Sembradores de Fe y Vida

martes, 5 de abril de 2016

Tan Grande Salvación,

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano.




¡Tan Grande Salvación!
Lecturas Bíblicas, leer:
 (Salmo 5; Ex 13:10-14:4; Hebreo 2:1-8.)
Canción de meditación: Desde Mi Interior.

Sal 5:3  Oh SEÑOR, de mañana oirás mi voz; de mañana presentaré mi oración  a ti, y con ansias esperaré. 4  Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; el mal no mora contigo.

Éxo 13:17  Y sucedió que cuando Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los guio por el camino de la tierra de los filisteos, aunque estaba cerca, porque dijo Dios: No sea que el pueblo se arrepienta cuando vea guerra y se vuelva a Egipto. 22  No quitó de delante del pueblo la columna de nube durante el día, ni la columna de fuego durante la noche.

Heb 2:1  Por tanto, debemos prestar mucha mayor atención a lo que hemos oído, no sea que nos desviemos. 4  testificando Dios juntamente con ellos, tanto por señales como por prodigios, y por diversos milagros y por dones del Espíritu Santo según su propia voluntad.



Dios Es Bueno .Para hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida, para todos los lectores del Devocional. El pensamiento reflexivo de Dios; Esta en estos textos, En la Mañana, Tarde y Noche, continuando con los Salmos.


Desarrollo de las lecturas:

En la mañana.

El Salmista , Resalta a los fieles Israelitas que acudían de mañana a expresar sus deseos y ansiedades cotidianas a su Dios en su morada del templo, particularmente en los momentos comprometidos de su existencia, pues El Señor es la única esperanza del que confía en El. El salmista tiene experiencia de la protección divina, que responde a sus súplicas de madrugada. Llevado está confianza, vuelve de mañana a su santuario a desahogar sus suspiros y a formular sus súplicas. Motivamos a todos los creyentes que aumente una mayor intimidad con El Señor, en la mañana, tarde y noche, es un gran beneficio personal vivir en constante relación de intimidad con nuestro Creador.

En la Tarde. Entramos en la palabra de Moisés.

El camino común para ir de Canaán a Egipto y viceversa era el de la costa, que iba a terminar al país de los filisteos. Sin embargo, Moisés, movido por El Señor, dirigió a su pueblo hacia el sur para internarlo en el desierto del Sinaí, adonde El Señor Dios le había dado cita. El texto está claro al afirmar que Israel, vino a encontrarse frente al mar a tiempo, precisamente cuando el Faraón, confundido de su orden de dejar salir a Israel, sale con sus carros y sus infantes, a perseguir a Israel.

Cuál es la clave para comprender la actitud de Dios, de permitir que el corazón del Faraón cambiara de parecer. Lo vemos más tarde en la respuesta de Dios al pueblo: podemos leer todo el capítulo 8 de Deuteronomio, pero  en éste momento resaltare estos textos} 2  Y te acordarás de todo el camino por donde el SEÑOR tu Dios te ha traído por el desierto durante estos cuarenta años, para humillarte, probándote, a fin de saber lo que había en tu corazón, si guardarías o no sus mandamientos. 3  Y te humilló, y te dejó tener hambre, y te alimentó con el maná que no conocías, ni tus padres habían conocido, para hacerte entender que el hombre no sólo vive de pan, sino que vive de todo lo que procede de la boca del SEÑOR.

Dios Es Bueno, por muy duro que sea nuestro corazón a servirle y nuestras pruebas o aflicciones, Él siempre tendrá el control, vemos que permitió que la nube y la columna de fuego acompañara  al pueblo por el camino. Es un sinónimo de la presencia de su Santo Espíritu, apacentándolos y protegiéndolos.

Hoy su Santo Espíritu, mora en nosotros y nos guía a toda verdad, redargüirá nuestras vidas y nos hará recordar todo lo dicho por Él Señor. En el desierto, conoceremos la realidad de nuestro corazón, si es Agradecido o no, con nuestro Creador El Eterno.

En La Noche. Concluimos esté devocional con la carta a los Hebreos.

Demostró el Apóstol que por muchos títulos aventaja Cristo a los ángeles, de donde concluye que mayor obediencia se merece la doctrina de Cristo, es a saber, el Nuevo Testamento, que el Viejo. Y cuanto a esto pone primero la conclusión, alega en segundo lugar una razón a propósito de la conclusión, y en tercero confirma la consecuencia de la razón. Tocante al primer punto, es de saber que en el Éxodo, después de haber dado sus preceptos judiciales y morales, añade: "he aquí que Yo mando mi ángel" ; y a continuación: "observa, pues, y oye su voz". 
Por consiguiente, si se observase el mandamiento del ángel, por quien fue dada la ley, se dispondría la entrada a la patria. De ahí que diga  Mateo: "si quieres entrar a la vida, guarda los mandamientos". Si pues guardar los mandamientos de la Ley es cosa necesaria, luego mayor obligación nos incumbe de obedecer los mandamientos de quien es superior a los ángeles, por cuyo medio se dio la Ley. Y a esto se refiere lo que dice: "por tanto, es menester que observemos con mayor atención las cosas que hemos oído”, Y dice con mayor atención por 3 razones:

a) por la autoridad del que habla, porque éste es el Creador y el Hijo de Dios, aquél criatura y siervo de Dios. "Hay que obedecer primero a Dios que a los hombres" (Hch 5:29) y también que a los ángeles;
b) por el provecho de lo hablado, porque son palabras de vida eterna (Jn 6), y aquéllas sobre bienes temporales (Is 2);
c) por la suavidad de su observancia, porque éstas son llevaderas (Mt 11:30); aquéllas intolerable (Hch 9).

Notemos la expresión lo que hemos oído (v.1) para designar el mensaje evangélico, con lo que claramente se da a entender que éste es esencialmente hablado, es decir, transmitido por medio de la predicación (Rom 10:14-15; 1Co 11:2; 1Ti 6:20; 2Ti 2:2). El comienzo arranca del mismo Jesucristo, Señor nuestro (cf.  Hch 2:36; Rom 10:9; Flp 2:11), que fue el mediador de la nueva revelación (cf. 1:2), habiendo sido luego transmitida hasta nosotros “por los que le oyeron” (v.3; Hec 1:8) y autenticada por Dios con toda clase de milagros y manifestaciones del Espíritu Santo con Dones (v.4; Hec 2:22; 2Co 12:12; 1Co 12:8-11)
La conclusión que se pretende inculcar, con una especie de argumento (v.2-3), es que, si Dios castigaba tan severamente a los transgresores de la ley antigua, con mucha más razón castigará a los que se despreocupen de la ley nueva. Cuanto más excelso sea el mensaje anunciado, tanto más punible será el descuidarlo. Amen…

Recomendaciones para todos los lectores del Devocional de Fe y Vida, por favor leer los textos mencionados, para mayor compresión, Gracias.

Oremos: Amado Dios, Gracias por ser Tan Bueno con nosotros y darnos Tan Grande Salvación y Ayúdanos a sostenernos en ella, Gracias Por El Futuro Que Nos Espera. Gracias por ayudarnos a guardar el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de tu Amado Hijo Jesucristo, el cual Tu Resucitaste, Gracias por escuchar nuestras oraciones, ayudarnos a perdonar y aceptar el perdón, ayúdanos a entregarte esas ares que son rebeldes maliciosas, reconocemos que fuera de ti Papito Dios a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste. Gracias, Amen. Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.

Canción de meditación: Desde Mi Interior.

Lecturas bíblicas: (Salmo 5; Ex 13:10-14:4; Hebreo 2:1-8.)

Bendiciones en este día,
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Barranquilla.

lunes, 4 de abril de 2016

Nuestra Fe, Legítima, Para El Año Cristiano

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano.




¡Nuestra Fe, Legítima!
Lecturas Bíblicas, leer:
 (Salmo 1; 3; Ex 13:1-9; Heb 1.)
Canción de meditación: Desde Mi Interior
.
Sal 1:1  ¡Cuán bienaventurado es el hombre que no anda en el consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la silla de los escarnecedores,
Sal 3:5  Yo me acuesto, me duermo y vuelvo a despertar, porque el SEÑOR me sostiene.

Éxo 13:3  Y Moisés dijo al pueblo: Acordaos de este día en que salisteis de Egipto, de la casa de esclavitud, pues el SEÑOR os ha sacado de este lugar con mano poderosa. No comeréis en él nada leudado.

Heb 1:1  Dios, habiendo hablado hace mucho tiempo, en muchas ocasiones y de muchas maneras a los padres por los profetas, 2  en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas, por medio de quien hizo también el universo.


Hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida, para todos los lectores del Devocional. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Esta en estos textos, para la Mañana, Tarde y Noche, continuando con los Salmos.


Desarrollo de las lecturas:

En la mañana. El Salmo 1, Resalta la “sabiduría” que consiste en el razonable modo de conducirse en la vida cotidiana, a la sombra de la Divina Paterna de Dios. “El temor de Dios es el principio de la sabiduría”; por ello, el que quiera ser feliz debe amoldarse a las exigencias de la Palabra de Dios, pues separarse de ella no trae sino la desgracia, la esterilidad y la desaprobación del Omnipotente. En el mundo existen dos generaciones, la de los justos y la de los impíos, que hacen burla la Palabra de Dios. El “sabio” celebra las ventajas del que escoge el camino de la virtud, y destaca el fin desgraciado del que, abandonando la Palabra divina, se conduce conforme a sus caprichos y pasiones.

El Salmo 3. El rey David declara tal la confianza que tiene en su Dios, que puede entregarse al sueño reparador como si no existieran peligros grandes en su perímetro. El Rey David, pues, confiado en El Señor, se entrega a sus actos de la vida ordinaria, acostándose y durmiendo sin sobresaltos ni angustias. Aunque sus enemigos son millares y acampan contra él como ejército invasor, sin embargo, confía en su Dios. 

Que bendición este salmo, algunos creyentes son persuadidos a no dormir cuando están en tiempo de hostilidad, y en este salmo, no declara que el rey David no tenía hostilidad y por eso dormía, al contrario si tenía hostilidad de sus enemigos, pero su enorme confianza en Dios lo llevaba a dormir tranquilo, recuerdo otras palabras del Rey David en el salmo 4:8 En paz me acostaré y así también dormiré; porque sólo tú, SEÑOR, me haces habitar seguro.
Que podamos dormir seguro porque el Señor tiene el control, y por mucho que nos afanemos no podremos resolver la situación, por lo contrario contamos con la Ayuda de Dios, Él lo prometió, Él lo cumplirá. Amen…

En la Tarde. Entramos en la palabra de Moisés.

En la confianza hacia Dios, está en el constante recuerdo de su palabra y de donde nos liberó. Muchos, de nosotros cuando estamos en momento de hostilidad, llámese cualquier situación, corremos y clamamos a Dios para que nos libere y de echo siempre nos dará la salida, pero cuando ya todo está en tranquilidad, lastimosamente nos olvidamos de donde nos sacó El Señor y nos presumimos creyendo que fuimos nosotros. Y es el énfasis de las palabras de Moisés: Acordaos de este día en que salisteis de Egipto, de la casa de esclavitud, pues el SEÑOR os ha sacado de este lugar con mano poderosa. No comeréis en él nada leudado.

En La Noche. Concluimos esté devocional con la carta a los Hebreos.

La razón de escribir esta carta fueron los errores de unos judíos que, convertidos a la fe de Cristo, querían sujetar en unión al Evangelio y observancias ley en las obras, como si para salvarse no fuese suficiente la Gracia de Cristo. De ahí la división en dos partes; pues de una y de muchas maneras enaltece la excelencia de Cristo, para darle con esto al Nuevo, preferencia sobre el Antiguo Alianza. Trata, en segundo lugar, de los medios que unen a los miembros con su cabeza, es a saber, de la fe. E intenta demostrar la excelencia del Nuevo respecto del Antiguo Alianza, por medio de la Excelencia de Cristo.
En qué sentido haya de entenderse la expresión “por, quien,” que es como interviene el Hijo, ya explicada en el comentar de (Col 1:16), donde recurre la misma expresión. Igualmente explica entonces en qué sentido las cosas “subsistan en El” (Col 1:17), expresión que equivale a la aquí empleada de “sustentar todas las cosas con su poderosa palabra” (v.3).

Para terminar me apoyo en esta carta, para aclarar que el autor trata de animar a los destinatarios a que permanezcan firmes en la fe que han abrazado, sin desanimarse ante las persecuciones ni dejarse deslumbrar por los esplendores del culto mosaico (cf. 2:1; 3:12-15; 4:11; 7:4-8:13; 10:19-39; 12:4-7) hoy de aquellos judaizantes introducidos en las congregaciones, que pretende deslumbrar con rudimentos y rituales judaicos, también con el idioma, haciendo creer que el idioma único de comunicación a Dios es el hebreo. Cuidemos Nuestra Fe Legítima, por aferrarnos por la sobra y no la Luz, la cual era la sobra de lo que venía, El Verbo Encarnado Jesucristo. Dios Es Bueno.

Recomendaciones para todos los lectores del Devocional de Fe y Vida, por favor leer los textos mencionados, para mayor compresión, Gracias.

Oremos: Amado Dios, Gracias por ser Tan Bueno con nosotros, Gracias Por El Futuro Que Nos Espera. Gracias por ayudarnos a guardar el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de tu Amado Hijo Jesucristo, el cual Tu Resucitaste, Gracias por escuchar nuestras oraciones, ayudarnos a perdonar y aceptar el perdón, ayúdanos a entregarte esas ares que son rebeldes maliciosas, reconocemos que fuera de ti Papito Dios a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste. Gracias, Amen. Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.

Canción de meditación: Desde Mi Interior.

Lecturas bíblicas: (Salmos 1;3; Éxodos 13:1-9; Hebreos 1.)



Bendiciones en este día,
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Barranquilla.

domingo, 3 de abril de 2016

Testigos De Su Verdad, Primer Domingo Después de Pascua

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano.
Primer Domingo Después de Pascua





¡Testigos De Su Verdad!
Lecturas Bíblicas, leer:
 (Salmo 66; Isaías 43:1-12; Luc 24: 36-49.)
Canción de meditación: Desde Mi Interior.
Sal 66:16  Vengan ustedes, temerosos de Dios, escuchen, que voy a contarles todo lo que él ha hecho por mí.
Isa 43:10  «Ustedes son mis testigos —afirma el SEÑOR—, son mis siervos escogidos, para que me conozcan y crean en mí, y entiendan que yo soy. Antes de mí no hubo ningún otro dios, ni habrá ninguno después de mí.

Luc 24:44  —Cuando todavía estaba yo con ustedes, les decía que tenía que cumplirse todo lo que está escrito acerca de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.
45  Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras.
46  —Esto es lo que está escrito —les explicó—: que el Cristo padecerá y resucitará al tercer día,
47  y en su nombre se predicarán el arrepentimiento y el perdón de pecados a todas las naciones, comenzando por Jerusalén.
48  Ustedes son testigos de estas cosas.
49  Ahora voy a enviarles lo que ha prometido mi Padre; pero ustedes quédense en la ciudad hasta que sean revestidos del poder de lo alto.


Hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida, para todos los lectores del Devocional. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Esta en estos textos, para la Mañana, Tarde y Noche, continuando con los Salmos.


Desarrollo de las lecturas:

En la mañana. El Salmista fracciona en tres porción, a} Cantico de alabanza al Señor (1-7) b} Acción de Gracia que deben dar en general la humanidad (8-12) c} Acción de Gracia personal por el Salmista (13-20)
El Salmista lleva a todos a recordar las manifestaciones echas con poder por mano del Señor, y es su énfasis a que todos alaben al creador sin perder de vista y trayendo a memoria las obras milagrosas del Señor, su objetivo es la Acción de Gracia al Señor Todo Poderoso.

Como énfasis tomare estas palabras del Salmista: voy a contarles todo lo que él ha hecho por mí.
La experiencia de haber sido salvado por El Señor le motiva a declarar su gratitud hacia Él, para que los conciudadanos se acojan a Él en los momentos de angustia. Pero públicamente es, en la Congregaciones de Creyentes, que quiere relatar el beneficio recibido para que sirva de esperanza y estímulo a la confianza al Señor que lo libro y Salvo, si llegaran a estar en situaciones hostil le sirva de motor de fe su experiencia que él tuvo. Que en este día te pueda servir de motor las experiencia del Salmista y de millones de Creyentes que estamos firmes en la evidencia de la resurrección de Cristo Jesús y el retorno por los Fieles en Él. 

En La Tarde. Entramos en la palabra Profética de Isaías.

Estas Palabras Profética, es declarada para el presente de Israel en tiempo de Isaías y en el futuro de los quesería Mensajeros del Mesías. El Eterno, Él Señor, Es El Dios Verdadero, y presenta testigos por su defensa, en contra de los ídolos falsos de las naciones paganas, que profetizan su falso poderío sobre eventos presente y  futuros, que nunca serán realizados y por ellos.
Israel desde el inicio hasta el tiempo que entro el Mesías, sostuvo el testigos de testificar que Él es el único Dios verdadero, que es Eterno, y que fuera de Él no hay quien salve ni Liberte, y que nadie puede entorpecer Sus decretos y obras.

Los testigos de hoy son reflejados en los Salvados por el Verbo Encarnado, Él, les dijo: ustedes llevaran mi Evangelio siendo mis testigos, de mi resurrección y poderío. (Mat 28:19-20  Hch 1:8 y sus Discípulos lo declararon  Hch 10:39,  1Co 15:15,  1Ts 2:10) Vosotros sois testigos, y Dios, de cuán santa, justa e irreprensiblemente nos portamos con vosotros que creísteis. 2Pe 1:16 Porque no hemos seguido fábulas ingeniosas, cuando os hemos hablado del poder y de la venida de nuestro Señor Jesucristo, sino que fuimos testigos oculares de su majestad.

En La Noche. Concluimos esté devocional con El Evangelista y Medico Lucas: Ustedes son testigos de estas cosas.
Es normal que Jesús, después de su resurrección, aparezca a sus apóstoles en el curso de una comida y coma con ellos (cf.  Mar_16:14; Luc_24:30.43; Jua_21:9-13; Hec_10:41). De esa manera, la prueba de que estaba realmente resucitado era más clara. Les recomienda que no se ausenten de Jerusalén hasta después que reciban el Espíritu Santo. Quería el Señor que esta ciudad, centro de la teocracia Judía, fuera también el lugar donde se inaugurara oficialmente la Iglesia, adquiriendo así un hondo significado para los cristianos (Gal 4:25-26; Apoc 3:12; Apoc 21:2-22). 

Jerusalén será la Iglesia Madre, y de ahí, una vez recibido el Espíritu Santo, partirán los Apóstoles para anunciar el reino de Dios en el resto de Palestina y hasta los extremos de la tierra. Como Hijos de Dios (Jun 1:14) por medio del Señor Jesucristo, es nuestra misión ser portadores de tan grande majestuosidad de la Grandeza de Dios, a todas las naciones, El Santo Evangelio del Señor Jesucristo, del Perdón y Salvación (Mrc 16:16-20; Mat 28:18-20)} Mat 28:20 "enseñándoles que guarden todo lo que os he mandado. Y yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo".
En está al tura me apoyare de nuevo como en los devocionales anterior, en los comentario de los discípulos de los discípulos de los Apóstoles de Cristo.


Juan Crisóstomo, homilía
Además, para que no dijesen algunos, que abandonando a los suyos había ido a manifestarse -y aún con cierta ostentación, a alardearse- a los extraños, ordenó que se diesen a conocer las pruebas de su resurrección primeramente a los mismos que habían matado a Jesús en la ciudad en la que se cometió el temerario atentado; porque si los que habían crucificado al Señor mostraban que creían, se tendría una gran prueba de la resurrección.

Juan Crisóstomo, homilía
Así como cuando un ejército se dispone a atacar al enemigo, el general no permite salir a nadie hasta que todos estén armados, así Jesús no permite que sus Apóstoles salgan a pelear, hasta que sean armados con la venida del Espíritu Santo. Por esto añade: "Mas vosotros permaneced aquí, en la ciudad, hasta que seáis vestidos de la virtud de lo alto"

Recomendaciones para todos los lectores del Devocional de Fe y Vida, por favor leer los textos mencionados, para mayor compresión, Gracias.

Oremos: Amado Salvador y Señor, Gracias por ser tus testigos y llevar tu Evangelio a toda la humanidad. Gracias por ayudarnos a guardar el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de tu Amado Hijo Jesucristo, el cual Tu Resucitaste, Gracias por escuchar nuestras oraciones, ayudarnos a perdonar y aceptar el perdón, ayúdanos a entregarte esas ares que son rebeldes maliciosas, reconocemos que fuera de ti Papito Dios a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste. Gracias, Amen. Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.

Canción de meditación: Desde Mi Interior.

Lecturas bíblicas: (Salmo 66; Isaías 43:1-12; Luc 24: 36-49.)




Bendiciones en este día,
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.

Colombia - Barranquilla.

sábado, 2 de abril de 2016

Un Futuro Real, Para El Año Cristiano

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano.




¡Un Futuro Real!
Lecturas Bíblicas, leer:
 (Salmo 145; Isaías 25:1-9; Apoc 7: 9.)
Canción de meditación: Desde Mi Interior.
Sal 145:1 Te exaltaré, mi Dios, mi Rey, y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre. 2  Cada día te bendeciré y alabaré tu nombre eternamente y para siempre.

Isa 25:9  En aquel día se dirá: «¡Sí, éste es nuestro Dios; en él confiamos, y él nos salvó! ¡Éste es el SEÑOR, en él hemos confiado; regocijémonos y alegrémonos en su salvación!»

Apo 7: 9 Después de esto miré, y apareció una multitud tomada de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas; era tan grande que nadie podía contarla. Estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos de túnicas blancas y con ramas de palma en la mano.



Hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida, para todos los lectores del Devocional. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Esta en estos textos, para la Mañana, Tarde y Noche, continuando con los Salmos.


Desarrollo de las lecturas:

En la mañana. El Salmo 145
El Salmista describe un cántico en forma de acróstico, a los atributos divinos. Se cantan los atributos divino experimentados por Israel: bondad, justicia, misericordia, longanimidad, fidelidad a sus promesas, piedad para con los débiles, providencia Paternal sobre todo los vivientes. El salmista declara su deseo de expresar sus alabanzas a su Dios, que es Rey de todo lo creado. Nadie es digno de alabanza más que él. En sus ansias de inmortalizar estas alabanzas, apela a las generaciones para que ellas se encarguen, a través de los milenios, de anunciar las Grandezas del Señor. Sus atributos como Rey, se resumen en el esplendor, la Majestad y la Gloria.

Nuestro legado como Cristiano, es continuar la exaltación de la Alabanzas y Adoraciones a la Majestad de nuestro Dios y Salvador; Y animar las demás generaciones. Hoy, ¿qué está haciendo la Iglesia, para divulgar estos cantos y promover a los seres humanos a que invoquen en Alabanza al Único Dios y  Creador? ¡Será que nuestro testimonio y confianza en Dios, es motor para ellos! 

En La Tarde. Entramos en la palabra Profética de Isaías.
Estas Palabras son muy confortante para nosotros en estos tiempo, El Señor nos Salvó de la condenación y nos dio vida Juntamente con Él,  que mayor gozo es saber que tenemos el Regalo de la Vida Eterna, (Efesios 2:8-9). Nuestra confianza no está puesta en lo que podemos hacer, más bien en lo que Él está haciendo en nosotros. En el presente estamos feliz de su Gracia sobre nosotros, pero en el Gran día cuando estemos frente al Gran trono, Rebosaremos de gozo por todo lo que Él hizo por nosotros por Salvarnos, que momentos serán esos, Gloria a Dios. Amen…

En La Noche. Concluimos esté devocional con El Apóstol Juan y el mensaje del Apocalipsis, Revelación del Futuro. Apóstol Juan, después de contemplar los 144.000 sellados de los escogidos de Israel, ve en el Cielo una gran muchedumbre de elegidos de todas las naciones, incontables en número, que estaban de pie delante del trono y del Cordero. Esta multitud innumerable simboliza a toda la Iglesia, compuesta de gentes de toda raza y nación.

El Señor había prometido a los patriarcas que en ellos serían bendecidos todos los pueblos de la tierra. Los profetas también habían profetizado de muy diversas maneras la incorporación de las naciones al pueblo de Dios en los tiempos mesiánicos. Por eso Jesucristo había mandado a los apóstoles a predicar el Evangelio a toda criatura. Y el Apóstol Pablo nos dirá todavía más claramente que en Cristo no hay judío ni gentil, hombre o mujer, siervo o libre, porque todos somos uno en Cristo. Las palmas son un distintivo de Victoria.

Como lo dije en el devocional anterior, la Iglesia militante la cual somos, tiene la responsabilidad de continuar llevando El Evangelio de Jesucristo a toda la humanidad, aun en medio de adversidades, colocando la mirada siempre en Cristo Jesús, quien es el centro del Mensaje. Amen…

Recomendaciones para todos los lectores del Devocional de Fe y Vida, por favor leer los textos mencionados, para mayor compresión, Gracias.

Oremos: Amado Salvador y Señor, Gracias Por El Futuro Que Nos Espera. Gracias por ayudarnos a guardar el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de tu Amado Hijo Jesucristo, el cual Tu Resucitaste, Gracias por escuchar nuestras oraciones, ayudarnos a perdonar y aceptar el perdón, ayúdanos a entregarte esas ares que son rebeldes maliciosas, reconocemos que fuera de ti Papito Dios a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste. Gracias, Amen. Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.

Canción de meditación: Desde Mi Interior.

Lecturas bíblicas: (Salmo 145; Isaías 25:1-9; Apo 7: 9.)


Bendiciones en este día,
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Barranquilla.

viernes, 1 de abril de 2016

Plena Confianza, Para El Año Cristiano.

Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida
Devocional de Fe y Vida
Para El Año Cristiano.




¡Plena Confianza!
Lecturas Bíblicas, leer:
 (Salmo 124, 125, 126; Isaías 65:17; Apoc 1: 4-18.)
Canción de meditación: Desde Mi Interior.

Sal 124:7  Nuestra alma ha escapado cual ave del lazo de los cazadores; el lazo se rompió y nosotros escapamos. 8  Nuestro socorro está en el nombre del SEÑOR, que hizo los cielos y la tierra.

Sal 125:1 Los que confían en el SEÑOR son como el monte Sion, que es inconmovible, que permanece para siempre.

Sal 126:6  El que con lágrimas anda, llevando la semilla de la siembra, en verdad volverá con gritos de alegría, trayendo sus gavillas.

Isa 65:17  Pues he aquí, yo creo cielos nuevos y una tierra nueva, y no serán recordadas las cosas primeras ni vendrán a la memoria.

Apoc 1:8  «Yo soy el Alfa y la Omega —dice el Señor Dios—, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.» 18  y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del infierno.



Hoy, Buen Tiempo, en Fe y Vida, para todos los lectores. Hoy el pensamiento reflexivo de Dios; Esta en estos textos, continuando con los Salmos.



Desarrollo de las lecturas:

El Salmo 124 relata que Israel ha sido preservado de un destino trágico, gracias a la intervención salvadora del Señor. El poeta concreta la circunstancia que dio para este canto de acción de gracias. Siempre en los labios de los salmista esta la Alabanza al Señor, nuestra actitud siempre debe reconocer las intervenciones del Señor, de una u otra forma, majestuosamente Él Señor nos rescata del lazo del enemigo.

El Salmo 124
El Salmista exhorta a la confianza en Él que todo lo puede. La permanencia de la ciudad santa sobre las colinas es una prenda de estabilidad para los que son fieles al Señor. Las montañas son en la literatura bíblica el símbolo de la estabilidad y de la eternidad. El salmista menciona aquí al monte de Sión porque está especialmente vinculado a las creencias religiosas de los israelitas, ya que los profecías hablaban de los fundamentos inconmovibles de Sión, puestos por Dios directamente: “Yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, piedra angular, de precio, sólidamente asentada.

La confianza de los Creyente Hoy no está en la sombra del monte de Sion, está en la parábola profética dada a Israel para que creyera en el que vendría, el fundamento de la Fe de Israel no estaba en un Monte, sino en la Piedra que sostiene el monte de Sión (estructura de Fe) el Verbo encarnado, la Piedra que desecharon los Judíos, el cual es Jesucristo. El Mismo Señor Jesús hablo que Él es la Piedra: (Mat 7:22-29, Luc 20:17, Mat 21:42), Sus discípulos lo reafirmaron, (Hch 4:11, Efe 2:20, 1Pe 2:6) los sucesores de los discípulos lo proclamaron que Cristo Jesús es la Piedra la Roca de todo fundamento.

Como Cristiano de esencia Histórica, Reformada y Avivada, creemos que no hay otro fundamento fuera de la Roca que Es Cristo Jesús. Nuestra Roca de confianza no está en los negocios, en el linaje, en la persona tal, o en el gobierno tal, político tal, Esta en la Roca de Nuestra Confianza CRISTO JEÚS, Señor Nuestro y Salvador. Amen…

Concluimos con las palabras del Salmo 126: El que con lágrimas anda, llevando la semilla de la siembra, en verdad volverá con gritos de alegría, trayendo sus gavillas.
El júbilo popular fue grande al ver llegar las caravanas después del decreto de retorno firmado por Ciro, conquistador de Babilonia (538 a. C.). Los mismos paganos estaban admirados del cumplimiento de las antiguas profecías sobre el retorno de los exilados. E Señor había cumplido sus promesas. El salmista se suma a esta admiración por las magnificencias de su Dios.

Que mayor cumplimiento es que los profetas Sembraron la palabra de la venida del Mesías, con lagrima, dolor persecución, como lo fueron también los discípulos del Señor y los sucesores de los Apóstoles y la generación siguiente, Hoy por momentos con lagrima, persecuciones sembramos el Evangelio de nuestro Señor, también es cierto que con grito de alegría, nos gozamos al ver las conversiones de familiares, amigos y personaje de nuestra nación, se quita el dolor y se convierten en sumo Gozo, aun los Ángeles del cielo se regocijan, Vale la pena predicar a Cristo Jesús. Amen…


Entramos en la palabra Profética de Isaías.
Precisamente porque en el nuevo estado de cosas, todo va a estar presidido por la Bendición del Señor, tendrá lugar una transformación de la naturaleza: voy a crear unos cielos nuevos y una tierra nueva. Esta idea de una transformación cósmica es un tópico en la literatura profética, sobre todo en la literatura apocalíptica. Ya el proceso comenzó, primero en los hijos y después en el universo, De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es: las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Siempre nos hallamos ante hipérboles poéticas orientales, que reflejan una situación moral. San Pablo dirá que toda la creación está en dolores de parto esperando la regeneración de los hijos de Dios. La naturaleza está violenta en el estado de pecado del hombre, porque éste la hace servir en contra de los fines para que aquélla ha sido creada. 
En los tiempos mesiánicos, aun lo material y cósmico se asociará al estado de gozo de los nuevos ciudadanos de Sión. San Juan en el Apocalipsis recogerá esto de los cielos nuevos y la tierra nueva para aplicarlo al estado de la Iglesia triunfante.

La Iglesia Militante de hoy, está experimentando ya las primicias del nuevo cielo y la nueva tierra el cual es el Reino de los Cielo en nosotros, la Eternidad está en nosotros. Amen.

Concluimos esté devocional con El Apóstol Juan y el mensaje del Apocalipsis.
La palabra griega apocalipsis vale tanto como revelación, como manifestación de algo oculto. Y puede referirse a la manifestación de secretos de orden natural o sobrenatural. En el Nuevo Testamento, sin embargo, designa la manifestación de verdades sobrenaturales. San Pablo es el que más emplea el término apocalipsis (Romanos 8:19)

El origen primordial de la revelación es Dios. En todo el Nuevo Testamento, Dios Padre es la fuente de cuanto existe, porque El creó el mundo y Él lo conserva. El predestinó a los santos y El, llevado de su amor hacia los hombres, les da a su Unigénito. El conduce las almas a Jesús. Mientras que el Hijo tiene como misión cumplir la voluntad de su Padre y darla a conocer a los hombres. Jesucristo es, pues, el que nos descubre los misterios del Padre, los misterios de su naturaleza y de su providencia. Él es el verdadero revelador de su Padre. Esta es una idea muy propia de San Juan. (Jua 1:18; Jua 5:20ss; Jua 7:16; Jua 14:10; Jua 17:8).

Finalmente, el autor sagrado insiste de nuevo sobre la eternidad de Dios y sobre el poder absoluto que tiene sobre toda la creación: (Yo soy). El que es, el que era, el que viene, el Todopoderoso. Con esto quiere tranquilizar a sus lectores, pues el Dios justo y triunfador del pasado continuará siendo el mismo en todos los tiempos, ya que su soberanía sobre todos los seres es absoluta.

A la vista de esta aparición, el Apóstol Juan sufre un desmayo por la presencia del Eterno, del que le hace volver Cristo, que le conforta, inspirándole confianza. Escenas semejantes las encontramos en los profetas Ezequiel y Daniel, cuando tuvieron un toque con El Eterno. Las palabras que le dirige Cristo Jesús son tranquilizadoras, y se proponen infundirle ánimo. Con este mismo fin, Jesucristo enumera sus títulos y poderes, en la misma esencia que Él Padre: yo soy el primero y el último. 

Esta designación, tomada probablemente de (Isa 44:6), en donde se aplica a YHVH, es sinónima de la expresión alfa y omega. Dios siempre es el mismo; y por eso Juan no ha de temer, pues Jesucristo es tan misericordioso como cuando él le conoció en este mundo. No podemos tener temor de nada ni de nadie, ni aun la muerte física, Él tiene dominio de todo, Bendito Dios en toda su esencia.

Recomendaciones para todos los lectores del Devocional de Fe y Vida, por favor leer los textos mencionados, para mayor compresión, Gracias.

Oremos: Amado Salvador y Señor, produce en nosotros la virtud de la confianza en ti. Gracias por ayudarnos a guardar el mandamiento sin mancha ni reproche hasta la manifestación de tu Amado Hijo Jesucristo, el cual Tu Resucitaste, Gracias por escuchar nuestras oraciones, ayudarnos a perdonar y aceptar el perdón, ayúdanos a entregarte esas ares que son rebeldes maliciosas, reconocemos que fuera de ti Papito Dios a quien acudiremos, somos Bendecidos por la Obra redentora de tu hijo Jesús en nosotros, Gracias por El Espíritu Santo que nos ayuda a ver claramente el Propósito por el cual tu nos creaste. Gracias, Amen. Dios Es Bueno. Trinidad en Unidad y Unidad en Trinidad.

Canción de meditación: Desde Mi Interior.

Lecturas bíblicas: (Salmo 124, 125, 126; Isaías 65:17; Apocalipsis 1: 4-18.)
Para su comodidad le dejo el link de todas las citas: https://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo+124%2C+125%2C+126%3B+Isa%C3%ADas+65%3A17%3B+Apocalipsis+1%3A+4-18&version=LBLA


Bendiciones en este día,
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Barranquilla.

Image Hosted by ImageShack.us