Sembradores de Fe y Vida

viernes, 17 de diciembre de 2010

Paz Anhelada

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 17
PAZ ANHELADA 
Lectura bíblica: Isaías 2: 1-5, 11: 1-9.

Isaías 2: 4 Juzgará entre las naciones, y hará decisiones por muchos pueblos. Forjarán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en podaderas. No alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.


¡Ojalá hubiesen llegado estos felices tiempos! Actualmente, las naciones están armadas hasta los dientes y cada día aparecen nuevos inventos, cada vez más mortíferos, como si la gloria principal del hombre fuera destruir por millares a sus semejantes. Sin embargo, la paz prevalecerá algún día, de cosa que los instrumentos de destrucción serán transformados en objetos muy distintos y para usos más provechosos.

¿Cómo se efectuará esto? ¿Por el comercio, la civilización, o el arbitraje? No lo creo. Las experiencias pasadas nos impiden confiar en medios tan poco adecuados. La paz solamente será establecida por el Príncipe de la Paz, el señor Jesucristo. El debe enseñar al pueblo por su Espíritu, renovar los corazones con su gracia y reinar con la soberanía de su poder. Entonces, los hombres cesarán de herir y matar.

El hombre, cuando se enfurece, es un monstruo; sólo el Señor Jesús puede trocar el león en cordero. Con sólo transformar su corazón, desaparecerán sus sanguinarios instintos. Que cada lector de este devocional ore hoy, sobre todo, al Señor y dador de la paz para que en este mes de Diciembre derrame de su gracia la tolerancia, el afecto y amor al prójimo, que aumente la sensibilidad de ayudar al necesitado y restaure la paz en los hogares, para que este planeta comience a respirar un aire nuevo.

Recordemos amados del Señor que en este mes no es para recordar al señor del polo norte, sino al que nació en un pesebre, trayéndonos el regalo de vida Eterna, murió y resucito para confirmar que volverá para llevarnos de regreso a casa. Seamos a gradecido con aquel que en este mes debe ser el centro de atención, el ser glorificado. El Señor Jesucristo.

Lecturas bíblicas: Isaías 2: 1-5, 11: 1-9.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

No Te Soltaré

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
 
Diciembre 16
No Te Soltaré 
Lectura bíblica: Génesis 32:1-32

Génesis 32:26-29 No te soltaré si no me bendices… Y lo bendijo allí.

Jacob ganó la victoria y recibió la bendición  no luchando sino quedándose fuertemente agarrado. Se había descoyuntado uno de sus miembros y no podía continuar luchando, pero no permitió que su adversario se marchara. Ante la imposibilidad de forcejear, se abrazó al cuello de su misterioso antagonista y colgó en él todo el peso de su impotencia, hasta que por fin venció. En nuestras oraciones tampoco podemos obtener ninguna victoria, hasta, que cesamos de luchar y renunciamos a nuestra voluntad, abrazándonos al cuello de nuestro Padre Celestial.

¿Qué es lo que la débil naturaleza humana puede tomar por la fuerza, de la mano del Omnipotente? ¿Podemos arrebatar a Dios una bendición por la fuerza? Nunca podemos obtener nada de Dios cuando usamos la violencia para hacer nuestra voluntad. Es el poder de la fe que a Él se adhiere, lo que obtiene las victorias y las bendiciones. No es cuando empujamos y obligamos nuestra voluntad, sino cuando la voluntad y la humildad se unen y dicen: «No es en mi voluntad, sino en la tuya». Solamente tenemos poder con Dios en la medida en que nuestro yo es conquistado y muerto. No luchando, sino apegándonos a Papá Dios, es cómo podemos obtener la bendición y es por su gracia que nos proporciona todas las cosas.

Lecturas bíblicas: Génesis 32:1-32
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

martes, 14 de diciembre de 2010

Entre lágrimas y regocijo

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 15
Entre lágrimas y regocijo
Lectura bíblica: Mateo 5: 1-12.

Salmo 126: 5. «Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.»


Las estaciones de lluvia son propicias para la siembra; un sol excesivo la endurece demasiado. El grano mojado con las lágrimas de una sincera solicitud brotará más pujante. Las lágrimas saladas de la oración darán sabor al grano bueno y lo preservarán del gusano. La verdad hablada con sincera solemnidad tiene doble vida. Por consiguiente, en lugar de interrumpir nuestra siembra a causa de nuestras penas, redoblemos nuestros esfuerzos, porque éste es el tiempo propicio.

Nuestra semilla celestial no puede ser sembrada con risas. Hemos oído hablar de hombres que salieron a la guerra gozosa y optimista, pero fueron vencidos. En general, así sucede con los que siembran de una manera ligera y superficial.

Ven, alma mía, siembra con lágrimas, porque tendrás una cosecha de gozo: pronto segarás. Tú mismo verás el resultado de tu trabajo. La medida en que recogerás será tan abundante, que desbordará tu alegría y te resarcirás de una cosecha pobre y mezquina. Cuando tus ojos están tristes y llenos de lágrimas, piensa en el trigo dorado. Soporta gozoso el trabajo y los contratiempos, porque la recompensa será grande.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Mateo 5: 1-12.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

lunes, 13 de diciembre de 2010

AMOR HASTA EL FIN

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 14
AMOR HASTA EL FIN
Lectura bíblica: Juan 13:1- 20

Juan 13:1 habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.


He aquí un hecho que es una auténtica promesa: lo que nuestro Señor era, sigue siéndolo todavía, y lo que fue para aquellos con quienes convivió en la tierra, lo será para sus hijos mientras el mundo dure.
«Habiendo amado»: He aquí un milagro. ¡Que hubiese amado a los hombres, tal como son, es una maravilla! ¿Qué halló en sus discípulos para que les amara? ¿Y qué hay en mí?

Más ya que Jesús comenzó a amar, lógico es que continúe amando. Su amor hizo la diferencia del verdadero amor; e hiso suyos a aquellos que le eran ajenos y enemigos. ¡Qué título tan preclaro y precioso es éste para cualquier redimido! Ser una propiedad del Señor. Siendo comprados por su sangre, hemos venido a convertirnos en su especial tesoro. Siendo suyos, no nos perderá; siendo sus amados, no cesará de amarnos.

Y esto «hasta el fin». Hasta la hora de su muerte fue el amor a los suyos la pasión dominante de Jesús. También significa hasta lo sumo. No podía amarles más; se dio a sí mismo por ellos. Algunos leen hasta la perfección. Verdaderamente derramó sobre ellos un amor perfecto, en el cual no había ni exaltación, ni tacha alguna, ni imprudencia, ni deslealtad, ni reserva. Tal es el amor de Jesús a cada uno de sus pequeños hermanos. Cantemos una canción a nuestro amado.


Lecturas bíblicas: Juan 13:1-20
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

domingo, 12 de diciembre de 2010

CONFIADO AL SALIR Y AL ENTRAR

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 13
CONFIADO AL SALIR Y AL ENTRAR
Lectura bíblica: Salmo 121

Deuteronomio 28: 6. «Bendito serás en tu entrar y bendito en tu salir.»


Las bendiciones del antiguo pacto no han sido anuladas. Jesús confirmó las promesas cuando El llevó sobre sí el castigo del transgresor. Si observo los mandamientos del Señor, indudablemente puedo apropiarme de las bendiciones de esta promesa.

En este día, entraré en mi casa sin temer a malas noticias, y entraré en mi hogar con la esperanza de oír buenas nuevas de mi Señor. No temeré entrar en mí mismo para examinar diligentemente los negocios de mi conciencia. Tengo mucho que hacer en mi interior, dentro de mi propia alma. ¡Recibo la bendición, la bendición del Señor Jesús que ha prometido para mi alma!

También debo salir. La timidez, la incertidumbre me impulsa a quedarme en casa y nunca salir de ella. Pero la promesa que el Señor me hadado, es de poder salir a mis obligaciones, para ayudar a mis hermanos y ser útil al prójimo. Debo ser un defensor de la fe y enemigo declarado del pesimismo y la duda.

Por la gracia del Señor que también sobre mi salida, descendiera la bendición en este día, no temeré a noticias de personas que no creen en las promesas del Señor, tampoco temeré al pensamiento de fracaso, a la incertidumbre  de mi salida y de mi entrada a mi casa, soy bendecido por mi Señor y nada ni nadie me hará cambiar, lo dicho por mi Señor.

¡Señor, iré adonde Tú me guíes, realizando aquellos trabajos que Tú me has confiado siempre bajo tu dirección y con el poder de tu Santo Espíritu! Señor Jesús, entra conmigo y sé mi huésped; y después sal fuera conmigo, y haz que mi corazón arda mientras me hables por el camino. Gracia mi Señor.

Lecturas bíblicas: Salmo 121
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Medellín.

viernes, 10 de diciembre de 2010

ENTRE OPTIMISMO Y PESIMISMO

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 11
ENTRE OPTIMISMO Y PESIMISMO
Lectura bíblica: Jeremías 1, Jeremías 15: 16-21.

Jeremías 1:8. «No temas delante de ellos, porque contigo soy para librarte, dice el Señor.»

¡El libro de Jeremías nos revela a un hombre muy semejante a nosotros! En el capítulo primero se relata su acto de consagración como profeta de Dios. En el capítulo veinte se nos dice que maldijo el día en que nació. ¡Alejado del Señor, prefería jamás haber nacido! Pero en el capítulo treinta encontramos que el profeta exclama: « ¡Ah, cuan grande es aquel día!, tanto, que no hay otro semejante a él: tiempo de angustia para Jacob; mas de ella será librado.»

La mayoría de las gentes sufren estas alternativas de Jeremías, períodos de optimismo y de desaliento. La presencia del Señor estaba con él, y por esto, en medio de la lucha, se sentía poseído de valor para alcanzar la victoria; el sentimiento de desolación se transformaba en regocijo.

Al espigar en estos incidentes de la vida de Jeremías, se llega a la conclusión, muy razonable, que otro gran profeta expresa en la forma siguiente, y la cual es una verdad eterna: « ¡Mas los que esperan en el Señor, hallarán fuerzas!» Digámosle, pues, al Señor: «Padre nuestro, en estos precisos momentos en que nos entregamos a la oración, gracia por afianzar en nosotros la excelsitud de tus propósitos. Ilumina el sendero con la luz de tu divina presencia. Concede que llevemos frutos en abundancia, pues te lo imploramos en el nombre de nuestro Redentor. Amén.» De «El Aposento Alto»

Lecturas bíblicas: Jeremías 1,  Jeremías 15: 16-21.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Medellín.

jueves, 9 de diciembre de 2010

MENTIRAS DESCUBIERTAS

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 10
MENTIRAS DESCUBIERTAS
Lectura bíblica: Salmos 56 y 64.

Deuteronomio 33: 29. «Tus enemigos serán hallados mentirosos.» (Biblia parafraseada)


Esto ocurre muchas veces con los enemigos carnales, pues la enemistad y el odio ciegan las mentes más claras y endurecen los corazones. A veces nos admiramos de cómo personas buenas pueden creer y aun propagar la mentira, una vez se ha convertido en enemigos nuestros.

No nos preocupemos ni nos aflijamos demasiado. Hay Uno que conoce la verdad y la hará resplandecer en el tiempo debido. Nuestros enemigos serán hallados mentirosos, y cuando ellos mismos se den cuenta de ello, porque el Señor les abra los ojos, dejarán de serlo.

Pero hay alguien que no volverá a ser nuestro amigo jamás. Es y será siempre nuestro mortal enemigo, porque es «Mentiroso de por sí y padre de mentira». Este enemigo no solamente está empeñado en engañar a otros acerca de nosotros, sino en engañarnos a nosotros mismos. Procura engañar, «si fuese posible aun a los escogidos», lo dice mi Hermano Mayor el Señor Jesús. Parece imposible que le creamos; sin embargo, es lo que con más frecuencia hacemos. Cuando no nos engaña con el pecado, nos engaña de muchas maneras, poniendo en nuestra mente toda clase de pensamientos falsos acerca de Dios y en contra de sus fieles promesas.

Nos dice que perderemos la gracia, que deshonraremos nuestra profesión y pereceremos en el juicio de los apóstatas, que nuestras bendiciones serán quitadas, que siempre estaremos en escases, nos dice que nunca lograremos salir a delante; pero confiando en el Señor Jesús, proseguiremos nuestro camino, y veremos un día cuan engañosas fueron sus pesimistas sugestiones. Nos dice, quizá, que nuestro pan faltará, y que nosotros y nuestros hijos pereceremos de hambre; pero el que alimenta a los cuervos, nunca nos olvida, sino que «preparara mesa» para nosotros en presencia de nuestros angustiadores.

Nos susurra al oído que el Señor no nos sacará de la prueba que vislumbramos, y nos asegura que la prueba es irresistible y nos quebrantará. ¡Qué mentiroso es! Porque sabemos que el Señor jamás nos desamparará. « ¡Líbrele ahora, si le quiere!», clama el enemigo mortal; pero el Señor cerrará su boca, viniendo en nuestro auxilio.

Se complace en decirnos que la muerte será demasiado para nosotros. « ¿Cómo harás en la protuberancia del Jordán?», susurra a nuestro amedrentado corazón. Pero también veremos que es mentiroso, y cruzaremos el río cantando salmos de gloria, este año fue de preparación, de adquirir sabiduría para recibir las recompensas de nuestro amado Salvador.

Lecturas bíblicas: Salmos 56 y 64.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

El Me Ayudará

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 9
El Me Ayudará
Lectura bíblica: Isaías 50, Hebreos 12: 1-4.

Isaías, 50: 7. «El Señor Dios me ayudará.»

Tenemos en esta profecía las palabras del Mesías en el día de su obediencia hasta la muerte, cuando ofreció su cuerpo a los azotes de sus verdugos, y sus mejillas a quienes besaban sus cabellos. Confiaba en el auxilio divino y esperaba en el Señor.

¡Oh alma mía! Tus tristezas son como las partículas de polvo sobre el platillo de la balanza, comparadas con las tristezas del Señor. ¿No crees que el Señor te ayudará? El Señor se encontraba en una posición especial, porque, como representante de todos los pecadores, y sustituto de todos ellos, era necesario que el Padre le abandonara y que su alma sintiera toda la amargura de la separación. De ti no se ha exigido tanto; no te has visto obligado a exclamar: « ¿Por qué me has desamparado?» Aún así, tu Salvador confió en el Señor. ¿No puedes confiar tú también?

En los afanes de este día, exclama: «El Señor Dios me ayudará.» Sal fuera con intrepidez. Haz tu rostro como el pedernal y toma la resolución de que ni la flaqueza, ni la timidez logren apoderarse de ti. Si estás cierto de la ayuda del Omnipotente, ¿puede haber alguna carga excesivamente pesada para ti? Empieza con gozo este día, y que ninguna sombra de duda cruce entre tu mente y el resplandor del sol.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Isaías 50, Hebreos 12: 1-4.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

martes, 7 de diciembre de 2010

Guiado Por La Verdad

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 8
Guiado Por La Verdad
Lectura bíblica: Juan 16: 1-25

Juan, 16: 13. «Pero cuando viniere  aquel Espíritu  de Verdad, El os guiará a toda verdad.»

La verdad es como una profunda gruta en la que deseamos entrar, pero no podemos atravesarla solos. La entrada es clara y brillante; pero si quisiéramos entrar más adentro y explorar todos sus rincones, necesitaríamos un guía; de lo contrario, nos perderíamos. El Espíritu Santo, que conoce perfectamente toda la verdad, es el guía señalado a todos los creyentes, y El los conduce en la medida en que son capaces de ser conducidos, de una cámara en otra, para que vean las cosas profundas de Dios y para que les sean revelados sus secretos.

¡Qué promesa tan grande para un entendimiento humilde e investigador! Todos deseamos conocer la verdad y entrar en ella. Tenemos conciencia de que estamos sujetos a error, y sentimos la necesidad urgente de un guía. Nos regocijamos de que el Espíritu Santo haya venido y que more entre nosotros. Consiente en ser nuestro guía, y nosotros aceptamos complacidos su dirección. Deseamos saber «toda la verdad para que no seamos parciales y desequilibrados».

No quisiéramos ser voluntariamente ignorantes de ninguna parte de la revelación, no sea que por esta ignorancia perdamos una bendición y caigamos en el pecado. El Espíritu de Dios ha venido para guiarnos a toda verdad. Escuchemos con corazón obediente sus palabras y sigamos su dirección, con una buena conciencia.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Fe es creer lo que no vemos, y la recompensa de esta fe consiste en ver lo que creemos. San Agustín de Hipona. "

Lecturas bíblicas: Juan 16: 1-25
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.


lunes, 6 de diciembre de 2010

Gracias No Lo Olvidare

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 7
Gracias No Lo Olvidare
Lectura bíblica: Salmo 103.

Salmo 103: 2. «Bendice, alma mía, al Señor y no olvides ninguno de sus beneficios.»
                                 
Es agradable y provechoso observar la mano de Papá Dios en las vidas de los santos de la antigüedad, y considerar su bondad, que los libra; su misericordia, que los perdona, y su fidelidad, que guarda el pacto que concertó con ellos. Pero, ¿no sería aún más interesante y provechoso observar la mano de Papá Dios en nuestras propias vidas? ¿No conviene que consideremos nuestra propia historia, tan llena de Dios, tan colmada de su bondad y de verdad y con tantas pruebas de su fidelidad y veracidad, del mismo modo que consideramos las vidas de cualquiera de los hijos que nos han precedido?

Hacemos al Señor una injusticia cuando suponemos que El ya obró todos sus portentos, y que se mostró poderoso sólo con los que vivieron en tiempos pasados; pero que no obra maravillas, ni extiende su brazo en favor de los hijos, que están ahora sobre la tierra. Pasemos revista a nuestras propias vidas. Sin duda, en ellas descubriremos algunos incidentes felices, que nos dieron descanso y glorificaron a nuestro Señor.

¿No has sido librado de algún peligro? ¿No has andado sano y salvo por el fuego de la adversidad? ¿No has tenido revelaciones de su gracia? ¿No has tenido favores especiales? El Dios que dio a Salomón el deseo de su corazón, ¿nunca ha atendido ni contestado tus peticiones? Aquel Dios de pródiga generosidad, de quien David cantó: «El que sacia de bien mi boca», ¿nunca te ha saciado a ti con su abundancia? ¿Nunca has yacido en lugares de delicados pastos? ¿Nunca has estado junto a aguas de reposo?
Sin duda, la bondad del Señor para con nosotros ha sido la misma que la que El tuvo para con los santos de la antigüedad. Entrelacemos, pues, sus mercedes en un canto.

Tomemos el oro puro de la gratitud y las joyas de la alabanza, y transformémoslos en otra corona para la cabeza de Jesús. Que nuestras almas toquen música tan dulce y estimulante como la del arpa de David.


Lecturas bíblicas: Salmo 103.
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

domingo, 5 de diciembre de 2010

AMOR PROBADO Y RECOMPENSADO

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 6
AMOR PROBADO Y RECOMPENSADO
Lectura bíblica: Santiago 1

Santiago, 1: 12. «Bienaventurado el varón que sufre la tentación; porque cuando fuere probado, recibirá la corona de la vida que Dios ha prometido a los que le aman.»

                        
Sí, bienaventurado es mientras sufre la tentación. Nadie puede ver esto hasta que sus ojos hayan sido ungidos con el divino medicamento. Mas debe sufrir sin rebelarse contra Dios ni apartarse de su integridad. Bienaventurado es el que ha pasado por el fuego y no ha sido consumido como el falso metal. Bienaventurado es comparado con el Sermón del Monte, Mat_5:4, Mat_5:10-11. Sufre la tentación—No el “caer en diversas tentaciones” (v. 2) es el motivo de la bienaventuranza, sino el soportar la prueba “hasta el fin”. Véase Job_5:17.

Cuando fuere probado—lit., “una vez aprobado”, cuando haya pasado por la prueba (v. 3), habiendo su “fe” ganado finalmente la victoria. Viene la marca de la aprobación divina: «la corona de la vida». Como si dijera el Señor: «Que viva; ha sido pesado en balanza y no es hallado falto.» La vida es el galardón: no la simple existencia, sino una existencia respetable, feliz y verdadera, que realiza el plan de Dios en nosotros. Una forma más elevada de vida espiritual y de felicidad, corona a quienes han pasado por las más duras pruebas de la fe y del amor.

El Señor ha prometido la corona de la vida a los que le aman. Sólo los que son hijos les es dado el amar y pueden mantenerse firmes en el momento de la prueba. ¿Amas al Señor? ¿Le amas de verdad? ¿Con todo tu corazón? Entonces has de saber que ese amor será probado; pero las muchas aguas no lo apagarán, ni los ríos lo ahogarán. Señor, gracias porque tu amor alimente el mío hasta el fin.

Lecturas bíblicas: Santiago 1
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Medellín

viernes, 3 de diciembre de 2010

AMOR SIN FRACASO

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 4
AMOR SIN FRACASO
Lectura bíblica: 1Corintios 15

1Corintios 13: 8 «El amor nunca deja de ser

Se relata que cuando la gran iglesia central de Honolulú estaba en construcción, el arquitecto le pidió al ministro que le recomendara un texto bíblico de dieciocho letras que pudiera grabarse en el frontal del pulpito.
El pastor sabía que tendría que ser un versículo que llevara inspiración a todos los miembros de la iglesia, en sus diversas experiencias y circunstancias. Comprendió que debería ser/tan apropiado para la Santa Comunión, como para funerales y bodas; para los recién convertidos como para los que ya son antiguos miembros. Después de orar y meditar, seleccionó el siguiente texto: «El amor nunca deja de ser

El amor parece ser lento a veces en alcanzar los resultados apetecidos; pero nunca falla. En el caso de nuestro Señor Jesucristo, de Esteban, de Pablo, y de millones de hijos de Dios, parece, a primera vista, que les llevó al fracaso. Pero no ha sido así. La historia comprueba que si se le concede al amor el tiempo necesario, conduce al éxito. Si en la actualidad hay cristianos, se debe a la tenacidad del amor de Cristo y de sus seguidores. Parece que el camino del amor es a veces interminable, pero es el único que obtiene los resultados apetecidos.

Digamos, pues, al Señor: «Padre nuestro, te damos gracias porque tu amor se ha derramado sobre la faz de la tierra, mediante tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo. Sabemos que te amamos porque Tú nos amaste primero. Ayúdanos, oh Padre, no sólo a amarte, sino a demostrar este amor, amando a nuestros semejantes. Amén.»

Lecturas bíblicas: 1Corintios 15
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

EL PRIVILEGIO DE AYUDAR

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Diciembre 3
EL PRIVILEGIO DE AYUDAR
Lectura bíblica: Mateo 10: 38-42

«Y cualquiera que diere a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.» Mateo, 10:42.


Esto puedo hacerlo yo, por pobre que sea, y lo haré con gusto. Por poco que valga, el Señor lo aprecia y lo ve, aun cuando se haga al más humilde y escondido de sus discípulos. Dios no mira el precio, ni la habilidad, ni la cuantía de lo que se da, sino el motivo. Cuanto hacemos a un discípulo, como tal, el Señor lo ve y recompensa. Y no nos recompensa según lo que hacemos, sino según las riquezas de su gracia.

En efecto: doy un vaso de agua fría y El me da a beber del agua de la vida. Doy a uno de sus pequeñitos y El me trata como a uno de sus grandes. Jesús halla una razón para su liberalidad en aquello mismo que su gracia me ha impulsado a hacer. Y para que no dudemos, nos lo ratifica con una especie de juramento: «De cierto os digo que no perderá su recompensa.»

Solamente espero pasar una vez por este mundo. Por lo tanto, cualquier buena obra, beneficio o servicio que pueda prestar a cualquier hombre o animal, permíteme que lo haga ahora. No permitas que lo descuide o retarde, porque no volveré a pasar por este camino. — Un Dicho antiguo de Los Amigos.

Lo que te causa mayor pena, no es lo que has hecho, sino lo que has dejado de hacer. La carta que no escribiste, las palabras cariñosas que dejaste de pronunciar, la flor que pudiste haber enviado, son los recuerdos que te visitan por la noche.
La piedra que pudiste haber quitado del camino de tu hermano; el consejo alentador que no diste, por estar demasiado ocupado; el apretón de manos cariñoso que omitiste; el tono amistoso con que debiste haber hablado, y con el cual no pensaste, es lo que te atormentará.

Estos pequeños actos de cariño, que fácilmente pasan por ti desapercibidos, estas oportunidades que aún los mortales tienen para que se porten como ángeles, se nos presentan, por la noche, en el silencio y en todas partes.
La vida, querido amigo, es demasiado corta, y la aflicción demasiado larga. No dejes que tu compasión sea ineficaz por haber acudido a ayudar a tu prójimo demasiado tarde.

No, no es lo que has hecho, sino lo que has dejado de hacer, lo que te causará mayor pena a medida que comprendas mejor el significado de la vida. — De «Manantiales en el Desierto».

Lecturas bíblicas: Mateo 10: 38-42
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Venciendo la Angustia V Parte

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
 
Diciembre 2
Venciendo la Angustia  

V Parte  

Venciendo la Angustia  
Lectura bíblica: Filipense 4: 4-20

Filipense 4: 6 Por nada estéis afanosos (angustiado); antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios.



Hoy finalizamos el tema del devocional sobre la angustia. Como remedio contra la preocupación que confunde se recomienda la constancia en la oración.

La cura para la preocupación consiste en echar toda la ansiedad sobre Dios y en apoyarse en él (1 P. 5:7; Fil. 4:6). En otras palabras, la cura para la preocupación es darse cuenta que no estamos solos para hacer frente a la vida, que Dios está con nosotros.

«En toda oración y ruego», quiere decir, no solamente cuando la casa está ardiendo, o la esposa o los hijos están enfermos al borde de la sepultura, o en el conflicto económico, sino que los asuntos pequeños de la vida se deben poner delante de Papá Dios y quedar tranquilos. Las cosas pequeñas, por muy peque­ñas que sean, lo que el mundo llama insignificante, debemos ponerlo todo en comunión sagrada con nuestro Padre Ce­lestial y con nuestro bendito Señor Jesús durante todo el día. Y cuando despertamos por la noche, por una especie de instinto espiritual, debemos volver a Él y hablarle de nuestro deseo de aprovechar aquel tiempo perdido para poner delante de El nuestros pequeños asuntos, las dificul­tades familiares, de nuestros negocios y de nuestra profe­sión; cualquier cosa que nos preocupe, sea de la forma que sea.

«Con oración y ruego», significa con celo y con perseverancia, continuando y esperando con paciencia la respuesta de Dios.

«Con hacimiento de gracias», quiere decir que en todo tiempo debiéramos tener una buena base para la acción de gracias. Aunque todo lo demás nos falte, debemos tener presente que El nos ha salvado del infierno. También, que nos ha dado su palabra, su Hijo, su don escogido, y el Santo Espíritu. Por lo tanto, tenemos razones más que sobradas para la acción de gracias, sean cuales sean nuestras circunstancias.

Y la paz de Dios, que sobrepuja todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros entendimientos en Cristo Jesús. Filip., 4: 7. Esta es una bendición tan grande, tan verdadera y tan valiosa, que para comprenderla hay que conocerla por experiencia, porque sobrepuja todo entendimiento. Guardemos estas cosas en nuestros corazones y el resultado será glorificar a Dios mucho más de lo que hasta aquí hemos hecho, sin habituarnos a proceder en las dificultades como la gente de nuestro siglo, que no tienen ningún Padre Celestial.

Lecturas bíblicas: Filipenses 4: 4-20
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín - Antioquia

martes, 30 de noviembre de 2010

Venciendo la Angustia IV Parte

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
 
Diciembre 1
Venciendo la Angustia
 IV Parte  

Lectura bíblica: Filipense 4: 4-20

Filipense 4: 6 Por nada estéis afanosos (angustiado); antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios.


Ahora veamos la forma justa de la preocupación en este devocional.

(1) Es justo que nos preocupemos calmadamente por los demás (1 Corintios.12:25). De hecho, suele suceder a menudo que la mejor forma de olvidar nuestras preocupaciones y angustia es ver las de otros y darle una pequeña mano. La vida se hace más fácil y más plena cuando sentimos las angustias de los otros más que las nuestras.


(2) Es especialmente justo preocuparse por nuestros hermanos en la fe (Filipenses. 2:20). Timoteo era el hombre que se preocupaba en extremo por las necesidades de los filipenses. Ningún cristiano puede ser feliz mientras otros cristianos, de cualquier color o país, pasando por las angustias, la persecución, la necesidad y su hermano en la fe lo ignora y es insensible con él. El caso de nuestros pueblos que se ufana ser cristiano pero no dan la mano para un pan al necesitado.

(3) Es justo preocuparse por la iglesia de Jesucristo (2 Cor. 11:28). La preocupación de Pablo por las iglesias era a la vez una carga y un privilegio. El cristiano siempre pensará y planeará cómo servir mejor a la iglesia.
Es cierto que se nos dice que no nos preocupemos por la vida ni por el mañana. Pero la preocupación que nos está prohibida es la que incapacita, no la que habilita. El deber de un cristiano es hacer el máximo de obra, comprometerse a todo cuanto pueda, y dejar el resto a Dios. Y, a la vez, el deber de ese cristiano es tener el mismo cuidado, la misma preocupación e idéntica ansiedad para con su prójimo, su hermano en la fe y su iglesia, que Dios tiene, para ser gestionadores de la Paz en nuestros pueblos.

Lecturas bíblicas: Filipenses 4: 4-20
Para su comodidad le dejo el link: un click.

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia – Medellín - Antioquia
Image Hosted by ImageShack.us