Sembradores de Fe y Vida

miércoles, 13 de julio de 2011

¿Portadores De Esperanza?

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JULIO 14
¿Portadores De Esperanza?
Lectura bíblica: 1Timoteo 4:6-16   
Canción de meditación: Tú eres mi esperanza

1Timoteo 4:10  Porque por esto trabajamos y nos esforzamos, porque hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo, que es el Salvador de todos los hombres, especialmente de los creyentes.


Karl Meninger dijo: "Lo mejor que el siquiatra puede hacer por sus pacientes es encenderles la llama de la esperanza."
En cierto sentido, eso es lo mejor que el pastor puede hacer por ¡su congregación. Algunos de los feligreses que asisten al culto lo hacen llenos de desesperación y de muchas otras necesidades, pero lo que más necesitan es la esperanza.
Una de las armas del ministro del evangelio es la esperanza. Las buenas nuevas que proclama al desesperado y al frustrado son de esperanza en un mundo de caos y confusión.

Al jubilarse cierto fabricante de cosméticos, se le pidió que revelara el secreto de su éxito. Al principio rehusó; sin embargo, al festejar el cumplimiento de sus setenta y cinco años de edad, después de un poco de insistencia, decidió compartirlo. Dijo: "Además de las fórmulas usadas por otros consultores de belleza, usé un ingrediente mágico: nunca les prometí a las mujeres que mis cosméticos las harían hermosas, sólo les di esperanza."

Cuando el evangelista Billy Graham visitó a Sir Winston Churchill, el gran estadista le preguntó: "¿Tiene usted esperanza?"
Nuestras congregaciones nos hacen la misma pregunta cada vez que estamos frente a ellas. Cuando tengamos el privilegio de hablarles, inspiremos en ellas esperanza. Prediquémosles acerca de Cristo, la redención, la reconciliación y la renovación espiritual. Que nuestras palabras sean de vida, de esperanza y de paz.

Lecturas bíblicas: 1Timoteo 4:6-16   
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Tu Eres Mi Esperanza – Marcos Vidal

Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

¿Guiados por?

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JULIO 13
¿Guiados por?
Lectura bíblica: Salmo 48.
Canción de meditación: El Capitan

Salmo 48:14  Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre;
El nos guiará aun más allá de la muerte.


Este Salmo es una canción viva, sugerido probablemente por la misma ocasión que el anterior. Expone los privilegios y bendiciones del dominio espiritual de Dios como terror para los malos y gozo para los justos.
El Salmo forma parte de la música de Israel para los festivales anuales incluyendo la Fiesta de los Tabernáculos cuando el pueblo celebraba los beneficios de los triunfos militares del Señor.

Necesitamos un guía. Con gusto lo daríamos todo porque se nos dijera qué es lo que debemos hacer y adonde dirigirnos. Queremos obrar con rectitud, pero ignoramos qué camino seguir. ¡Oh, si tuviéramos un guía!
El Señor, Dios nuestro, condesciende en servirnos de guía. Conoce el camino y nos guiará hasta que hayamos llegado en paz al término de nuestro viaje. ¿Podemos apetecer un consejo más saludable y seguro? Pongámonos enteramente bajo sus órdenes y nunca perderemos el camino. Hagamos de El nuestro Padre Dios, y El será nuestro guía. El nos guiara por su gracia, no perderemos el camino recto de la vida, El nos ayudara a que nos sepamos apoyar en El, en cada paso que demos.

Nuestro consuelo es que, siendo Papá nuestro Dios, nunca dejará de ser nuestro guía. «Pasando por el valle de la muerte hasta llegar a casa» nos guiará, el nos guiará a una vida en que no habrá más muerte, y después moraremos eternamente con El en su presencia.
Esta promesa de la dirección divina asegura toda nuestra vida: salvación presente, dirección hasta el último momento, y bendición eterna. ¿Por qué no buscar estas bendiciones en la juventud, gozarnos en ellas durante la edad madura y descansar confiado en la vejez? Miremos hoy hacia arriba buscando dirección antes de aventurarnos a salir fuera.

Oremos “Señor acepto que tu seas hoy mi único capitán, mi Señor y Salvador, confieso que solo en ti tengo confianza de seguir a delante en esta tierra hasta tu regreso”. Gracias Jesús…

Lecturas bíblicas: Salmo 48.
Para su comodidad le dejo el link: un click.


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

lunes, 11 de julio de 2011

No Veo, pero Veo

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JULIO 12
No Veo, pero Veo
Lectura bíblica: Hebreo 11
Canción de meditación: Cree todo es posible

Hebreo 11:1  Ahora bien,  la fe es la certeza de lo que se espera,  la convicción de lo que no se ve.

Una maestra que no quiero decir su nombre, quiso demostrar a sus niños de primaria que Dios es un mito.  La clase ocurrió así:

MAESTRA: Hoy vamos a aprender que Dios no existe. (Entonces, dirigiéndose a uno de los niños dice:) ¿Tito, ves el árbol allá afuera? TITO: Si, maestra. MAESTRA: ¿Tito, ves la hierba? TITO: Si, maestra. MAESTRA: Vete afuera y mira hacía arriba y dime si ves el cielo. TITO: (Regresando unos minutos mas tarde) Si, vi el cielo, maestra.

MAESTRA: ¿Y vistes a Dios? TITO: No, maestra. MAESTRA: Esto es exactamente mi punto. Podemos ver todo lo que existe, pero no podemos ver a Dios porque El no existe. Es un cuento.

En ese momento, María, una compañera de Tito, pidió a la maestra si podría hacerle mas preguntas a Tito. La maestra, algo sorprendida, accedió. MARIA: ¿Tito, ves los árboles afuera? TITO: Si. MARIA: ¿ves la hierba? TITO: (ya aburrido de tantas preguntas, contesta)  Siiiiiiiii MARIA: ¿ves a la maestra? TITO: Siiiiii MARIA: Todo lo que existe se ve, ¿cierto? TITO: Siiii MARIA: ¿ves el cerebro de la maestra? TITO: Noooo.
MARIA: Entonces, Tito, según nos han enseñado hoy, ¡nuestra maestra no tiene cerebro!

La fe es. No se trata de una definición teológica o filosófica de la fe, más bien es una declaración de cómo opera la fe y el resultado de la fe (10:39). La fe es la certeza basada en las promesas de Dios (10:36). Esta fe se ilustra con la experiencia de hombres y mujeres que han encontrado que fiel es el que prometió (10:23). Concretamente, la fe es la respuesta del hombre a la fidelidad divina, y es la creencia o la convicción segura de lo que no se ve.
La fe no esta basada en lo que ve sino en la promesa, Papá Dios nos coloca esa fe para que lo podamos ver y actuar en lo espiritual y en lo tangible, en fe tu ves lo que otro no ven, pidamos a Papá que nos fortalezca nuestra fe en medio de tanto escéptico.

Oremos “Señor acepto que tu seas hoy mi Señor y Salvador, confieso que solo en ti tengo confianza de seguir a delante en esta tierra hasta tu regreso, ayúdame a confrontar mi carne, que me lleva a dudar, por que no ve la bendición, yo creó que tu estas actuando a favor mió y veo con los ojos de la fe el venir mi bendición”. Gracias Jesús…

Lecturas bíblicas: Hebreos 11
Para su comodidad le dejo el link: un click.


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

domingo, 10 de julio de 2011

La Fatiga Del Camino

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JULIO 11
La Fatiga Del Camino
Lectura bíblica: Hebreos 12; 1-15, 22-29, 13:14
Canción de meditación: Tú eres mi esperanza

Miqueas 2:10  Levantaos y marchad, pues este no es lugar de descanso por la impureza que trae destrucción, destrucción dolorosa.


La hora se aproxima cuando este mensaje vendrá y a nosotros como viene a todos: «Levántate y sal del hogar en que habitas, de la ciudad en la cual has hecho tus negocios, del lado de tu familia y de tus amigos; levántate y emprende el último viaje. ¿Y qué conocemos nosotros de este viaje, y del país al que estamos destinados?

Algo sabemos, algo nos ha sido revelado por el Espíritu Santo, pero ¡cuan pocos detalles nos han sido dados del Reino Futuro! Sabemos que hay un oscuro y tormentoso río llamado «muerte», y que Dios nos promete estar con nosotros cuando lo crucemos. Pero, ¿qué viene después de la muerte? ¿Qué mundo de maravillas se presentara ante nuestra vista? ¿Qué escenas de gloria se desplegarán delante de nosotros?

Ningún viajero ha vuelto de allá para hacérnoslo saber; sin embargo, conocemos lo suficiente de la Patria Celestial por medio de nuestro Señor para poder responder con gozo a la invitación que se nos hace. El viaje de la muerte puede ser tenebroso, pero lo emprendemos sin temor, sabiendo que Papá Dios estará con  nosotros en el valle de la sombra de muerte, y, por tanto, no tendremos necesidad de temer mal alguno.

Sabemos que nos separaremos de todo lo que conocemos y amamos aquí, pero será para ir a la Casa de Nuestro Padre, donde está Jesús; iremos a la «ciudad con fundamento», es decir, de solidez perfecta, el Artífice y Hacedor de la cual es Papá Dios»; que será nuestra última separación para ir a habitar para siempre con Aquel a quien amamos y para morar entre todo el pueblo redimido en la misma presencia de nuestro Padre.

Hijos, hermanos, medita mucho en el Cielo; esto te ayudará a seguir adelante y olvidar la fatiga del camino. Este valle de lágrimas no es otra cosa que el camino real que nos conduce a la patria mejor; este mundo no es sino el puente de regreso a Casa. El Reino de las bienaventuranzas.
Hebreos 13:14 Porque no tenemos aquí una ciudad permanente, sino que buscamos la que está por venir.

Lecturas bíblicas: Hebreos 12: 1-15, 22-29, 13:14
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Tu Eres Mi Esperanza – Marcos Vidal

Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

viernes, 8 de julio de 2011

Con Nosotros Papito Dios

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JULIO 9
Con Nosotros Papito Dios
Lectura bíblica: Génesis 48: 8-22. Romanos 8: 31-39
Canción de meditación: Contigo Dios

Gen 48:21  Entonces Israel dijo a José: He aquí, yo estoy a punto de morir, pero Dios estará con vosotros y os hará volver a la tierra de vuestros padres.


El anciano Jacob no podía estar más tiempo con José, porque había llegado la hora de su muerte. Sin embargo, se separó de su hijo sin temor, porque podía decir confiadamente: «Dios será con vosotros». Cuando los miembros más queridos de nuestra familia, o nuestros más útiles amigos son llamados por la muerte o son llevados a otro país lejano, debemos consolarnos con el pensamiento de que Papá Dios no nos ha dejado, sino que vive y permanece con nosotros para siempre.

Si Papito Dios está con nosotros, tenemos buena compañía, aunque seamos pobres, ricos o despreciados. Si Papá Dios está con nosotros, tendremos fuerzas suficientes, porque para el Señor nada hay difícil. Si el Señor está con nosotros, tendremos fuerzas suficientes, porque para el Señor nada hay difícil. Si nuestro Padre está con nosotros, viviremos seguros y confiados, porque nadie puede perjudicar a los hijos que viven bajo su sombra.

¡Qué gran motivo de gozo! No sólo está Papá Dios con nosotros, sino que estará con nosotros, individualmente, con nuestras familias, en los negocios, en el empleo, en la U y con nosotros como Iglesia. ¿El nombre de Jesús, es Emmanuel, Dios con nosotros? ¿Y no es esto el bien supremo? Seamos valerosos y diligentes y vivamos en una gozosa esperanza. Nuestra causa debe prosperar; la verdad tiene que triunfar, porque el Señor está con los que están con El.

Que todo creyente que lea este devocional disfrute de esta dulce palabra todo el día. No es posible mayor felicidad.

Lecturas bíblicas: Génesis 48: 8-22. Romanos 8: 31-39
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Tu Eres Mi Esperanza – Marcos Vidal

Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

COMPENSACIÓN EN EL DESIERTO

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JULIO 8
COMPENSACIÓN EN EL DESIERTO
Lectura bíblica: Marcos 10: 17-31
Canción de meditación: Creo en la promesa

2Cronicas 25:9  Y Amasías dijo al hombre de Dios: ¿Y qué hacer con los cien talentos que he dado a las tropas de Israel? Y el hombre de Dios respondió: El SEÑOR tiene mucho más que darte que esto.


Si has incurrido en un error, sufre las consecuencias; pero nunca obres en contra de la voluntad de Dios. El Señor puede darte mucho más de lo que hayas podido perder. Y si así no lo hiciere, ¿vas a negociar y regatear con El? El rey de Judá tomó a sueldo un ejército de israelitas idólatras, y recibió orden de despedirlo porque el Señor no estaba con ellos. Estaba conforme en despedir al ejército, pero le disgustaba haber pagado cien talentos para nada. ¡Qué vergüenza! Si el Señor estaba dispuesto a darle victoria sin soldados mercenarios, sin duda alguna era un excelente negocio pagarles el sueldo y licenciarlos.

No temamos perder el dinero por causa de la conciencia, por amor a la paz y a Cristo. Estemos seguros de (cuanto perdamos por amor a Dios), no puede reputarse como pérdida. Aun en esta vida, estas pérdidas serán más que recompensadas, y en algunos casos impedirá otra pérdida real que podría venirnos, el dejar perder la ganancia dudosa que nuestra conciencia reprueba. De todos modos, lo que aquí se pierde por Jesús está reservado en el Cielo. No te inquietes ante un desastre aparente, sino escucha la voz que dice a tu oído: «Del Señor es darte mucho más que esto».
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Marcos 10: 17-31
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Tu Eres Mi Esperanza – Marcos Vidal

Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

jueves, 7 de julio de 2011

Oscura, Pero Bendecida

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JULIO 7
Oscura, Pero Bendecida
Lectura bíblica: Salmo 34
Canción de meditación:

                                         
Eclesiastés  11:3  Si las nubes están llenas, derraman lluvia sobre la tierra; y caiga el árbol al sur o al norte, donde cae el árbol allí se queda.


Uno no puede controlar las dificultades de la vida aun cuando las anticipe (como una tormenta amenazadora). Aún más, fuera del control de uno, son los sucesos completamente inesperados (ej., un árbol que cae).

¿Por qué temer las nubes que oscurecen nuestro cielo? Cierto que por unos momentos ocultan el Sol, más éste no se apaga; pronto resplandecerá de nuevo. Las nubes sombrías están cargadas de agua, y cuanto más oscuras más abundante será el agua que descarguen. ¿Cómo podrá haber lluvia sin nubes?

Nuestros sufrimientos siempre han traído bendiciones y siempre los traerán: son los grises mensajeros de la Gracias radiantes. Estas nubes, dentro de poco, derramarán su contenido; la hierba tierna del campo se regocijará con la lluvia. Nuestro Papito Dios puede permitirnos por un tiempo corto la soledad, pero no nos engañará, creando en nosotros falsas expectativas que no cumplirá; al contrario, nos refrigerará con su Gracia y Misericordia. Los mensajes de amor de nuestro Padre, muchas veces nos llegan en sobres de aparente dificultades; sus carros hacen ruido, pero llegan cargados de beneficios.

Su vara nos confrontara para que crezcamos con carácter y frutos exquisitos. No nos preocupemos de las nubes oscuras, antes bien, cantemos con gozo porque las nubes negras de aparente dificultad pronto derramarán la lluvia de bendición, como las lluvias de abril nos traen las flores de mayo. Las nubes negras nos traen las bendiciones anheladas.

¡Cuan cerca está el día nublado y oscuro! Mas el amor te ve y se alegra. La fe ve cómo se esparcen las nubes haciendo reverdecer los valles y collados. Confía en el Señor, este día asegura tu corazón en su soberanía, y da gracia por las nubes negras o grises, por que traen tu bendición.  

Lecturas bíblicas: Salmo 34
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, PAZ EN LA TORMENTA


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

martes, 5 de julio de 2011

IMPOSIBLE NO, POSIBLE SI

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida

CITI Barranquilla



JULIO 6

IMPOSIBLE NO, POSIBLE SI

Lectura bíblica: Isaías 45: 1-15 

Canción de meditación: La victoria





Isaías 45:2  Yo iré delante de ti y allanaré los lugares escabrosos; romperé las puertas de bronce y haré pedazos sus barras de hierro.

  

Esta promesa fue hecha al rey Ciro; pero al mismo tiempo se dirige a todos los hijos que funcionan como siervos del Señor. Sigamos siempre adelante con fe, y nuestro camino se allanará. Las tortuosidades del artificio humano y las sutilezas de maligno se enderezarán para nosotros, sin necesidad de tener que seguir sus engañosos rodeos. Las puertas de bronce serán quebrantadas y los cerrojos de hierro que las sujetaban serán hechos pedazos. Para derribarlos no serán necesarios máquinas ni barras. El Señor mismo hará el milagro, y lo que sea imposible e insospechado se convertirá en realidad.

Dejemos a un lado nuestro temor y cobardía, y avancemos por el camino del deber, porque el Señor ha dicho:



«Yo iré delante de ti.» No nos incumbe a nosotros razonar el porqué, sino hacer frente y avanzar. Es la obra del Señor y El nos ayudará; ante su poder desaparecerán todos los impedimentos. ¿El a dicho: «Quebrantaré puertas de bronce»? ¿Quién podrá impedir la ejecución de sus propósitos y oponerse a sus designios? Los hijos de Dios poseen recursos infinitos. El camino es sencillo para la fe, aun cuando esté cerrado por la fuerza de los hombres. El Señor ha dicho: «Yo iré delante», como lo dice en esta promesa. Nos toca como hijos el no dudar.



Lecturas bíblicas: Isaías 45: 1-15 

Para su comodidad le dejo el link: un click.




El link con un clic del video, Uno Más para Cristo – Patty Cabrera




Bendiciones en este día


Rev. Nelson Castellanos.

Centro Internacional De Transformación Integral.

Colombia – Barranquilla

lunes, 4 de julio de 2011

No Hay Que Temer

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida

CITI Barranquilla

JULIO 5

No Hay Que Temer

Lectura bíblica:   Salmo 23,  Filipenses 1: 20-25.

Canción de meditación: Más que Vencedor



Salmo 23:4  Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infunden aliento.



Con estas dulces palabras se nos describe la certidumbre que puede tener un moribundo en el lecho de la muerte. ¡Cuántos las han repetido con gran gozo en su última hora!

Pero este versículo puede aplicarse también a las angustias del alma en medio de la vida. Algunos, como el apóstol Pablo, morimos cada día por una tendencia a la melancolía. Bunyan coloca el valle de sombra de muerte mucho antes, en el curso del río que corre al pie de los montes celestiales. Muchos entre nosotros hemos atravesado varias veces este valle oscuro y terrible de la «sombra de la muerte», y podemos certificar que sólo el Señor ha podido ayudarnos en los desvariados pensamientos, en medio de tantos horrores misteriosos y terribles abatimientos de que está erizado este paso.


El Señor nos ha sostenido y guardado libres de todo temor al mal, aun cuando estábamos a punto de desfallecer. Hemos sido afligidos y oprimidos por todas partes; sin embargo, hemos sobrevivido por haber sentido la presencia del Gran Pastor y porque hemos confiado en que su cayado impediría que el enemigo nos causara alguna herida mortal.

Si al presente andamos en oscuridad bajo las negras alas de una gran tribulación, glorifiquemos a Papá Dios con una tranquila confianza en su promesa.



Lecturas bíblicas: Salmo 23,  Filipenses 1: 20-25.

Para su comodidad le dejo el link: un click.




El link con un clic del video, Uno Más para Cristo – Patty Cabrera






Bendiciones en este día


Rev. Nelson Castellanos.

Centro Internacional De Transformación Integral.

Colombia – Barranquilla

Vida Entrenada

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Julio 4
 Vida Entrenada
Lecturas bíblicas: Salmo 11, 12
Canción de Meditación:

Salmo 11:5  El SEÑOR prueba al justo y al impío, y su alma aborrece al que ama la violencia.


No te sorprendas si estás pasando por pruebas. El justo Señor está ejerciendo su justicia en lo que se refiere a ti, a fin de que tú puedas ver su faz en una comunión íntima e ininterrumpida. Como el entrenador de un atleta joven, que le hace moverse en una posición, y otra vez en otra, para poner en acción diversos músculos, a fin de reforzarlos para el uso, y conseguir que todo el organismo sea fuerte, ágil y obediente a los impulsos del pensamiento y del alma; así. Papá Dios nos trata a nosotros, poniendo en operación y prueba, para el mejor uso, cada una de las facultades de nuestro ser.

Las pruebas hacen dulces sus promesas Y dan un nuevo impulso a la oración; Nos llaman a sus pies y nos mantienen Humilde, para traer su bendición.
Hay una gran diferencia entre las tentaciones de Satanás y las pruebas del Señor. Las primeras tienen por objeto hacernos caer. El gran adversario se complace en mostrar cuan flacos y pecadores somos, y en arrojarnos, si fuera posible, a la destrucción. Las últimas, en cambio, tienen por objetivo fortalecernos en el camino de la fe, la paciencia, el valor, la humildad y otras virtudes del carácter cristiano.

«La tribulación obra paciencia y la paciencia prueba y la prueba esperanza. Todos los poderes espirituales latentes en nosotros están sin actividad y no podemos apreciar su valor hasta que son llamados al ejercicio y uso por medio de la prueba.

Pero cuando por medio de ésta, han sido hechas manifiestas, vienen a ser nuestra posesión, de inestimable valor, por mucho tiempo después.
Hay esta consolación en la prueba, la de saber, por lo menos, que no somos reprobados. El Señor prueba al justo. El lapidario no malgasta su tiempo en tallar piedras comunes del arroyo, sino piedras preciosas. Si soportamos el castigo, ello nos prueba que no somos hijos ilegitimo, sino hijos legitimo, y nuestro Padre nos ama demasiado para desaprovechar el rico fruto que será nuestra recompensa como resultado de la prueba.

Lecturas bíblicas: Salmo 11, 12
Para su comodidad le dejo el link: un click.


El link con un clic del video, Marcos Witt - Solo en Ti

Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

sábado, 2 de julio de 2011

El ÁGUILA Y EL SOLDADO

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Julio 2
El ÁGUILA Y EL SOLDADO
Lecturas bíblicas: Deuteronomio 32: 1-21.
Canción de Meditación:

Deuteronomio 32:11  Como un águila que despierta su nidada, que revolotea sobre sus polluelos, extendió sus alas y los tomó, los llevó sobre su plumaje. 12  El SEÑOR solo lo guió, y con él no hubo dios extranjero.


Nuestro Padre Todopoderoso se complace en conducir los tiernos polluelos que tiene bajo su cuidado al mismo borde del precipicio, y aún les empuja por él en los aires, para que aprendan el poder de volar que tienen y que aún no han ejercitado. Y si en su tentativa se encuentran en peligro, El siempre está preparado para volar debajo de ellos y llevarlos sobre sus alas poderosas. Cuando Dios coloca a sus hijos en una posición de dificultad sin igual, siempre pueden contar con El para sacarlos del apuro. La Canción de Victoria cantara.

«Cuando Dios coloca una carga sobre ti, El siempre pone su propio brazo debajo.»

El Señor entrena a sus hijos como soldados, no permitiéndoles que reposen en los colchones de plumas, sino empleándolos en marchas forzadas y en servicios difíciles. El les hace atravesar por las corrientes, nadar por los ríos, trepar montañas y andar muchas y largas caminatas con mochilas pesadas de aflicción sobre sus espaldas. Esta es la manera como los hace soldados. No vistiéndolos con uniformes bonitos para que presuman en las puertas de los cuarteles y para que parezcan como grandes caballeros a la vista de aquellos que andan holgazaneando por los parques. Dios sabe que los soldados solamente se hacen en la batalla. ¿No está tu Señor usando tus dones y haciendo que crezcan? ¿No está desarrollando en ti las cualidades del soldado al arrojarte en lo peor de las batallas? ¿No debieras utilizar todos los recursos a tu alcance para salir de ella  victorioso?


Lecturas bíblicas: Deuteronomio 32: 1-21.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Marcos Witt - Solo en Ti


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

viernes, 1 de julio de 2011

Llego Nuestro Turno

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Julio 1
 Llego Nuestro Turno  
Lecturas bíblicas: Miqueas 7: 5 - 10, 15 - 20.
Canción de Meditación:

Miqueas 7:8  No te alegres de mí, enemiga mía. Aunque caiga, me levantaré, aunque more en tinieblas, el SEÑOR es mi luz.


Este versículo tal vez exprese los sentimientos de alguien que ha sido pisoteado y escarnecido. Nuestro enemigo puede apagar por unos momentos nuestra luz. Mas para nosotros hay esperanza segura en el Señor, y si confiamos en El, conservándonos íntegros, prestos, pasará el tiempo de nuestro abatimiento y oscuridad. Los insultos del enemigo duran poco. El Señor cambiará su risa en lamentación y en canciones nuestros suspiros.

Aun cuando, por algún tiempo, pareciera triunfar sobre nosotros el enemigo de nuestras almas, como efectivamente ha intentado sobre nosotros, cobremos ánimo, porque llego nuestro turno, créelo y confiésalo, el esta derrotado. Nos levantaremos de nuestras caídas, porque Papá Dios no ha caído y nos levantará. No permanezcamos en la oscuridad, aunque momentáneamente estemos en ella. Nuestro Dios es fuente de luz, y ya llego nuestros días gozosos. No desesperemos, ni dudemos, hoy será el gran brillo de la luz, esté es nuestro semestre, la victoria ya es nuestra. Una vuelta de la rueda, y lo que está abajo quedará arriba. ¡Ay de los que ríen ahora, porque lamentarán y llorarán cuando su vanidad se torne en desprecio eterno! Más bienaventurados los hijos que lloran, porque ellos serán divinamente consolados.

Lecturas bíblicas: Miqueas 7: 5 - 10, 15 - 20.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Marcos Witt - Solo en Ti

Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

jueves, 30 de junio de 2011

LIBRES O CAUTIVOS

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Junio 30
LIBRES CAUTIVOS  
Lecturas bíblicas: Deuteronomio 30
Canción de Meditación:

Deuteronomio 30:3  entonces el SEÑOR tu Dios te hará volver de tu cautividad, y tendrá compasión de ti y te recogerá de nuevo de entre todos los pueblos adonde el SEÑOR tu Dios te haya dispersado.


Las esperanzas del pueblo hebreo se dirigen ardientemente a esta promesa, y ellos con confianza esperan que Dios, compadeciéndose de su condición desamparada y miserable, todavía los rescatara de todos los males de su larga dispersión. No consideran cumplida la promesa de la restauración del cautiverio de Babilonia, porque Israel no estaba esparcido entonces de la manera aquí descrita—“entre todas las gentes”, “hasta el cabo de los cielos” (v. 4); y cuando Dios los llamó de aquella esclavitud, todos los israelitas no fueron traídos de vuelta, ni fueron multiplicados más que sus padres (v. 5), ni fue el corazón de ellos y el de sus hijos circuncidado para amar a Jehová (v. 6).

No es, pues, del cautiverio babilónico del que estaba hablando Moisés en este pasaje; tiene que ser del estado disperso al cual ellos están condenados desde hace 1.800 años. Puede ser que esta predicción se haya cumplido en parte en el regreso de los israelitas de Babilonia; porque, según la estructura y el diseño de la profecía bíblica, puede haber señalado varias épocas similares en su historia nacional; y esta opinión es sancionada por la oración de Nehemías (Neh_1:8-9).

Pero sin duda recibirá su cumplimiento cabal y completo en la conversión de los judíos al evangelio de Cristo. A la restauración después del cautiverio babilónico, aquel pueblo fue cambiado en muchos sentidos para lo mejor. Se apartaron completamente de la idolatría; y esta reforma exterior era un preludio de adquisiciones superiores a las cuales habían de llegar “cuando Jehová circuncidara su corazón y el corazón de su simiente, para que amasen a Jehová”. El plan señalado claramente parece éste: que los corazones del pueblo serán circuncidados (Col_2:2); en otras palabras, por las influencias combinadas de la Palabra y el Espíritu de Dios, serán tocados sus corazones y purificados de toda su superstición e incredulidad; se convertirán a la fe de Jesucristo como su Mesías, un libertador espiritual, y el efecto de su conversión será que ellos volverán y obedecerán la voz (el evangelio, la ley evangélica) del Señor.

Las palabras podrán interpretarse o enteramente en sentido espiritual (Joh_11:51-52), o, como piensan muchos, en sentido literal también (Romanos cap. 11). Serán llamados de todos los lugares de la dispersión a su propia tierra, y gozarán de la prosperidad más perfecta. Las misericordias y los favores de una Providencia abundante no serán mal usados entonces como lo fueron anteriormente (cap. 31:20; 32:15). Serán recibidos en mejor espíritu, y empleados para fines más nobles. Serán felices, “porque Jehová volverá a gozarse sobre ellos, de la manera que se gozó sobre sus padres” (v. 9).

El Señor Jesús ha pagado un precio demasiado elevado por nuestro rescate para que nos deje en las ma­nos del enemigo, somos libres de la condenación eterna por su Gracia. «Conviértete al Señor tu Dios»; este es el camino de la libertad. Allí donde por primera vez hemos encontrado la salvación, Al pie de la Cruz de Cristo, confesando nuestro pecado, hallaremos el perdón y el rescate. La cautividad que podemos vivir no es, estar alejado de nuestra nación, secuestrado, la cautividad esta en nuestro cuerpo que se opone a todo lo espiritual del Reino de nuestro Padre Dios.
Hay áreas de nuestra vida que están en cautividad que requieren del libertador, Además, el Señor quie­re que obedezcamos su voz haciendo todo lo que El nos ha mandado; y obligación nuestra es hacerlo con todo nuestro corazón y con toda nuestra alma; así cesará la esclavitud, en áreas en nuestra vida.


Lecturas bíblicas: Deuteronomio 30
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Marcos Witt - Solo en Ti

Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla
Image Hosted by ImageShack.us