Sembradores de Fe y Vida

miércoles, 23 de abril de 2025

¡No Ignoréis, Si, ¡al Resucitado!

 

Devocional de Fe y Vida

Para El Año Cristiano.

Miniserie Devocional

Fe, Vida y Esperanza

En tu caminar para este año

Tema: El Valor de la Esperanza

Título: ¡No Ignoréis, Si, ¡al Resucitado!

 


 1Tesalonicenses 4:13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

 

 

Para hoy, Buen Tiempo en Fe y Vida, para todos los lectores del devocional,

 

 

1Tesalonicenses 4: 13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

 

 

Es posible que, al igual que en Corinto (1Corintios 15:12.19.34), también aquí transitan dudas entre los fieles sobre el hecho mismo de la resurrección.

 

De todos modos, la vida de ultratumba, lo mismo para el mundo judío tibio, que, para el mundo helénico o Grecorromano, brotaba incredulidad en la penumbra del misterio, y es obvio que los tesalonicenses, que esperaban inminente la parusía o retorno glorioso de Cristo Jesús, estuviesen preocupados por sus parientes difuntos, que no podrían ya presenciar ese triunfo y formar parte del cortejo.

 

De hecho, es la respuesta del Apóstol al afirmar que los muertos antes de la parusía no estarán en peores condiciones que los que se hallen en vida; pues cuando llegue esa fecha, primeramente, resucitarán los muertos, y luego nos uniremos a ellos los vivos, para salir todos al encuentro de Cristo (v.15-17).

 

Que no tengan, pues, preocupación (v.18). Es éste (v. 13), por sus enseñanzas dogmáticas, el pasaje más importante de la carta.

 

El Apóstol Pablo hace énfasis únicamente en los justos, los que duermen o muertos “en Cristo” (v.13). Es de ellos de los que dice que resucitarán y, junto con los vivos, saldrán al encuentro de Cristo para “estar siempre” con ÉL.

 

Por otro lado, el caso de los pecadores, cuya resurrección no niega, es para juicio (Hec 24:15), no entra aquí en su énfasis.

 

Hoy nuestro énfasis es estar convencido de la resurrección de Jesucristo, su realidad, el valor de ser un buen apologista (defensor de la verdad de Cristo) frente a los creyentes y no creyentes modernos, que están contaminados con el gnosticismo de la nueva era, la ideología de género y las creencias a la reencarnación (volver a encarnar en otro cuerpo humano o animal) o la vida extraterrestre.

 

Ya el Apóstol Pablo como los demás Apóstoles y sus sucesores, también combatieron esta contaminación en contra de la resurrección de Cristo. Y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también vuestra fe. 1Corintios 15: 14-17.

 

Son muchos los datos de los discípulos de los Apóstoles de Cristo, que defendieron la posición de la creencia de la resurrección, no es mi intención hacer del devocional en un estudio exhaustivo Teológico, por eso me frenare en este comentario.

 

Miremos un breviario de unos Apologistas: del siglo I al siglo III.

 

Obispo Clemente de Roma, Finales del Siglo I. (Filipenses 4:3) (J.B Lightfoot)

Es cribe la Carta a los Corintios, resaltando la veracidad del Evangelios y las cartas del Aposto Pablo a los Corintios, y afirmando la Promesa de la Resurrección de los Fieles en Jesucristo.

 

 

(Año 114 a 168) DC. 54 años.

Obispo Justino Martin, formado en la cultura griega y en la filosofía platónica, convertido al cristianismo, el primer Padre de la Iglesia del que consta que se haya ocupado explícitamente del tema de la reencarnación en su "Diálogo con Trifón".

 

 

(Esmirna, Asia Menor, 140 al 202 DC)

Obispo Ireneo de Lyon, fue uno de los discípulos del Obispo Policarpo de Esmirna, discípulo, a su vez, del Apóstol Juan

Considerado como el más importante apologista en contra del gnosticismo del siglo II. Su obra principal es Contra las Herejías.

 

 

El Obispo Tertuliano. Nació, vivió y murió en Cartago en el actual Túnez 160-220 DC segunda parte del siglo II y primera parte del siglo III.

Un defensor fiel del legado del Evangelio y de la Resurrección; Es Quinto Septimio Florente Tertuliano, más comúnmente conocido como el Obispo Tertuliano. El cual se ocupó atentamente del tema de la reencarnación, dedicándole ocho capítulos de su tratado.

 

 

El resto del día, está en link.

 

Comentario en audio en:

Link: Devocional de hoy: https://youtu.be/0ih7R6S1En8

 

Recordemos las Palabra Esperanza y Esperar. Tikvah תִּקְוָה y Yakjal.

Nos expresa esa confianza Totalesperando lo mejor; Una Expectativa presente y con la confianza en el presente y lo porvenir.

 

El comentario de los textos en Hebreo, de la palabra Esperanza (Tikvah), están en el blog, lik: https://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/2025/02/que-es-la-esperanza-mikvah-tikvah.html

 

 

Buen Tiempo para su vida hoy; Recuerda Modelar La Fe y La vida de JESÚS a Todos en Todo Lugar y en Todo Tiempo.

 

 

Suscribirte a nuestros Canales:

https://www.youtube.com/@sembradoresdefeyvidanuevaraza/videos

 

En Facebook: 

https://www.facebook.com/Sembradoresdefeyvida

 

En Instagram:

https://www.instagram.com/nelsoncas08/

 

Blogger de Fe y Vida

https://devocionalesdefeyvida.blogspot.com/

 

Tiktok de los devocionales:

https://www.tiktok.com/@ivanmarsigliacast/

 

 

Buen Tiempo Para sus Vida Hoy

Recuerda YHVH DIOS ES BUENO 

 

No Olvides Modelar La Fe y La Vida de JESÚS,

a Todos en Todo lugar y en todo Tiempo

Pr. Nel Cast.

Colombia - Barranquilla.

 

 

Si puedes, voluntariamente

Dar una semilla de Fe al Ministerio.

Cuenta de ahorro Davivienda

262 7021 8618

Transferencia a Nequi Colombia;

Celular 3052203876

Gracia Por su apoyo

 

No hay comentarios:

Image Hosted by ImageShack.us