, tu mano, 15 Quiebra tú el brazo del impío y del malvado; persigue su maldad hasta que desaparezca. 16 El SEÑOR es Rey eternamente y para siempre; las naciones han perecido de su tierra. 17 Oh SEÑOR, tú has oído el deseo de los humildes; tú fortalecerás su corazón e inclinarás tu oído 18 para vindicar al huérfano y al afligido; para que no vuelva a causar terror el hombre de la tierra.

2Reyes 9:22 Y sucedió que cuando Joram vio a Jehú, dijo: ¿Hay paz, Jehú? Y él respondió: ¿Qué paz, mientras sean tantas las prostituciones de tu madre Jezabel y sus hechicerías?



1Ti 3:2 Un obispo debe ser, pues, irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto para enseñar,
3 no dado a la bebida, no pendenciero, sino amable, no contencioso, no avaricioso.
4 Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad
5 (pues si un hombre no sabe cómo gobernar su propia casa,
¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios?);




El salmista lamenta la aparente indiferencia de Dios por sus aflicciones, agraviadas por la continuidad de la malicia, blasfemia, orgullo, dolo, y profanación de los impíos. El salmista confía en la justa y acertada providencia de Dios para la destrucción de ellos y la defensa de los menesterosos.



Los alejamientos de Dios son muy penosos para su pueblo en especial en tiempos de tribulación. Nos alejamos de Dios por nuestra incredulidad y luego, nos quejamos de que Papá Dios se aleja de nosotros (nuestra nación).
Las palabras apasionadas del salmista contra los hombres malos hacen más mal que bien; si hablamos de su maldad, que sea ante el Señor, en oración; Él puede mejorarlos. El impío se gloría orgullosamente en su poder y aparente éxito. La gente con corazón malo no desea agradar a Dios, esto es, el exceso de confianza en su ego y su prepotencia de sí mismo.



Ellos viven sin tener una intimidad con el Señor y por eso viven sin el temor a Dios. Tienen muchos pensamientos, muchos objetos y aparatos, pero no piensan en el Señor ninguno de ellos; no se someten a su voluntad ni buscan su gloria. La causa de esto es la altivez; Los hombres piensan que se rebajan, al ser verdaderos cristianos.
No podrían quebrantar todas las leyes de la justicia y la bondad hacia el hombre, si primero no se hubieran sacudido de todos los concepto del Cristianismo.



Es el caso de la impiedad del rey Joram acumulada por la maldad de su padre y en especial la de su madre Jezabel, la verdadera paz y gobierno de una nación esta cuando tenemos una verdadera entrega al Señor, los dirigente jamás podrán dirigir bien una nación sino comienza a tener un gobierno sobre ellos que les modele la veracidad y transparencia, solo el gobierno de Cristo podrá ofrecer esas herramientas.



El Apóstol Pablo lleno del Espíritu del Señor, nos revela la maldad del ser humano por no estar sujeto al gobierno del Señor, también revela la manera sencilla y transparente de un gobierno, aun que se trate de un gobierno eclesiástico, pero tiene mucha asiento para un gobierno sujeto ala Teocracia y no a la falsa democracia o más bien la egocracia, manipugracia, “manipulación de los hombres corruptos”, que estamos viviendo en estos momento en todo el mundo y en especial en los países latinos.



Concluimos con los que están en las iglesias, en sus empresas, negocios, aspirante a un puesto del estado o en cualquier puesto que exija gobierno, recordemos las palabra del Señor en el Apóstol Pablo,


1Ti 3:3 -4 “Que gobierne bien su casa, teniendo a sus hijos sujetos con toda dignidad, pues si un hombre no sabe cómo gobernar su propia casa, ¿cómo podrá cuidar de la iglesia de Dios?”;


(parafraseando la ultimas palabras del Apóstol, ¿Cómo podrá cuidar, gobernar bien su País, la empresa, negocios, Como podrán ser buenos concejales, buenos juristas, buenos ministros de una nación?,) Etcétera…Ver 2Timoteo 3
Gracias Señor por tu orientación en esta mañana, que pueda yo modelar tu gobierno a otras personas, gracias Papá Dios.



Lectura bíblica de estudio: Salmo 10, 2Reyes 9: 17-29, 1Timoteo 3, 2Timoteo 3
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%2010,%202Reyes%209:%2017-29,%202%20Timoteo%203,%201Timoteo%203&version=LBLA


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

domingo, 7 de noviembre de 2010

MIS RECUERDOS


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 8
MIS RECUERDOS


Lectura bíblica: Salmo 9, 2Reyes 9: 1-16, 2Timoteo 2:14


Salmo 9:10 En ti pondrán su confianza los que conocen tu nombre, porque tú, oh SEÑOR, no abandonas a los que te buscan. 11 Cantad alabanzas al SEÑOR, que mora en Sion; proclamad entre los pueblos sus proezas.

2Timoteo 2:14 Recuérdales esto, encargándoles solemnemente en la presencia de Dios, que no contiendan sobre palabras, lo cual para nada aprovecha y lleva a los oyentes a la ruina.





Analizando el salmo y la lectura del libro de reyes hallamos que la omnipotencia de Papá Dios es tal que Sus enemigos más fuertes y empecinados no pueden resistir. Estamos seguros que el juicio de Dios es según verdad y que en Él no hay injusticia. Por fe su pueblo puede acudir a Él como Refugio de ellos, y puede confiar en su poder y en su promesa y descansar en Él. Quienes saben que Él es el Padre eterno, le confiarán sus almas como cuidado principal, y confiarán en Él en todo tiempo, aun en el momento de prueba y el final de los días o de los tiempos, y por el cuidado constante procurarán ser aprobados por Él en todo el curso de sus vidas. ¿Quién es el que no busca a Aquel que nunca ha abandonado a quienes le buscan?



El Salmista David y rey, al ver la omnipotencia del Señor le exalta declarando “En ti pondrán su confianza los que conocen tu nombre, porque tú, oh SEÑOR, no abandonas a los que te buscan. Cantad alabanzas al SEÑOR, que mora en Sion; proclamad entre los pueblos sus proezas.



Nos toca a nosotros proclamad entre los pueblos (naciones) de la tierra las proezas del Señor, el vino a nosotros para mostrarnos el camino de regreso a casa, murió por nuestros delitos y resucito para darnos el regalo de la Vida Eterna. Hoy tenemos la firmeza que estamos acompañados por su Santo Espíritu, su presencia real en nosotros, no dudemos de su compañía y tampoco sedamos al temor por causa de nuestros adversarios o dificultades.



El Apóstol Pablo termina la reflexión, Recuérdales—a aquéllos sobre quienes estás presidiendo, (Tito 3:1). Protestando del Griego, “testificando continuamente”; “adjurándoles”. Delante del Señor (1Timoteo_5:21). No contiendan en palabras—“no hagan una (mera) guerra de palabras” (vv. 23, 24; 1Timoteo_6:4), donde están en juego los asuntos más vitales (vv. 17, 18; Hechos_18:15). Para nada aprovecha—esta frase no califica “palabras” sino la idea expresada en el verbo, “contender en palabras” “para ningún provecho”; lo contrario de “útil para los usos del Señor” (v. 21). Trastorna—“la contienda en palabras” tiende a “trastornar a los oyentes”; lo contrario de “edificar” (2Co_13:10).



Hoy desechemos toda guerra de palabra, sea en lo concerniente en lo espiritual o en lo cotidiano, con nuestra familia, nuestra pareja, amigos o vecinos. Las palabra que no edifiquen no la escuchemos ni lo pronunciemos, es parte del estilo de vida del Reino de los Cielos.



Lectura bíblica de estudio: Salmo 9. 2libro Reyes 9:1-16. 2Timoteo 2:14
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Apocalipsis%2021:%201-8,%20Apocalipsis%2022:%201-10;&version=59;


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Quietud y Confianza


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 6
Quietud y Confianza

Lectura bíblica de estudio: Salmo 2, 3. 2libro Reyes 6:8-14. 2Timoteo 1:1-14.


Canción de meditación: Esperar en ti.



Isaías 30: 15
En quietud y confianza está vuestro poder. Pero no quisisteis,





Siempre será una debilidad acongojarse y preocuparse, desconfiar y cavilar. ¿Qué provecho sacamos de esto? ¿Qué conseguimos con la duda y el enojo?
¿Acaso no nos incapacitamos para la acción y turbamos nuestro espíritu que no seamos capaces de tomar una decisión prudente? Nos hundimos con nuestros esfuerzos cuando podíamos salir a flote por la fe.


¡Quién tuviera la gracia de permanecer tranquilo! ¿Por qué corremos de casa en casa para contar la triste historia, que nos aflige más cada vez que la repetimos? Y si nos quedamos en nuestra casa, ¿por qué lloramos angustiosamente pensando en cosas que tal vez no se realizarán? Bueno sería refrenar la lengua, pero mejor sería conservar el corazón tranquilo. ¡Ojalá pudiéramos estar sosegados y conocer que Papá es Dios!


¡Quien pudiera tener la gracia de confiar en Papá Dios! El Padre Eterno sabe defender y librar a los suyos; no puede volverse atrás de sus compromisos, de su paternidad. Ciertos podemos estar, que cada palabra suya permanecerá, aunque se moviesen los montes. El es digno de nuestra fe, y si confiamos en El, podríamos ser más felices que los ángeles que están en su trono.


OH Señor, nuestro Padre celestial, Poderoso y Eterno Dios, que nos has conducido con seguridad al principio de este día; Defiéndenos con tu gran poder; y concede que no caigamos hoy en ningún pecado, ni incurramos en ningún peligro; sino que todas nuestras acciones, siendo dirigidas y gobernada por ti, sean justas a tus ojos; mediante Jesucristo nuestro Señor y Salvador. Amén.



Lecturas bíblicas: Salmo 2, 3. 2libro Reyes 6:8-14. 2Timoteo 1:1-14.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2050:%208-15,%20Salmo%2040;&version=59;


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

jueves, 4 de noviembre de 2010

“No veo nada de malo al clavo”


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 5

“No veo nada de malo al clavo”
Lectura bíblica: Efesios 4: 17-32.


Efesios 4:26 AIRAOS, PERO NO PEQUEIS; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar, oportunidad al diablo.




Cuenta la parábola de vida que un hombre anunció en el diario local la venta de su casa. Era una casa amplia, hermosa, bien situada y a un precio favorable. Varias personas llegaron a verla. Una de tantas se decidió a comprarla. Entonces el dueño le dijo: "Se la vendo, pero con una sola condición: que me permita clavar en la pared de uno de los cuartos un clavo." Al interesado comprador le pareció extraña, simple e inofensiva dicha condición. "¿Qué vale dejarle clavar un clavo?", se dijo para sí. Además, el precio era tan bajo y la casa tan buena, que no quiso dejar pasar la oportunidad. El trato se cerró, y el nuevo dueño, con su familia, entró a disfrutar de su nueva casa.




Pasaron varios días, y uno de tantos, el antiguo dueño se presentó. "Vengo a ver mi clavo", dijo, y entró hasta el cuarto. Después de unos momentos salió y se fue. Al transcurrir varias semanas, volvió. Tocó a la puerta, le abrieron, y al entrar dijo: "Voy a colgar mi sombrero en mi clavo." Y así lo hizo. Repitió sus llegadas, muchos días y a diferentes horas, siempre con el pretexto de que iba a ver su clavo y coger su sombrero. Las cosas llegaron al punto de fastidiar e incomodar a los dueños de la casa. Cuando éstos le protestaron enojados, el hombre les dijo que ellos habían aceptado la condición impuesta por él, y que él no hacía más que llegar a ver lo que le pertenecía. La situación se volvió tan insoportable, que el nuevo dueño decidió vender la casa.



Esto es precisamente lo que hace el diablo con nosotros. La casa es nuestro cuerpo, nuestra vida. Pero el diablo nos engaña; se nos presenta como un ser inofensivo; sus palabras nos suenan agradables, y nosotros, ingenuamente, le permitimos la entrada y decimos no le veo nada de malo a esto o aquello, representando el clavo. Cuando nos damos cuenta del error, ya es muy tarde; él domina nuestra vida. El remedio para esto es no entrar en ninguna clase de arreglo con Satanás. Creemos que somos fuertes, pero él es más fuerte y más astuto que nosotros. El consejo del apóstol San Pablo es muy oportuno. Dice él: "Ni deis lugar al diablo" El diablo finge hacernos bien, pero en realidad nos hace mal.




Estemos pegados a nuestro Hermano Mayor ya que él lo derroto en la cruz del calvario, por medio de Jesús nuestro Señor recibimos el discernimiento para ver lo que nos conviene y el poder para detener sus obras y echarlas fuera.




Amados lectores que en este día el Señor les dé el discernimiento de ver, que clavo hay en las área de su vidas, porque el enemigo quiere ganar ventaja sobre ustedes, haciéndolos reaccionar muchas veces, con la mentira, el enojo, la irritabilidad, el desanimo, la duda, el rencor, la falta de perdón, resentimiento, bajo estima y….Otras cosas. Recuerda en Jesús somos victoriosos.




Lecturas bíblicas: Efesios 4: 17-32
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Efesios%204:%2017-32;&version=59;



Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

EL PODER DE LA GRATITUD


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 4


EL PODER DE LA GRATITUD
Lectura bíblica: Juan, 11: 20-45.


Juan 11:41 Quitaron la piedra, y Jesús, mirando al cielo, dijo: Padre, te doy gracias porque me has escuchado.




Este orden en la forma de expresarse es muy raro y extraño. Lázaro estaba aún en la tumba y la acción de gracias precedió al milagro de la resurrección. Parece más natural que la acción de gracias viniera después de qué el gran hecho estuviera realizado y Lázaro hubiese sido restituido a la vida. Pero nuestro Hermano Mayor Jesús, dio gracias por lo que iba a recibir. La gratitud se expresa antes de recibir lo que se espera cuando se tiene la certeza de que ello está en camino. El Salvador cantó la victoria antes de entrar en batalla, como el sembrador que está cantando la canción de la cosecha que ha de venir.


No hay nada extraño, forzado o irrazonable en el orden del Maestro, en el terreno espiritual. La alabanza es verdaderamente la mejor preparación para el poder, ya que el poder espiritual siempre está en proporción con nuestra fe.
Por otra parte, la alabanza hace que cambien las cosas. Cuenta la historia de un misionero que recibió en China una gran lección acerca de dar gracia anticipada. Había recibido noticias muy malas y tristes de su casa y se abatió grandemente.
El misionero oro, pero el decaimiento no desapareció. Entonces propuso soportar el dolor, pero el decaimiento era cada vez más profundo. Entonces fue a uno de los templos y sobre la pared de la misión vio escritas estas palabras: «Prueba la Acción de Gracias.» Lo hizo, y en un momento desapareció todo el decaimiento, para no volver jamás. Sí, el salmista tenía razón cuando dijo: «Es una buena cosa el dar gracias a Dios.»


El problema actual en la sociedad es que le cuesta dar gracias sinceramente, muchos piensan que todo se los mérense otros no son agradecidos, si entre nosotros no tenemos el habito de ser agradecido, mucho menos tenemos el habito de dar gracia anticipada a nuestro Padre celestial, la lección de vida de nuestro Hermano Mayor el Señor Jesucristo en este pasaje, nos deja meditando en nuestra actitud de pedir que tenemos con nuestro Padre y el esperar de él.


En esta mañana demos gracias por todas las peticiones pero primero demos gracia a nuestro Padre Celestial por lo bueno que es y no por las cosa que podamos recibir de él. Esto es activar la fe agradecida, para atraer todo lo que por derecho como hijos agradecido es nuestro, recuerda todo ayuda para bien solo da gracia y veras cosas grandes, el tiene el control de todo.


Lecturas bíblicas: Juan, 11: 20-45.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2011:%2020-45;&version=59;


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

COMPAÑERO DE AYUDA O CARGA


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 3
COMPAÑERO DE AYUDA O CARGA
Lectura bíblica: Éxodo 33: 1-23.


Éxodo 33:14 Y El respondió: Mi presencia irá contigo, y yo te daré descanso.




Hay compañías que no son una ayuda sino una carga. Con frecuencia las amas de casa procuran omitir invitaciones a excelentes visitantes pensando en el trabajo que les "causarían. Pero aquí tenemos una promesa de ayuda a la vez de compañía en momentos cuando ambas cosas eran extremadamente necesarias. Las promesas de la gracia de Papá Dios y su misericordia para con nosotros, no sólo deben alentar nuestra fe, además deben estimular nuestro fervor para orar.


A veces tenemos que salir de nuestra morada, porque no tenemos aquí ciudad permanente. Con frecuencia sucede que cuando nos sentimos más felices en un lugar, somos repentinamente llevados a otra parte. Para estos movimientos tenemos un antídoto seguro: el Señor nos acompañará Su presencia es su favor; su presencia, es cuidado y poder, siempre estarán con nosotros en cada paso de nuestra vida. Esto significa más de lo que dice; porque realmente El lo es todo. Si Papá Dios está con nosotros, poseemos el cielo y la tierra. ¡Ven conmigo, Señor, y envíame adonde te plazca!


Pero, buscamos un lugar de reposo. El texto lo promete. Tendremos descanso que El sólo nos da, que procede de Él y en el cual nos guarda. Su presencia nos hará descansar aun cuando estemos de camino, aun en medio de la batalla. ¡Descanso! Palabra bendita, ¿Pueden disfrutar de Él los mortales? Sí, aquí está la promesa y por fe podemos pedir su cumplimiento. El descanso viene del Consolador, del Príncipe de Paz y del Padre glorioso, que al séptimo día descansó de sus obras. Estar con Dios es descansar en el más amplio sentido de la palabra.


Lecturas bíblicas: Éxodo 33: 1-23.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Exodo%2033:%201-23;&version=59;


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia – Barranquilla – Atlántico.

domingo, 31 de octubre de 2010

TRANSFORMADO POR EL DOLOR


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Noviembre 1

TRANSFORMADO POR EL DOLOR


Lectura bíblica: Hebreos 2: 9-18.

Hebreos 2:10 Porque convenía que aquel para quien son todas las cosas y por quien son todas las cosas, llevando muchos hijos a la gloria, hiciera perfecto por medio de los padecimientos al autor de la salvación de ellos.


El acero se hace con hierro y fuego. El pavimento asfaltado se forma con rocas y calor y la apisonadora aplastante. Para obtener el lienzo es necesario el lino y la lavadora, más el peine que lo separa, el mayal que lo machaca y la lanzadera que lo teje. El carácter humano no se forma sin dificultades. El mundo recuerda con admiración a los grandes personajes, pero los grandes personajes no llegan a serlo por medio del placer, sino que se hacen con el sufrimiento.


Oí de una madre que tenía en su casa como compañero de su hijo a un lisiado, que también era jorobado. Advirtió, por lo tanto, a su niño que tuviese mucho cuidado en la forma de tratar a su compañero y que jugase con él sin herir sus sentimientos. Un día en que los niños jugaban, la señora oyó que su hijo decía al jorobado: « ¿Sabes lo que tienes en tus espaldas?» El jorobadito se turbó y dudó por unos momentos. Entonces, el muchacho le dijo: «Es una caja donde tienes tus alas, y algún día Papá Dios la abrirá y volarás y serás como un ángel.»

Algún día, el Señor revelará a cada cristiano el hecho de que las cosas contra las cuales nos rebelamos han sido instrumentos que El ha utilizado para perfeccionar y moldear nuestros caracteres y pulimentarlos para su gran edificio allí.


Lecturas bíblicas: Hebreos 2: 9-18.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Hebreos%202:%209-18;&version=59;

Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos T.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

Colombia – Barranquilla – Atlántico.

viernes, 29 de octubre de 2010

NO MIRANDO LA NIEBLA SINO A PAPÁ DIOS


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 30


NO MIRANDO LA NIEBLA SINO A PAPÁ DIOS


Lectura bíblica: Santiago 1: 1-8.


Hechos 27:25 Por tanto, tened buen ánimo amigos, porque yo confío en Dios, que acontecerá exactamente como se me dijo.


Cuenta la historia de un hombre que fue a América con el capitán de un vapor, que era un cristiano muy fervoroso. Cuando nos alejamos de la costa de Terranova, me dijo: «La última vez que crucé por aquí hace cinco semanas, me aconteció algo extraordinario, que revolucionó mi vida cristiana por completo.


Teníamos a bordo a George Muller, de Bristol. Nunca abandoné el puente donde pasé veinticuatro horas. George Muller vino a donde yo estaba y dijo: «'Capitán, he venido para decirle que necesito estar en Quebec el sábado por la tarde.»'Es imposible', le repliqué. «Está bien, si su vapor no puede llevarme, Dios proveerá otro medio. Durante cincuenta y siete años nunca he faltado a uno sólo de mis compromisos. Vamos a orar en la habitación de la carta hidrográfica'».


«Miré a aquel hombre de Dios, y me dije: ¿de qué manicomio se habrá escapado este hombre? Nunca había oído una cosa semejante. 'Señor Muller', le dije: '¿No se da usted cuenta de lo densa que es esta niebla?' 'No', replicó, 'Mis ojos no miran a la densidad de la niebla, sino al Dios vivo, quien controla todas las circunstancias de mi vida'.


«Se arrodilló y oró una oración simplicísima, y cuando terminó yo iba a orar; pero él, poniendo su mano sobre mi hombro, me dijo que no orase. "Primero, porque usted. no cree que El contestará; y segundo, porque YO CREO QUE EL HA CONTESTADO, y no hay necesidad de que usted. ore acerca de ello."


Miré a él, y me dijo: "Capitán, yo he conocido a mi Señor durante cincuenta y siete años, y durante este tiempo no he faltado ni un solo día en tener audiencia con el Rey. Levántese, capitán, abra la puerta y verá como la nubla ha desaparecido. Me levanté, y verdaderamente la niebla había desaparecido. El sábado por la tarde, Georg Muller estaba en Quebec cumpliendo su compromiso. Nuestro Dios puede disipar al tiempo necesario todas las nieblas de nuestra vida.


Lecturas bíblicas: Santiago 1: 1-8.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Santiago%201:%201-8;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

http://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/
Colombia - Bogotá D.C.

Image Hosted by ImageShack.us