Sembradores de Fe y Vida

lunes, 13 de junio de 2011

Esperando Respuestas

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla
JUNIO 13

Esperando Respuestas
Lectura bíblica: Salmo 62
Canción de meditación:  

Salmo 62:5  Alma mía, espera en silencio solamente en Dios, pues de El viene mi esperanza.


El poco cuidado prestamos en esperar las respuestas que pedimos, muestra el poco fervor de nuestras peticiones. El labrador no se contenta sin la cosecha; el tirador observa si la bala da en el blanco; el médico espera el resultado de la medicina que receta; y el cristiano, ¿debe de permanecer sin prestar atención al efecto de las peticiones que hace a su Padre Celestial?


Cada oración que el cristiano hace con fe y, en conformidad con la voluntad de Dios, por la cual El ha prometido si se ofrece en el nombre de Jesucristo y bajo la influencia de su Espíritu, bendiciones temporales o espirituales, o ha sido contestado, o será contestada plenamente.
Dios siempre contesta al designio y la intención general de las oraciones de los suyos, cuando lo que pedimos lo deseamos para su propia gloria y para nuestro bienestar eterno y espiritual. Así como no podemos encontrar que Jesucristo rechazase ni a uno solo de los que le suplicaron misericordia, tampoco creemos que ninguna de las oraciones que se hagan en su nombre haya de ser en vano.


La respuesta a la oración puede estar aproximándose, aunque no percibamos su venida. La simiente que yace bajo la tierra en el invierno, está formando su raíz con el fin de crecer y dar su cosecha, aunque no aparezca sobre el terreno y dé la impresión de estar muerta y perdida.
Las respuestas retardadas a la oración, no son solamente pruebas de la fe, sino que nos dan oportunidades de honrar a Dios por nuestra firme confianza en El, bajo rechazamientos aparentes.


Lecturas bíblicas: Salmo 62    
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Marcos Witt - Dios ha sido bueno


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

viernes, 10 de junio de 2011

CREO EN MI PADRE

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida

CITI Barranquilla



JUNIO 10

CREO EN MI PADRE

Lectura bíblica: Mateo 6: 25-34.

Canción de meditación: Mi Padre Me Ama



Mateo 6:32 Porque los gentiles buscan ansiosamente todas estas cosas; que vuestro Padre celestial sabe que necesitáis todas estas cosas.




“Nuestro Padre celestial sabe que tenemos necesidad”; es decir, todo lo que necesitamos para la vida presente. Y cuando nuestro Señor dice que serán “añadidas”, se da a entender, como cosa natural, que los buscadores del reino y su justicia tendrán estas cosas como su porción lícita y primaria: siendo lo demás su recompensa gratuita por no haberlas buscado. Ejemplo de esta ilustración esta en 2Cronicas 1:11-12.



En una escuela de sordomudos, un visitante escribía preguntas en una pizarra para los niños. Una y otra vez escribió esta pregunta: ¿Por qué ha hecho Dios que yo oiga y hable y a vosotros os ha hecho sordos y mudos? Esta pregunta fue un terrible golpe para los niños. Se sentaron y palidecieron ante aquel terrible ¿por qué? Entonces se levantó una niña pequeña. Sus labios estaban temblorosos, sus ojos nadaban en lágrimas; palideció, se dirigió a la pizarra y cogiendo una tiza escribió con mano firme estas preciosas palabras: «Así, Padre, porque así te agradó».

¡Que respuesta! Ella expresa e implica una verdad eterna sobre la cual puede descansar el creyente más maduro como el más joven. La verdad de que Dios es nuestro Padre.



Pero, ¿crees en verdad y por completo esto que acabamos de decir? Cuando lo creas, vivirás realmente como hijo, actuaras cono hijo y pensaras como hijo. La paloma de tu fe no vagará sin descanso de un lado para otro, sino que se posará para siempre en su lugar eterno de paz, entonces dirás Mi Padre me ama y el es Bueno.



Lecturas bíblicas: Mateo 6; 25-34.

Para su comodidad le dejo el link: un click.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo%206:%2025-34%20%20%20%20%20%20%20;&version=59;



El link con un clic del video, Mi Padre Me Ama, Juan Luís Guerra

http://www.youtube.com/watch?v=_tWnFNDAZ1c&feature=related



Bendiciones en este día

Gracia y Vida

Rev. Nelson Castellanos.

Centro Internacional De Transformación Integral.

Colombia – Barranquilla

martes, 7 de junio de 2011

¿EN LA MANOS DE QUIEN?

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JUNIO 8
¿EN LA MANOS DE QUIEN?
Lectura bíblica: En la mañana: Salmo 21:1-6, 23,
En la noche: Isaías 4:2, Apoc 19:11-16
Canción de meditación: Mi Padre Me Ama

1Pedro 5:6  Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que El os exalte a su debido tiempo,


Esto equivale a una promesa; si nos humillamos, el Señor nos exalta. La humildad nos conduce al honor, la sumisión es el camino del honor. La mano de Dios que nos disciplina en amor, puede levantarnos, siempre que estemos dispuestos para la bendición. Nos humillamos para vencer. Muchos lisonjean a los hombres y, sin embargo, no consiguen la protección que desean. Pero el que se humilla bajo la mano poderosa de Dios, será enriquecido, levantado, sostenido y consolado por El, que es siempre misericordioso. El Señor acostumbra abatir a los orgullosos y levantar a los humildes.

Sin embargo, hay un tiempo para las obras del Señor. Ahora, en este mismo instante, es cuando debemos humillarnos, tenemos un modelo a seguir, nuestro Señor. Nuestra obligación es seguir haciéndolo, sea que la mano del Señor quiera probarnos o no. Cuando el Señor disciplina, nuestro deber es aceptar la corrección con amor y profunda sumisión. En cuanto a nuestra exaltación por el Señor, éste vendrá solamente «cuando fuere tiempo».

Dios es el mejor juez de ese día y de esa hora. ¿Por qué lo deseamos antes de tiempo? ¿Qué pretendemos? será que, queremos demostrar que Dios si nos bendijo, para callar los insultos del pasado de algunas personas, yo creo y perdóneme si sueno muy coloquial, serás que todavía estas ardido y te quieres desquitar el clavo, jajajajaja.
En mi tierra el costeño es ardido, no se queda con nada, bueno creo que en todas parte es lo mismo, usted medirá te a pasado Pastor……….. Siiiiiiiii, no tengo cuerpo angelical y el que te diga que no sufre de eso, es mentiroso.

El deseo de la venganza santa es la lucha del orgullo, vanagloria, prepotencia, en mi cuerpo, todos los días sujeto mis emociones a los pies de mi maestro y le pido al Espíritu Santo que la gracia me ayude a modelar a mi Jesús.   
Seguramente no somos humildes de verdad, porque si lo fuéramos, esperaríamos con calma, para ser exaltado con honra y gloria por nuestro Padre Dios.

Danos, Señor, el ser humilde y reconocer, que la altivez no trae honra ni gloria a tu nombre, que podamos cada día, sujetar esta carne y modelar tu humildad a nuestro prójimo, para que ellos vean el Cristianismo vivencial en nuestra vida. Gracias Señor. 

Lecturas bíblicas: Salmo 21:1-6, 23, Isaías 4:2, Apoc 19:11-16
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Mi Padre Me Ama, Juan Luís Guerra


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

EL TRIBUNAL

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

JUNIO 7
EL TRIBUNAL
Lectura bíblica: en la mañana Salmo 92,
En la noche: 2Samuel 7:18, Apoc 11:15
Canción de meditación: Me has mostrado el camino

Corintios 4 Porque no estoy consciente de nada en contra mía; más no por eso estoy sin culpa, pues el que me juzga es el Señor.


Para cada cristiano hay cuatro tribunales donde nuestra vida y carácter han de ser probados:

Primero. El tribunal del juicio humano.
Nuestra conducta es objeto de estrecho escrutinio por muchos ojos, algunos de los cuales ni siquiera conocemos, pero están fijos a cada acto y palabra nuestra: son los ojos de nuestros vecinos, de nuestros asociados, de nuestros obreros o compañeros de trabajo, de nuestros servidores. Ellos razonan acerca de nosotros, comparan nuestras vidas con nuestra profesión. En parte, con objeto de excusarse a sí mismos por sus propios defectos. Después de todo este veredicto, aun cuando debe tenerse en cuenta, no debe afectarnos mucho.

Segundo. El juicio de nuestros hermanos.
Constantemente somos juzgados por ellos, con o sin razón. Algunas veces, porque nuestro pasó es más ágil que aquel con que se mueven nuestros compañeros. Ser demasiado celosos, demasiado activos, demasiado escrupulosos, nos expondrá en algunas comunidades cristianas a mucha crítica adversa. Pero no tenemos que estar mirando a un lado y a otro para obtener la aprobación de nuestros camaradas, cuando nos movemos al impulso del Espíritu de Dios.

El tercer tribunal es el de nuestra conciencia.
Todos estamos inclinados a arreglar nuestro propio juicio y a emitir veredictos, que siempre nos son favorables, porque nos comparamos a nosotros mismos con otros caracteres cristianos, por una conciencia cauterizada, cuando hay una buena conciencia guiada por el Espíritu Santo esta te confrontara tu carne y te llevara a denunciar tu pecado, a perdonar y restituir a tu prójimo por la falta cometida por ti, el tribunal de una buena conciencia te conduce a ser transparente. Esté tema, lo toco en el blog de estudios de fe y vida, en el Seminario Alcanzando una Buena Conciencia, el cual toco semanal mente.

Cuarto. El juicio del Señor.
Cuando el Señor venga, traerá a luz las cosas escondidas y harán manifiestos los propósitos de los corazones. Este es el verdadero juicio que debemos tener en cuenta para ajustar nuestras acciones y conducta, recordando que los salvos por gracia, nacidos de nuevo estaremos en el tribunal de Cristo que no es para condenación, sino para rendir cuenta de la misión del Reino que nos delego el Señor  y la entrega de los galardones. La otra parte es para los que no son nacidos de nuevo, redimidos por el Señor, ellos irán al juicio del gran trono blanco para condenación eterna. Aaaaaaaaaaah…Gracia mi Jesús por la seguridad del regalo de la vida eterna.


Lecturas bíblicas: Salmo 92,  2Samuel 7:18, Apoc 11:15
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Mi Padre Me Ama, Juan Luís Guerra


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

miércoles, 1 de junio de 2011

¡FIEL ES Y LO HARÁ!

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Junio 2
¡FIEL ES Y LO HARÁ!
Lecturas bíblicas: En la mañana Salmos 96
En la noche: Daniel 7: 9,10, 13,14, Efe 4:1-16
Canción de Meditación: Solo en Ti

1ª Tesalonicenses 5:24  Fiel es el que os llama,  el cual también lo hará.


Finalizando la carta, Pablo eleva una oración por sus lectores, sus hermanos de la fe, en tesalónica, diciéndoles que el mismo Dios de Gracia está personalmente interesado por ellos.
                    
El Apóstol resalta que el Señor es Fiel, en el griego pistos πιστός, es adjetivo verbal, relacionado con peitho. Se puede utilizar en dos sentidos: (a) pasivo, con relación a Dios, que es, fiel, digno de confianza, fiable, (b) Activo con relación al ser humano, que necesita apoyarse en su creador, el creer en la confiabilidad de la promesa de Dios. Dios es Fiel a las promesas de su pacto (Juan 10:27-29; 1Corintios 1:9; 1Corintios 10:23; Filipenses 1:6). El que os llama. “El que os está llamando”. Dios, el “llamador” de su pueblo. Hará que su llamamiento no falte de su fin propuesto. Por que el es digno de confianza.


Lo hará os conservará y presentará “irreprensibles” en la venida de Cristo (versículo. 23; Romanos 8:30; 1Pedro 5:10). No miréis a los enemigos que están delante o detrás, a derecha o a izquierda, no mires las dificultades, sino mirad la fidelidad de Dios a sus promesas, el celo de Dios por su propio honor, y el amor de Dios para con los que él llama, nos dará  libertad y la victoria.                                                  

¿Qué hará? Nos santificará en todo. Examinad el versículo anterior. El Señor continuará su obra de purificación hasta que seamos perfectos. Para «que vuestro espíritu y alma y cuerpo sea guardado entero sin reprensión para la venida de Nuestro Señor Jesucristo». No permitirá que abandonemos su gracia, ni que caigamos bajo el dominio del pecado. ¡Cuan inmensos son estos favores! Bien podemos adorar al dador de dones tan inefables, con toda gratitud.

¿Quién hará esto? El Eterno que nos ha llamado de las tinieblas a su luz admirable, de la muerte del pecado a la vida eterna en Cristo Jesús. Esto sólo puede venir del Eterno Dios de toda gracia.

¿Por qué lo hará? Porque «es fiel»: fiel a su promesa de salvar a sus Hijos; fiel a la restauración de sus Hijos, cuya recompensa es que su pueblo sea presentado sin mancha delante de El; fiel a su obra, que ha comenzado en nosotros, por un llamamiento eficaz. Sus hijos pueden confiar, no en su propia fidelidad o en sus obras, sino en la fidelidad de la gracia del Señor.


Aunque la vida cristiana demanda un esfuerzo humano, en el análisis final todo depende de la Gracia de Papá Dios, que es fiel. Los que confían en él están confiando en que él los preservará, fortalecerá hasta el fin, y tienen todas las razones para creer que él es digno de confianza.


Lecturas bíblicas: Salmo 96, Daniel 7: 9,10, 13,14, Efe 4:1-16
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Marcos Witt - Solo en Ti


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

¡A SEGUIR EMPUJANDO!

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Junio 1
¡A SEGUIR EMPUJANDO!
Lecturas bíblicas: En la mañana Salmos 144
En la noche: Jer 14:1-9, 1 Juan 5: 5-15
Canción de Meditación: video, No Importa


Salmos 18:32 Dios es el que me ciñe de poder, Y quien hace perfecto mi camino;

Colosenses 4:2  Perseverad en la oración,  velando en ella con acción de gracias;


Cuentan que un muy buen hombre vivía en el campo pero tenía problemas físicos, cuando un día se le apareció Jesús y le dijo: "Necesito que vayas hacia aquella gran roca de la montaña, y te pido que la empujes día y noche durante 1 año".El hombre quedó perplejo cuando escuchó esas palabras, pero obedeció y se dirigió hacia la enorme roca de varias toneladas que Jesús le mostró. Empezó a empujarla con todas sus fuerzas, día tras día, pero no conseguía moverla ni un milímetro.

A las pocas semanas llegó el diablo y le puso pensamientos en su mente: “¿Por qué sigues obedeciendo a Jesús? Yo no seguiría a alguien que me  haga trabajar tanto y sin sentido. Debes alejarte, ya que es estúpido que sigas empujando esa roca, nunca la vas a mover". El hombre trataba de pedirle a Jesús que le ayudara para no dudar de su voluntad, y aunque no entendía se mantuvo en pié con su decisión de empujar. Con los meses, desde que se ponía el sol hasta que se ocultaba aquel hombre empujaba la enorme roca sin poder moverla, mientras tanto su cuerpo se fortalecía, sus brazos y piernas se hicieron fuertes por el esfuerzo de todos los días.

Cuando se cumplió el tiempo el hombre elevó una oración a Jesús y le dijo: "Ya he hecho lo que me pediste, pero he fracasado, no pude mover la piedra ni un centímetro".Y se sentó a llorar amargamente pensando en su muy evidente fracaso.  Jesús apareció en ese momento y le dijo: "¿Por qué lloras? ¿Acaso no te pedí  que empujaras la roca? Yo nunca te pedí que la movieras, en cambio mírate,  tu problema físico ha desaparecido.

NO has fracasado, yo he conseguido mi meta, y tú fuiste parte de mi plan".Muchas veces al igual que este hombre, vemos como ilógicas las situaciones, problemas y adversidades de la vida, y empezamos a buscarle lógica, nuestra lógica, a la voluntad de Dios y viene el enemigo y nos dice que no servimos, que somos inútiles o que no podemos seguir. El día de hoy es un buen llamado a "empujar" sin importar qué tantos pensamientos de duda ponga el enemigo en nuestras mentes, pongamos todo en las manos de Jesús, y Él por medio de su voluntad nunca nos hará perder el tiempo, mas bien, ¡nos hará ser más fuertes! Y cuando venga la dificultad venceremos rápido, todo ayuda para bien.

Lecturas bíblicas: Salmos 144, Jer 14:1-9, 1 Juan 5: 5-15
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Lilly Goodman: No Importa.


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

martes, 31 de mayo de 2011

"¿Quién está en el timón?"

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Mayo 31
"¿Quién está en el timón?"
Lecturas bíblicas: En la mañana Salmos 80
En la noche: Deut 11:10-17, Mat 6:24
Canción de Meditación: video, Dependo de ti.


Mateo 8:27 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Quién es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?


Cuenta un marinero, que navegaba tranquilamente el barco en las aguas plácidas del océano. Era un viaje de placer, en el que la tripulación acomodada disfrutaba de una excursión marítima encantadora. La convivencia de unos y otros hacía aun más grata la travesía. La situación, sin embargo, repentinamente cambió.
El cielo, antes despejado, empezó a nublarse de oscuros nubarrones. El viento, como potro sin frenos, empezó a soplar furioso sobre el mar, y éste, al igual que un monstruo que se despereza, se irguió en altas olas de crestas blancas amenazantes. El inmenso barco, rey de las aguas, era ahora un frágil juguete en las garras del mar embravecido.

Sobre la cubierta, la alegría se esfumó. Hombres y mujeres, con el rostro pálido de espanto, se tambaleaban buscando apoyo para agarrarse. El presentimiento de que el barco se hundiera, era como un puñal clavado en el corazón. Un muchachito de nueve años, sin embargo, andaba de aquí para allá como si nada pasara. Se le miraba imperturbable, le preguntaron.


Pero, ¿que no te das cuenta de la situación peligrosísima en que nos encontramos todos? le dijeron algunos. ¿Cómo es que tú no pareces preocupado?
El niño, mirándolos, les dijo:
¿Y quién está en el timón del barco?
Tu padre le respondieron; él es el capitán.
Entonces, si mi padre está en el timón agregó el muchacho, éste barco no se hunde, a pesar de la tormenta. Y no se hundió.


La vida de cada ser humano es como un barco que navega. Y muchas veces azota la tempestad y amenaza por el naufragio. El peligro es un abismo que se abre a nuestros pies. Y el puerto de anclaje se ve muy distante. Es entonces cuando la desesperación nos invade. Todo el escenario se vuelve obscuro. Y sentimos miedo. Pero es aquí donde surge la pregunta: "¿Quién está en el timón?"

La seguridad de arribar felizmente al puerto de nuestro destino está, precisamente,  quien tiene el timón en sus manos. Si él conoce la ruta, y domina a los elementos de la naturaleza, todo saldrá bien, el nos mostrara una salida y puerto seguro para pasar las tormentas en nuestras vidas, tan solo tienes que estar seguro y confiado que Él ara.
El timonel de tu vida y de la mía es nuestro Amado Jesucristo. Recuerda que un día él calmó la tempestad y sosegó a los vientos en el mar de Galilea. Cuando volvió la paz, "los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?". ¿Está el timón de tu vida en las manos de ese Capitán divino y poderoso? Si todavía tu vida, la estas gobernado,  hoy es tiempo que le entregues tu vida al Señor Jesús. Toma unos minutos y entrega tus cargas, problemas y tu vida a Jesucristo.

Lecturas bíblicas: Salmo 80, Deut 11:10-17, Mat 6:24
Para su comodidad le dejo el link.

El link del video, Dependo de ti, Jesús Adrián Romero

Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

lunes, 30 de mayo de 2011

Propósito de Vida

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Mayo 30
Propósito de Vida
Lecturas bíblicas: En la mañana Salmos 104
En la noche: Deut 8:1-11, 17-20, Mat 6:5-15
Canción de Meditación: Eres Mi Esperanza


Salmo 138:8  El SEÑOR cumplirá su propósito en mí; eterna, oh SEÑOR, es tu misericordia; no abandones las obras de tus manos.


Aquel que ha comenzado la obra en mi alma, la perfeccionará. Todo lo que me concierne, interesa también al Señor. Todo lo que es bueno, aun cuando no sea perfecto, será por Papá Dios vigilado, guardado y realizado. Tal es nuestro consuelo. Por mí mismo no podría yo terminar la obra de la gracia. Mis culpas cotidianas lo demuestran suficientemente, y si hasta el momento he perseverado es por la Gracia del Señor que me ha socorrido. Si me abandonara un solo instante, de nada me valdría mi pasada experiencia, y sucumbiría en el camino.

Pero el Señor perfeccionará mi fe, mi amor, mi carácter y el trabajo de mi vida. El seguirá bendiciéndome. Y lo hará ciertamente porque ha comenzado en mí esta obra. De su mano me viene el interés que pongo en mi perfeccionamiento, y, en cierta medida, ha cumplido mis anhelos. Nunca puede dejar una obra incompleta, porque esto ni sería propio de El, ni redundaría en gloria suya.

El conoce la manera de realizar los designios de su Gracia, y aunque mi torcida y corrupta naturaleza, el mundo y el enemigo conspiran para detener su obra, yo nunca dudaré de su promesa. Ciertamente cumplirá por mí y yo le alabaré para siempre. ¡Señor, haz que la obra de tu Gracia prospere en mí durante este día y toda mi vida!

Lecturas bíblicas: Salmos 104, Deut 8:1-11, 17-20, Mat 6:5-15
Para su comodidad le dejo el link: un click.


El link con un clic del video, Dependo de ti, Jesús Adrián Romero
Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

sábado, 28 de mayo de 2011

¿TIENES OÍDO?

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Mayo 28
¿TIENES OÍDO?
Lecturas bíblicas: En la mañana Salmos 146, 149
En la noche: Num 14:11-25, Heb 13:1-17
Canción de Meditación: Atráeme a ti

Apocalipsis 2:7  'El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios.'"


El que tiene oídos, Esta frase precede la promesa en las primeras tres cartas, y le sigue en las otras cuatro. De modo que las promesas están cercadas por ambos lados por el precepto que urge la mayor atención como a las verdades más importantes. Todo hombre tiene “oído” natural, mas sólo aquel puede oír espiritualmente a quien Dios le ha dado la facultad del “oído para oír,” cuyo “oído Dios ha destapado por su gracia.”  “La fe, los oídos del alma.” [Clemente de Alejandría.]

Vencedor. Jesús usa esta palabra para identificar a los que tienen fe en El. El creyente es vencedor porque su confianza está puesta en el victorioso Señor: somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó (Romanos 8:37).

Esfuérzate, alma mía, por perseverar en la batalla santa, porque grande es el galardón de la victoria. Hoy comemos el pan que desciende del cielo que cae sobre nuestros reales; el pan del desierto, el pan del cielo, y que nunca falta para los que van caminando hacia Canaán.

Pero en Jesucristo nos está reservado un nivel más elevado de vida espiritual, al mismo tiempo que un alimento apropiado que todavía no conoce nuestra experiencia. En el vaso de oro depositado en el arca, había escondida una porción de maná, que, a pesar de los siglos, no se corrompió. Nadie la vio jamás; estaba oculta en el Arca de la Alianza, en el Lugar Santísimo.

De la misma manera, la más alta vida del creyente está escondida con Cristo en Dios. Pronto llegaremos a ella hechos vencedores por la gracia de nuestro Señor Jesús, comeremos de las viandas de nuestro Rey, y nos regocijaremos con los manjares más delicados de su mesa. Nos alimentaremos de Jesús. El es nuestro «maná escondido», además de haber sido nuestro maná en el desierto. El es todo en todos, cualquiera que sea nuestra situación. Nos fortalece en el combate, nos da la victoria y después será nuestro galardón. Señor, que tu gracia nos ayude a vencer.
   

Lecturas bíblicas: Salmos 146, 149, Num 14:11-25, Heb 13:1-17
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Dependo de ti, Jesús Adrián Romero


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

viernes, 27 de mayo de 2011

¿CUÁL ES SU CONCIENCIA?

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Mayo 27
¿CUÁL ES SU CONCIENCIA?
Lecturas bíblicas: En la mañana Salmos 143
En la noche: Num 14:1-10, Heb 13:1-16
Canción de Meditación: Atráeme a ti

Hechos 23:1  Entonces Pablo,  mirando fijamente al concilio,  dijo: Varones hermanos,  yo con toda buena conciencia he vivido delante de Dios hasta el día de hoy.


La conciencia es lo que uno sabe acerca de sí mismo. Esta es, por lo menos, la traducción exacta de la palabra latina. Es un hombre haciendo frente a sí mismo, mirándose en lo profundo de sus propios ojos, ante el espejo de la verdad de Dios.
Hay varias clases de conciencias: La conciencia débil que siempre está haciéndose preguntas. La conciencia manchada que siente el peso de un deber olvidado o de un pecado no perdonado. La conciencia fláccida, que está continuamente discutiendo sobre insignificancias, atormentándose a sí misma y a otros por cosas absurdas. En contraste con éstas está la buena conciencia, de la cual habla el apóstol.

Tenemos que vivir en constante relación con nuestra propia conciencia, y si ésta está inquieta y perturbada, puede hacer nuestra vida casi insoportable. Como el mar inquieto, nos lleva de un lado a otro en las horas oscuras, siempre trayéndonos memorias amargas y lamentaciones de días pasados. Así era el rey Acab, así es y será con todos los que han pecado contra su propia conciencia para obtener alguna viña de Naboth, porque encontrarán, sin duda, algún, Elías pidiéndoles cuenta del disfrute de aquello que han obtenido con mala conciencia.

Pero no era éste el caso de Pablo. Jamás hubiese podido el apóstol hacer tal afirmación si no hubiese sido muy cuidadoso y fiel en su andar diario y en toda su conducta. Nos cuenta que constantemente se ejercitaba para tener una conciencia libre de ofensa ante Dios y ante los hombres. Sujetémonos a nosotros mismos a semejante disciplina; expongámonos a menudo al escrutinio del Espíritu Santo en nuestros corazones a fin de que podamos decir como el apóstol: «En verdad digo, no miento, dándome testimonio mi conciencia por el Espíritu Santo» (Hechos, 24-16 y Romanos, 9: 1).
¡Será sin duda una experiencia maravillosa el estar delante de Dios; pero lo es mucho más el vivir delante de El!


Amados hermano quiero comunicarle que si usted desea ampliar el tema de una buena conciencia lo encontrara en el Seminario  Alcanzando una buena conciencia que fue realizado semana a semana, en el blog de estudios, http://estudiosdefeyvida.blogspot.com/ lo hallara en nuestras columna derecha o solo pulse el link.

   
Lecturas bíblicas: Salmo 143, Num 14:1-10, Heb 13:1-16.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Dependo de ti, Jesús Adrián Romero


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

jueves, 26 de mayo de 2011

¡Ojo, No Digas!

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla

Mayo 26
¡Ojo, No Digas!
Lecturas bíblicas: Romanos 12: 9-21
Canción de Meditación: Atráeme a ti

Proverbios 20:22  No digas: Yo me vengaré;
Espera a Jehová,  y él te salvará.

Proverbios 20:22  No digas: Yo pagaré mal por mal; espera en el SEÑOR, y El te salvará.

            
No te apresures. Deja que se apacigüe tu ira. Nada digas ni hagas para vengarte, puede ser que te sientas seguro de haber obrado bien si tomas las armas y peleas tus propias batallas, pero no mostrarás el espíritu del Señor Jesús. Mucho más noble es perdonar y recordar sin dolor. Guardar rencor en tu pecho, y maquinar la venganza, es mantener abiertas las viejas heridas y producir otras nuevas. Cosa más excelente es olvidar y perdonar.
Tal vez digas que debes hacer algo, o de lo contrario, serás menoscabado. En tal caso, obra en conformidad con la promesa de hoy: «Espera a Jehová, y El te salvará». El seguir este consejo no te costará dinero y, sin embargo, tiene mucho valor.

Espera en el Señor, cuéntale tus agravios; extiende ante sus ojos la carta de aflicciones y esto aliviará tu alma apesadumbrada. Además, atiende a la promesa: «El te salvará». Dios hallará los medios de librarte. ¿Cómo? Ni tú ni yo lo sabemos, pero lo hará. Y si el Señor te salva, esto será mucho mejor que meterte en míseras de discusiones, cubriéndote de barro, para luchar con los malvados. No te irrites más. Deja tus pleitos en las manos del soberano Juez.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas:
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Dependo de ti, Jesús Adrián Romero


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla

martes, 24 de mayo de 2011

CONFIANZA DE CONFIANZA

Ministerio Internacional Sembradores de Fe y Vida
CITI Barranquilla
 Mayo 25
CONFIANZA DE CONFIANZA



Lecturas bíblicas: En la mañana: Salmo 128, 129
En la noche. Num 12,  Heb 12: 18
Canción de Meditación: Dependo de ti.


Jeremías 17:7  Bendito es el hombre que confía en el SEÑOR, cuya confianza es el SEÑOR.
1Juan 5:14  Y esta es la confianza que tenemos en él,  que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad,  él nos oye.


En los primeros días de la Segunda Guerra Mundial los japoneses tomaron prisionero al doctor Theron Rankin, que era misionero Bautista en China. Entonces quedó separado de todos sus seres amados: familiares y amigos, y fue despojado de todas las cosas que eran de su propiedad personal. No tenía esperanzas de que alguien la protegiera, ni siquiera un gobierno amigo del de su país: Los Estados Unidos de la América del Norte.

Todo lo que podía hacer era confiar en Papá Dios, Jesucristo y en el Espíritu Santo; único que tenía eran las promesas de las tres Divinas Personas. Muchos meses después un barco neutral sueco, el Chripsholm, llevó al doctor Rankin a su patria. Más tarde dijo que cuando no tenía más en quien confiar, sino en Papá Dios, en Jesucristo y en el Espíritu Santo, su actitud hacia sus captores japoneses cambió, y desapareció el temor que antes había tenido.

La mayor bendición que tiene un ser humano es confiar en su creador, el Dios trino, no hay mayor satisfacción alguna como hijos, el tener la seguridad que Papá Dios jamás le fallara; bendito el Hijo que duerme confiado que su padre estará al cuidado de el y de su familia.

Se cuenta que en cierta ocasión una pobre mujer demandaba del sultán de Turquía una indemnización por la pérdida de su propiedad.--¿Cómo la perdiste? –Se le preguntó--Me dormí y los ladrones vinieron y me robaron.--Pero ¿Por qué te dormiste? –Le preguntó el sultán.--Me dormí, porque creí que vos estabais despierto. Al sultán le agradó aquella respuesta y la confianza que en su gobierno expresaba, y ordenó que se le pagase lo que había perdido.

Se espera que los gobiernos humanos vigilasen en interés de sus gobernadores; pero multitud de veces fracasan. No así el gobierno de nuestro Padre Dios. Jamás duerme.
Gracia Padre por ser tan bueno con nosotros tus hijos amados, que tu Santo Espíritu nos impulse a confiar más en ti.

Lecturas bíblicas: Salmo 128, 129, Num 12,  Heb 12: 18
Para su comodidad le dejo el link: un click.

El link con un clic del video, Dependo de ti, Jesús Adrián Romero


Bendiciones en este día
Rev. Nelson Castellanos.
Centro Internacional De Transformación Integral.
Colombia – Barranquilla
Image Hosted by ImageShack.us