Sembradores de Fe y Vida

viernes, 14 de octubre de 2016

La Batalla de una Buena Conciencia, III Episodios

Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano, Tiempo De Avivamiento.
¡La Batalla de una Buena Conciencia!
III Episodios



Lecturas Bíblicas, leer: (1Timoteo 1:1-20.)
Canción de meditación: Eres Mi Bendición.

1Timoteo 1:18  Esta comisión te confío, hijo Timoteo, conforme a las profecías que antes se hicieron en cuanto a ti, a fin de que por ellas pelees la buena batalla, (LBLA 97)
19. “Guardando la fe y una buena conciencia, que algunos han rechazado y naufragaron en lo que toca a la fe.”(RV90)
19. Aférrate a la fe en Cristo y conserva limpia tu conciencia, haciendo siempre lo que es justo. Hay quienes desobedecen la voz de la conciencia y deliberadamente hacen lo incorrecto. ¡Por algo la fe de muchos naufraga! (BAD 97)



Dios Es Bueno. Para hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida; Para todos los lectores del Devocional. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Está en el textos de Timoteo. El desarrollo de esta serie de los devocionales, será tomado de la expresión del Apóstol Pablo a su discípulo Timoteo, durante estos devocionales descubriremos como mantener una Buena Conciencia, la cual es una batalla de Fe.



Desarrollo: Introducción del concepto de Conciencia III Parte.

Nos extendemos hoy con la introducción del devocional de ayer, del término de conciencia.
Ayer indicamos que El Espíritu Santo, El Consolador, siempre está trasmitiendo la señal del Cielo, al espíritu del hombre para que lo impulse, a emitir en la conciencia de tal ser humano una señal a su conciencia y esta pueda reaccionar a favor de lo correcto.
Hoy examinaremos unos ejemplos, hay muchos en las Sagradas Escrituras, como en lo personal, no podemos explicar todo, porque este tema es un diplomado de crecimiento espiritual, sobre la batalla de la conciencia, en estos devocionales colocaremos unos peldaños que servirán como apoyo, para ponerlos en práctica, para así tener un estilo de vida con Buena Conciencia.

Ejemplos:

& La conciencia “reavivada por el Espíritu Santo” su tendencia y guía es de avisar, en todo lo bueno, justo, y correcto, en cuanto a la voluntad de Dios.
Efe 4:23 Y, en cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. (NTV)

& Todo individuo en su conciencia tiene funciones de “avisar” se presenta en pasajes como Romanos 2: 1-16, (15) Ellos demuestran que tienen la ley de Dios escrita en el corazón, porque su propia conciencia y sus propios pensamientos o los acusan o les indican que están haciendo lo correcto. (NTV)

(Es claro que la conciencia de todo individuo describe un alerta. Para confrontarlo o defendiéndolo), si hoy hacemos un alto y serramos nuestros ojos, la conciencia nos traerá imágenes de momentos que actuamos bien y en otras no bien, pero al abrir nuestros ojos justificaríamos las decisiones tomadas, ya sea por nuestros conceptos o por la ignorancia de dicho suceso.  La conciencia es la capacidad que Dios dio al hombre para actuar, sabiendo si lo que hace es bueno o es malo, según se acomode o se aleje del plan de Dios. La conciencia es la aptitud de razonar y de sentir, de comparar y elegir en plenitud.

& La reacción de una Buena conciencia, da testimonio de integridad de una persona (Ro.9: 1; 2Co.1:12; 1Timoteo 1:5,19; 3:9; He.13:18; 1P.3:21)

& La conciencia sumergida a lo temporal es “Cauterizada” (1Ti.4:1-2), endurecida como resultado de prolongada y voluntaria desobediencia a su Creador, deja de “emitir señales, eficazmente y no puede verificar lo que es bueno y lo no bueno, cree que la luz es tiniebla y la tiniebla es luz”. Esta es una Verdad reflejada por las edades, el profeta lo describe y hoy lo vemos tan claro como lo fue para su tiempo: (Isa 5:20-24)


& La conciencia mal informada, con un estilo de vida no veraz, es opresiva y legalista, se describe como “débil y con falta de carácter” (Ro.14: 2-23; 1Co.8:7-13) hay caso de personas que su conciencia es débil y son llevados como las olas del mar, y algunos naufragan en su vida por no tener un buen código en su conciencia.


Mañana continuamos con la serie del devocional, con el código de la conciencia, oremos al Señor Jesucristo, que su Santo Espíritu, toque a nuestro espíritu para que emita a nuestra conciencia una señal correcta. Meditemos hoy en la información que estamos recibiendo, escudriñemos, si está afectando nuestra conciencia o la está edificando. Amen…


Oremos:
Gracias Papito Dios, Reconocemos que fuera de ti a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra Redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste, limpiando nuestra conciencia de toda maldad y Gracias porque nos hace recordar todo lo dicho por nuestro Hermano Mayor, por guiarnos a toda verdad, y Gracias por enviarnos a los Ángeles para que nos proteja de toda maldad natural y espiritual. Gracias Dios, Amen…
Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.



Lecturas bíblicas: 1Timoteo 1:1-20.
Para su comodidad le dejo el link:


Video. Eres Mi Bendición.


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Barranquilla.

jueves, 13 de octubre de 2016

La Batalla de una Buena Conciencia II Episodio

Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano, Tiempo De Avivamiento.
¡La Batalla de una Buena Conciencia!
II Episodio



Lecturas Bíblicas, leer: (1Timoteo 1:1-20.)
Canción de meditación: Eres Mi Bendición.

1Timoteo 1:18  Esta comisión te confío, hijo Timoteo, conforme a las profecías que antes se hicieron en cuanto a ti, a fin de que por ellas pelees la buena batalla,(BLA 97)
19. “Guardando la fe y una buena conciencia, que algunos han rechazado y naufragaron en lo que toca a la fe.”(RV90)
19. Aférrate a la fe en Cristo y conserva limpia tu conciencia, haciendo siempre lo que es justo. Hay quienes desobedecen la voz de la conciencia y deliberadamente hacen lo incorrecto. ¡Por algo la fe de muchos naufraga! (BAD 97)


Dios Es Bueno. Para hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida; Para todos los lectores del Devocional. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Está en el textos de Timoteo. El desarrollo de esta serie de los devocionales, será tomado de la expresión del Apóstol Pablo a su discípulo Timoteo, durante estos devocionales descubriremos como mantener una Buena Conciencia, la cual es una batalla de Fe.



Desarrollo: Introducción del concepto de Conciencia II Parte.

Continuamos con la introducción del devocional de ayer, el termino de conciencia, para el pueblo de Israel, la relacionaban con la – (Alianza, pacto), era la pauta para el proceder moral, por eso la omnisciencia del Señor está en primer término, y muy frecuentemente se encuentra la imagen del ojo de Dios, (1Re 16:7; 1Samuel 16:6,7; Salmo 51:4) leer en quietud.

 La palabra del nuevo testamento   (suneidesis) traduce “Conciencia”, se refiere al instinto moral en el hombre, (Rom.2: 15; 9:1. 13:5; 1P.3:21) leer en soledad.
La conciencia es el aspecto de la psiquis humana que refleja  la imagen de Dios, por la cual el hombre determina o se inclina a lo bueno y lo malo, delante del Creador y su entorno.

Los evangelistas hacen suya la expresión del A.T A los fenómenos internos se describen muchas veces con la palabra לֵב leb Corazón, mente, conciencia, o mediante expresiones de tipo psicológico, (Mc 14:72 el arrepentimiento veraz de pedro, lo contrario lo vemos en Mt 27:3,5 desesperación, remordimiento en la vida de Judas el traidor). Aquí recibe la moralidad una nueva base, que en lo sucesivo ocasiona una perspectiva distinta.

El Señor Jesús se aparta del legalismo, perjuicios e hipocresía religiosa y exige una ética de  estilo de vida veraz, para todos sus seguidores, que inicia en el interior de cada persona. (Mt: 15:10-19 leerlo completo y meditar). Les dijo: Oíd y entended: 11  no es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre. ¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al estómago y luego se elimina? 18  Pero lo que sale de la boca proviene del corazón, y eso es lo que contamina al hombre. 19  Porque del corazón provienen malos pensamientos, homicidios, adulterios, fornicaciones, robos, falsos testimonios y calumnias. 20  Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero comer sin lavarse las manos no contamina al hombre. (El Señor se refiere, en el interior, la conciencia de cada individuo)


Es por la conciencia que llegamos a estar consciente de lo Justo e Injusto en nosotros.
La conciencia de cada persona tiene un código o normas de obligaciones, y la capacidad de emitir señales o vigilar.

El Espíritu Santo, El Consolador, siempre está trasmitiendo la señal del Cielo, al espíritu del hombre para que lo impulse, a emitir en la conciencia de tal individuo una señal a su conciencia y esta pueda reaccionar a favor de lo correcto. Juan 16: 7 Pero yo os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, el Consolador no vendrá a vosotros; pero si me voy, os lo enviaré. 8  Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
1Co 2:11  Porque entre los hombres, ¿quién conoce los pensamientos de un hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Asimismo, nadie conoce los pensamientos de Dios, sino el Espíritu de Dios.


También es cierto que el espíritu corrupto del mundo, está intentando cautivar las conciencia de los individuos para que alcancen un libertinaje sin medir consecuencia, esto lo estaremos hablando más adelante.   


Mañana continuamos con la serie del devocional, la Batalla de una Buena Conciencia, oremos al Señor Jesucristo, que su Santo Espíritu, toque a nuestro espíritu para que emita a nuestra conciencia una señal correcta. Meditemos hoy en la información que estamos recibiendo, escudriñemos, si está, afectando nuestra conciencia o la está edificando. Amen…


Oremos:
Gracias Papito Dios, Reconocemos que fuera de ti a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra Redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste, limpiando nuestra conciencia de toda maldad y Gracias porque nos hace recordar todo lo dicho por nuestro Hermano Mayor, por guiarnos a toda verdad, y Gracias por enviarnos a los Ángeles para que nos proteja de toda maldad natural y espiritual. Gracias Dios, Amen…
Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.


Lecturas bíblicas: 1Timoteo 1:1-20.
Para su comodidad le dejo el link:


Video. Eres Mi Bendición.


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Barranquilla.

miércoles, 12 de octubre de 2016

La Batalla de una Buena Conciencia

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano, Tiempo De Avivamiento.
¡La Batalla de una Buena Conciencia!



Lecturas Bíblicas, leer: (1Timoteo 1:18-19.)
Canción de meditación: Eres Mi Bendición.


1Timoteo 1:19 
“Guardando la fe y una buena conciencia, que algunos han rechazado y naufragaron en lo que toca a la fe.”


Dios Es Bueno. Para hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida; Para todos los lectores del Devocional. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Está en el textos de Timoteo.


Desarrollo: Introducción del concepto de Conciencia.

El desarrollo de esta serie de los devocionales, será tomado de la expresión del Apóstol Pablo a su discípulo Timoteo, durante estos devocionales descubriremos como mantener una Buena Conciencia, la cual es una batalla de Fe.

Ø  Concepto científico: Estado en el cual el sujeto tiene conocimiento de sí mismo y su entorno. Las alteraciones del nivel de consciencia pueden ser de dos tipos: Alteración en los contenidos de la consciencia: comprende las funciones mentales cognitiva y afectiva:
Ø  parciales: por lesiones focales de la corteza (afasia, agnosia, apraxia)
Ø  globales: hablándose de demencia cuando el curso es crónico y de síndrome confusional, si es desarrollo es agudo (horas o semanas); suele acompañarse de disminución del nivel de consciencia.

Ø  Concepto Bíblico: Para los Israelitas no tenía un término definido de buena Conciencia, sino que ellos determinaban el concepto que conocemos de Conciencia, con lo que determinaba el ojo del Señor en lo interior del corazón, sea bueno o malo de una persona, esto reflejaba la conducta moral del individuo.

La mayor parte de las veces se describe dicha realidad con la palabra hebrea לֵב leb  Corazón; también usado (fig.), pensamiento, muy ampliamente para los sentimientos, voluntad. לֵב leb (Corazón, mente, Interioridad).La reflexión psicológica individual era algo extraño a los Israelitas.
La ley, los profetas y los salmos hablan a menudo acerca del «corazón». La primera vez que aparece «corazón» es en relación con seres humanos, en Génesis 6:5  Vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos de su corazón solo era de continuo el mal;

Otro caso que vemos más claro con relación al corazón y conciencia, lo vemos en el texto del primer libro de Samuel 24: 5 donde Reina Valera la traduce conciencia como corazón, don de la traducción seria conciencia, como contexto de un código interno de lo que está bien o mal.


Una traducción resiente traduce 1ª Samuel 24: 5 Aconteció después de esto que la conciencia de David le remordía, porque había cortado la orilla del manto de Saúl.
La conciencia de David emitió que estuvo mal el haber cortado un pedazo del manto del Rey.

Ustedes medirán, no estuvo mal, aparente mente no, pero si miramos la intención del corazón su conciencia, miraríamos la altivez del futuro Rey, él sabía que Dios lo había consagrado rey, no tenía que demostrar poderío ya lo tenía, solo tenía que espera su momento y todo el pueblo lo reconocería como su rey legítimo, el reinado de Saúl estaba en la etapa final solo tenía que espera, pero sus emociones de reconocimiento público lo traiciono.

Qué bueno tener una buena conciencia para que en casos como el de David pueda la conciencia confrontar nuestra carne y seguir la dirección correcta. Si miramos los demás versículos nos damos cuenta de la reacción y señal de la conciencia de David.
Aaaaaaaaaaah que nuestros líderes espirituales y políticos pudieran reconocer sus arrogancias, prepotencia, altivez, tal como el Rey David la reconoció, ya que es una señal de una buena conciencia, necesitamos en nuestras vida esta señal.     

Mañana continuamos con la serie del devocional de la Buena Conciencia, pidamos al Señor que su santo Espíritu toque a nuestra conciencia y de una señal de buena conciencia.


Oremos:
Gracias Papito Dios, Reconocemos que fuera de ti a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra Redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste, y por recuérdanos todo lo dicho por nuestro Hermano Mayor, por guiarnos a toda verdad, y por enviarnos a los Ángeles para que nos proteja de toda maldad natural y espiritual. Gracias, Amen…
Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.



Lecturas bíblicas: 1Timoteo 1:18-19.
Para su comodidad le dejo el link:


Video. Eres Mi Bendición.


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Barranquilla.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Qué Decisión Elegirás

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano, Tiempo De Avivamiento.
¡Qué Decisión Elegirás!




Lecturas Bíblicas, leer: (Isaías 30:1-33.)
Canción de meditación: Paz en la tormenta.
Isa 30:1  ¡Ay de los hijos rebeldes--declara el SEÑOR-- que ejecutan planes, pero no los míos, y hacen alianza, pero no según mi Espíritu, para añadir pecado sobre pecado!
15  Porque así ha dicho el Señor DIOS, el Santo de Israel: En arrepentimiento y en reposo seréis salvos; en quietud y confianza está vuestro poder. Pero no quisisteis,
18  Por tanto, el SEÑOR espera para tener piedad de vosotros, y por eso se levantará para tener compasión de vosotros. Porque el SEÑOR es un Dios de justicia; ¡cuán bienaventurados son todos los que en El esperan!


Dios Es Bueno. Para hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida; Para todos los lectores del Devocional. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Está en el textos de Filipenses.


Desarrollo de las lecturas:

Isaías nos expone sobre La Verdadera Política, El Gobierno de Dios, La Teocracia, expresada reiteradamente por el profeta Isaías, no es otra que la conversión al Señor, sincera y en la quietud de confianza, Isaías hace defensa a la Teocracia, contra la corrupción de los dirigentes del pueblo, pidiéndoles que se conviertan. Es el clamor de todo creyente en Dios, que padece por las decisiones de sus gobernantes, pide abstención de toda trama política corrupta del ser humano.

Isaías les pide a los dirigentes que está mal, con respecto a las alianzas con pueblos paganos, con tendencias sodomitas y de extrañas ideologías. Los compatriotas de Isaías se sienten arrogantes, y no quieren seguir la Teocracia del profeta, diciendo con autosuficiencia: Huiremos en caballos (ver.16). Tratando de justificar, que si en los tratados con los paganos y sus ideologías, no es segura y confiable, huiremos y nada pasara, dejando el pueblo en ruina, creyendo ellos que podrían escapar por sus acciones. Este pasaje es muy parecido con la realidad de algunas naciones del mundo y en especial la de Latinoamérica.

Siempre será una debilidad acongojarse y preocuparse, desconfiar y cavilar. ¿Qué provecho sacamos de esto? ¿Qué conseguimos con la duda y el enojo? ¿Acaso no nos invalidamos para la acción y turbamos nuestro espíritu el cual no tomar una decisión prudente? El resultado será naufragar o hundirnos con nuestros esfuerzos y nuestra arrogancia, lo sencillo y práctico, podíamos salir a flote por la Fe en El Dios de nuestra Salvación, dichoso es: ¡Quién tuviera la Gracia de Dios, de permanecer tranquilo!

Surge la pregunta ¿Por qué corremos de casa en casa para contar la triste historia, la cual nos aflige más cada vez que la repetimos? Y si nos quedamos en nuestra casa, ¿por qué lloramos angustiosamente pensando en cosas que tal vez no se realizarán? La respuesta seria: Bueno es refrenar la lengua, abstenernos de seguir relatando el momento hostil y tratar de refugiarnos en la angustia o producir en los oyentes una conmiseración a favor de nosotros.

Ya que mejor seria, el arrepentirnos de nuestra arrogancia, y de las malas decisiones, de no de pender de la ayuda de Dios, para así entrar en el reposo y ser salvos; por causa de la quietud y confianza en nuestro Amado Señor y Salvador. Todo tiene su tiempo, el tiempo de la quietud y confianza, es válido, para nuestro crecimiento espiritual y así tener una claridad a donde seguir el curso de nuestra vida cotidiana.

¡El individuo que pudiera tener la Gracia de confiar en Papito Dios! Sería un BENDECIDO. El Padre Eterno sabe defender y librar a sus hijos; Y no puede volverse atrás de sus compromisos, de su paternidad; De ciertos podemos estar, que cada palabra suya permanecerá Eternamente, aunque se moviesen los montes y el mismo universo. Él es digno de nuestra Fe, y si nos arrojamos confiadamente en Él, DEFINITIVAMENTE seriamos más Felices que los ángeles que están en su trono. Amen…



Oremos:
Gracias Papito Dios, Reconocemos que fuera de ti a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra Redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste, y por recuérdanos todo lo dicho por nuestro Hermano Mayor, por guiarnos a toda verdad, y por enviarnos a los Ángeles para que nos proteja de toda maldad natural y espiritual. Gracias, Amen…
Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.



Lecturas bíblicas: Isaías 30:1-33.
Para su comodidad le dejo el link:



Video Mi Padre me Ama. Juan Luis Guerra


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Barranquilla.

jueves, 1 de septiembre de 2016

¡Quién Como Mi ABBA!

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano, Tiempo De Avivamiento.

¡Quién Como Mi ABBA!



Lecturas Bíblicas, leer: (Mateo 6: 5-15.)
Canción de meditación: Paz en la tormenta.

Mateo 6:6  Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.


Dios Es Bueno. Para hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida; Para todos los lectores del Devocional. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Está en el textos de Filipenses.


Desarrollo de las lecturas:

¡Padre! ¡Oh, qué preciosa es esta palabra! En ella hay autoridad: «Si yo soy Padre, ¿dónde está mi honor? Si vosotros sois hijos, ¿dónde está vuestra Gratitud?» En esta palabra hay también afecto, mezclado con autoridad; una autoridad que no provoca rebelión; una obediencia que se cumple con alegría. La obediencia que los hijos le rinden a Papito Dios, debe ser una obediencia por gratitud y no por temor al castigo.

No vayas al empleo con la actitud, que va el esclavo al que le asigna su amo, renegando y con desilusión. Entra más bien, con seguridad, confianza por lo que eres, un hijo amado por Papito Dios y los talentos que ÉL te ha dado, sabiendo que todo mejorara, recuerda tu función en el empleo, en los estudios, la profesión, no son tu posición, tu posición es que eres hijo de Dios. Esa es la mejor alabanza que puedes dar a Papito Dios, y dar testimonio del regalo de la adopción de ser hijo por su Gracia.

¡Padre! En esta palabra hay honor y amor. ¡Cuán grande es el amor de un padre para con sus hijos! Lo que la amistad, ni la mera benevolencia alcanzan hacer, lo gestionará para sus hijos, el corazón y la mano de un padre. Son sus vástagos, por lo tanto debe bendecirlos;
Son sus hijos y debe, pues, defenderlos con todo vigor. Si un verdadero padre terrenal vela por sus hijos con amor y cuidado incesantes, ¿cuánto más nuestro Padre Celestial?

¡Abba (Papaíto, Papito), Padre! Abba expresión aramea con la que el niño de pecho y los demás, identifica a su papá, e implica una confianza total;
El que puede decir esto, ha dado expresión a una melodía, que es mejor que la que los querubines y serafines pueden producir. Hay un cielo en la profundidad de la palabra Abba Padre; hay en ella todo lo que puedo pedir, todo lo que mis necesidades pueden demandar y todo lo que mis deseos pueden desear. Tengo todo en todo por toda la Eternidad cuando puedo reconocer y aceptar que tengo un: ¡Abba, Papaíto, papito, Padre Poderoso!


Solo los hijos pueden decir Abba, para los esclavos, siervos les es negado pronunciar Abba, Papaíto.
Que en esta mañana puedas estar seguro que eres hijo y entrar confiado ante su presencia, porque solo los hijos pueden llamar Padre a Dios, sino te sientes hijo pídele serlo, al aceptar a nuestro Hermano Mayor El Señor Jesucristo como tu Salvador y Señor, toma unos minuto y pídele que entre a tu corazón y el Espíritu Santo te confirme que eres nacido de nuevo con la posición de hijo.

Romanos 8: 15  Pues no habéis recibido un espíritu de esclavitud para volver otra vez al temor, sino que habéis recibido un espíritu de adopción como hijos, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios. Gál 4:6  Y porque sois hijos, Dios ha enviado el Espíritu de su Hijo a nuestros corazones, clamando: ¡Abba! ¡Padre!



Oremos:
Gracias Papito Dios, Reconocemos que fuera de ti a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra Redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste, y por recuérdanos todo lo dicho por nuestro Hermano Mayor, por guiarnos a toda verdad, y por enviarnos a los Ángeles para que nos proteja de toda maldad natural y espiritual. Gracias, Amen…
Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.



Lecturas bíblicas: Mateo 6: 5-15.
Para su comodidad le dejo el link:



Video Mi Padre me Ama. Juan Luis Guerra


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Barranquilla.
Image Hosted by ImageShack.us