Sembradores de Fe y Vida

jueves, 9 de octubre de 2008

LAS RAZONES DEL CUIDADO DIVINO, Octubre 10


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida



Octubre 10

LAS RAZONES DEL CUIDADO DIVINO

Lectura bíblica: 1 Samuel 12

1 Samuel 12:22. «Pues El Señor no desamparará a su pueblo por su grande nombre; porque El Señor ha querido haceros pueblo suyo.»


La elección que Papá Dios ha hecho de su pueblo es la razón por la que El permanece con ellos y no los desampara. Lo ha escogido para amarle, y le ama a causa de su elección. Su gran contentamiento es la causa de la elección de su pueblo y esta misma elección es el motivo por el cual continuará en poner en el todo su contentamiento. Abandonarle sería un deshonor para su nombre, ya que esto sería dar a entender que se había equivocado en la elección y una prueba de la inconstancia de su amor. Tal es la gloria del amor de Papá Dios, que nunca cambia, y esta gloria nunca puede ser empañada.


Repasemos todos los testimonios de la bondad paternal de Dios y estemos seguros de que jamás nos abandonará. El que ha llegado hasta el extremo de hacernos pueblo suyo, nunca desmentirá su pacto de gracia. No ha obrado tantas maravillas en favor nuestro para dejarnos después. Su Hijo Jesús ha muerto por nosotros y no ha muerto en vano. ¿Puede abandonar a aquellos por los cuales derramó su sangre? Si hasta ahora se ha complacido en nuestra elección para salvarnos, más complacencia tendrá en bendecirnos. El Señor Jesús no es un amigo caprichoso. Habiendo amado a los suyos, los ama hasta el fin. Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».


Lecturas bíblicas: 1 Samuel 12
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=1%20Samuel%2012;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

miércoles, 8 de octubre de 2008

"Que no Panda el Cúnico"... Octubre 9


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 9
"Que no Panda el Cúnico"...
Lectura bíblica: Filipenses 4.
Canción de meditación:

Filipenses, 4:6. « Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios.»

No son pocos los cristianos que viven en un continuo estado de inquietud, y otros en un estado de indignación y angustia. El vivir en paz perfecta en medio del tumulto de la vida, diariamente, es un secreto que vale la pena conocer. ¿Para qué sirve el atormentarse? Esto jamás fortaleció a nadie, ni ayudó a ninguno a hacer la voluntad del Señor; nunca abrió ningún camino para que alguien saliese de su perplejidad. El atormentarse arruina muchas vidas que de otra forma podrían ser muy útiles y bellas.

La inquietud, el afán y la preocupación, están en absoluto prohibidos por nuestro Señor, quien dijo: «No os congojéis», es decir, no os inquietéis, «diciendo, ¿qué comeremos, o qué beberemos, o con qué seremos vestidos?». Y como dijo jocosamente el Chapulín Colorado, "que no panda el cúnico"...

El Señor Jesús no quiere decir que no debemos premeditar estas cosas, y obrar según un plan, propósito o método en nuestras vidas, sino que no debemos atormentarnos por ellas. La gente sabe que vives en un estado de inquietud, por las líneas en tu rostro, el tono de tu voz y la falta de alegría en tu espíritu.
Siempre es una debilidad el indignarse y atormentarse. ¿Podemos ganar algo con ello? ¿No nos inhabilitamos para accionar y desquiciamos nuestras mentes para tomar sabias decisiones? ¿Por más que miremos el techo o el cielo razón de nuestra casa o apartamento nunca nos hablara, jajajajajajaj es verdad?

¡Como hijos, reposemos por medio de su gracia! ¡Cuánto vale el permanecer callado y conocer que Papá es Dios! Dejemos que el sea Dios todopoderoso, El defenderá y librará a sus hijos. Podemos estar seguros que todo aquello que es su voluntad permanece, aunque desaparezcan las montañas. El merece nuestra confianza. Ven, amados hermanos, vuelve a tu reposo, y recuesta tu cabeza sobre el seno del Señor Jesús tu Hermano Mayor.

Lecturas bíblicas: Filipenses 4.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Gálatas%206:%201-10,%20Salmo%20126;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

martes, 7 de octubre de 2008

COSECHA LEJANA PERO SEGURA, Octubre 8


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 8
COSECHA LEJANA PERO SEGURA
Lectura bíblica: Gálatas 6: 1-10, Salmo 126
Canción de meditación: De ti dependo

Eclesiastés 11:1 Echa tu pan sobre las aguas; porque después de muchos días lo hallarás.


El v. 2 demuestra que aquí se inculca la caridad. Pan—Como en el Padre nuestro, todo lo necesario para el cuerpo y alma. Salomón vuelve al sentimiento (cap. 9:10). Aguas—figura sacada de la costumbre de echar la semilla desde botes sobre las aguas desbordadas del Nilo. o bien, sobre terrenos pantanosos. Tras el reflujo de las aguas, el grano brotaba del desbordamiento (Isa_32:20). “Aguas” expresa multitudes; como el v. 2 (“a siete, y aun a ocho”); Ap 17:15; también el carácter al parecer sin esperanza de los recipientes de la caridad; pero será comprobado al fin que no ha sido tirado (echado) (Isa 49:4).

No esperemos una recompensa inmediata por el bien que hayamos hecho; ni limitemos nuestros esfuerzos a los sitios y personas que puedan recompensar nuestro trabajo. El egipcio esparce su semilla sobre las aguas del Nilo, donde, al parecer, se pierde por completo Pero al cabo de algún tiempo descienden las aguas, y el grano de arroz o de trigo se hunde en el lodo y produce una rica cosecha. Hagamos hoy bien a los ingratos y malos; instruyamos a los indiferentes y rebeldes. A veces, las aguas, que ofrecen pocas probabilidades de fruto, cubren terrenos áridos que producen mucho. Nuestro trabajo para el Señor en ninguna parte será vano.

A nosotros nos toca echar nuestro pan sobre las aguas, y a Papá Dios cumplir su promesa: «lo hallarás». El jamás faltará a su promesa. Toda palabra que nosotros hayamos dicho en su nombre será hallada por nosotros. Tal vez no en seguida, pero, tarde o temprano, segaremos lo que hayamos sembrado. Debemos ejercitar nuestra paciencia, porque tal vez el Señor quiera ejercitarla. «Después de muchos días», dice la Escritura; y en muchos casos esos días se convierten en meses y años; mas su palabra es verdad. La promesa de Papá Dios se cumplirá. Procuremos nosotros guardar sus mandamientos, sobre todo, en el día de hoy.

Lecturas bíblicas: Gálatas 6: 1-10, Salmo 126
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Gálatas%206:%201-10,%20Salmo%20126;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

lunes, 6 de octubre de 2008

PUERTAS ABIERTAS, Octubre 7


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 7
PUERTAS ABIERTAS
Lectura bíblica: 1Pedro 1: 1-9
Canción de meditación: De ti dependo

Apocalipsis, 4:1. «Una puerta abierta en el cielo.»



Debes de recordar que Juan estuvo en la isla de Patmos. Una prisión solitaria, rocosa, inhospitalaria, por causa de la Palabra de Dios y el testimonio de Jesús. Sin embargo, bajo tales circunstancias para él, separado de todos aquellos a quienes amaba en Efesios, excluido de la adoración de la iglesia, condenado a la compañía de compañeros de prisión con quienes no congeniaba, estas visiones le fueron concedidas. Había para él una puerta abierta en el cielo.

Habiendo sido Jacob desterrado de la casa de su padre, se tendió en un sitio desierto a dormir, y en sus ensueños contempló una escalera que ponía en comunicación el cielo con la tierra, y en lo más alto estaba Dios.
No solamente a éstos, sino a muchos más se les han abierto puertas en el cielo, cuando en lo que se refería al mundo, parecía ser que sus circunstancias no les permitían tales revelaciones.

A los prisioneros y cautivos, a los que constantemente sufren atados con las cadenas de hierro del dolor en sus camas de enfermedad, a los peregrinos solitarios y vagabundos, a las mujeres apartadas de la casa del Señor a consecuencia de quehaceres inevitables, muy a menudo se les ha abierto la puerta del cielo.

Pero existen ciertas condiciones. Es necesario que sepas lo que significa poseer el Espíritu. Debes ser de corazón agradecido y obediente en la fe. Debes de estar dispuesto a darlo todo por perdido, por la excelencia del conocimiento de Jesucristo. Sólo cuando Papá Dios es todo en todo para nosotros, cuando vivimos nos movemos y tenemos nuestra existencia en su gracia, se nos abren las puertas celestiales y disfrutamos del «gozo inefable y glorificado», o sea, que no se puede expresar con palabras, porque es propio de la gloria del cielo.
De «Manantiales en el Desierto».

Lecturas bíblicas: 1Pedro 1: 1-9
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=1Pedro%201:%201-9;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

domingo, 5 de octubre de 2008

LA CALMA DE LA FE, Octubre 6


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 6
LA CALMA DE LA FE

Lectura bíblica: Isaías 28: 10-19. Salmo 77
Canción de meditación: Pegado a Ti

Isaías, 28:16. «El que creyere, no se apresure.»


Se apresurará a guardar los mandamientos del Señor, pero no con impaciencia ni de un modo impropio.
No se apresurará a huir porque no le dominará el temor que causa pánico. Cuando otros huyan desatinadamente de acá para allá, el creyente permanecerá tranquilo y reposado, y así podrá obrar con sabiduría en la hora de la prueba.

No se apresurará en sus esperanzas, deseando en el acto lo bueno que apetece, sino que esperará hasta que el lo quiera. Algunos se desazonan e impacientan por tener el pájaro en la mano, porque creen que la promesa del Señor es como el buitre volando, y que no la alcanzarán. Los creyentes saben esperar.

No se apresurará en lanzarse al mal o a cometer actos dudosos. La incredulidad siempre es activa y acarrea la ruina; pero la fe sólo tiene prisas en aquello que puede proporcionarle éxitos, y por eso no siente la necesidad de tomar el camino que siguió imprudentemente.
¿Qué hago yo? ¿Creo y, por tanto, guardo el paso del creyente, que es andar con el Señor? Descansa en el Señor y espera en El.

Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe-».

Lecturas bíblicas: Isaías 28: 10-19. Salmo 77
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2028:10-19,%20Salmo%2077;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

viernes, 3 de octubre de 2008

A Imagen de Jesús, Octubre 4


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 4
A Imagen de Jesús
Lectura bíblica: 1Juan 2: 1-17
Canción de meditación: Pegado a Ti

Hechos 4:13 Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que habían estado con Jesús.


Un Cristiano hijo de Dios debe ser un fiel retrato de su hermano Mayor, el Señor Jesús. Habrás leído quizá biografías de Jesús, correcta y elocuentemente escritas, pero la mejor biografía de Cristo es la biografía viviente, plasmada constantemente en las palabras y hechos de su pueblo.

Si fuéramos lo que profesamos ser, seríamos retratos del Señor Jesucristo. Si fuéramos tan semejantes a Jesús, que el mundo no tuviera que decir, después de haber estado largo tiempo con nosotros: «Sí..., algo se parecen...», sino que al vernos exclamaran todos inmediatamente: «Este ha estado con Jesús, este es uno de sus hermano, ha sido enseñado por El, es semejante a El, ha comprendido el pensamiento del Señor y lo pone en práctica en su vida y lo modela cada día».

El cristiano debe asemejarse a Jesucristo en su intrepidez. Nunca te avergüences de tu Cristianismo, pues nunca te será un motivo de oprobio, sino de gloria. Hónrala siempre con una vida ejemplar; sé semejante a Jesús: muy valiente en favor de Papá Dios.

Imítalo en su benignidad. Piensa, habla y obra afectuosamente, para que los hombres puedan decir de ti: «Este ha estado con Jesús y es uno de sus hermanos menores».
Imítalo en su Amor, gratitud, tolerancia, sobriedad, humildad, No desperdicies el tiempo, que es muy precioso. ¿Se negó a sí mismo, no mirando nunca su propio interés? Sé tú lo mismo. ¿Fue misericordioso? Sé entonces misericordioso.
Que cada día anhelemos más ser como nuestro Hermano Mayo, para así entonce poder en tenderlo como nuestro Señor y Rey. Toda la gloria para nuestro Dios trino, trinidad en unidad y unidad en trinidad.

Lecturas bíblicas: 1Juan 2: 1-17
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=1Juan%202:%201-17;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

jueves, 2 de octubre de 2008

LOS BENEFICIO DE LA PODA, Octubre


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 3
LO BENEFICIO DE LA PODA
Lectura bíblica: Juan 15: 1-13
Canción de meditación: Alzo mis Mano

Juan, 15: 2. « Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.»


Es consolador el pensar en la dificultad, cualquiera que sea la forma en que se nos presente, como si fuese un mensajero celestial que nos trae algo de Papá Dios. En su aspecto terrenal podrá parecernos que es algo dañino y aun destructivo, pero en su trabajo espiritual nos proporciona bendiciones que ya hemos obtenido en el pasado y que son el fruto de la aflicción. En todos los tiempos en que se poda, cuando la podadera corta profundamente y hace una gran herida, es inexplicable el consuelo que causa el leer «Mi Padre es el labrador».

El Doctor Vincent, cuenta el haber estado en una casa de campo donde habían colgados por todas partes una infinidad de racimos de uvas dulces. El propietario dijo: «Cuando vino nuestro joven jardinero dijo que no podía hacer nada con estas vides amortecidas, a menos de hacerles una poda muy severa; durante dos años no tuvimos uvas, pero he aquí ahora el resultado».

En esta interpretación del proceso de podadura, hay una gran lección. Al podar, parece ser que se destruye la vid, da la impresión de que el jardinero está cortándolo todo, pero él mira al futuro y sabe que el resultado final será el enriquecimiento de la vid y el que dé una mayor producción de fruto.

Hay bendiciones que jamás podremos obtener a no ser que estemos dispuestos a pagar el precio del dolor. No hay otro camino para alcanzarlas, excepto por el sufrimiento.
De «Manantiales en el Desierto».

Lecturas bíblicas: Juan 15: 1-13
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2015:%201-13;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

miércoles, 1 de octubre de 2008

PARA EVITAR LA VERGÜENZA, Octubre 2


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 2
PARA EVITAR LA VERGÜENZA
Lectura bíblica: Salmo 119: 57-80
Canción de meditación: Alzo mis Mano

Salmo 119:80 Sea íntegro mi corazón en tus estatutos, para que no sea yo avergonzado.


Consideremos esta inspirada oración como conteniendo la seguridad de que quienes se apoyan en la Palabra de Dios jamás se avergonzarán de haber obrado así.

La petición que en ella se hace es de un corazón íntegro. Bueno es poseer un corazón íntegro y un juicio sano; pero mucho mejor es tener un corazón íntegro por lo que respecta a la verdad. Amemos la verdad, reconozcámosla y obedezcamos; de otra manera, no seremos íntegros en los estatutos del Señor. ¿Hay muchos, en estos días malos, que sean íntegros? ¡Quiera el Señor que el autor y el lector sean uno de ellos!

Muchos serán avergonzados en el último día cuando todos los problemas queden resueltos. Entonces comprenderán la locura de sus pensamientos, y estarán llenos de remordimientos a causa de su orgullosa incredulidad y su obstinada desconfianza en el Señor. Los justos resplandecerán como el sol. Quienes han sido calumniados e injuriados verán en aquel día trocado su vergüenza en gloria.

Presentemos al Señor la petición de nuestro texto y tendremos la seguridad de que esta promesa se cumplirá en nosotros. Si el Señor nos concede la gracia de ser íntegros, El nos guardará seguros.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Salmo 119: 57-80
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%20119:%2057-80;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

ORACIÓN INSISTENTE Y TENAZ, Octubre 1


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Octubre 1
ORACIÓN INSISTENTE Y TENAZ
Lectura bíblica: Efesios 6; 10-24
Canción de meditación: Más que un concepto

Efesios 6:18 Con toda oración y súplica orad en todo tiempo en el Espíritu,



¡Qué multitud de oraciones hemos elevado desde el primer momento en que aprendimos a orar! Nuestra primera oración fue hecha en favor de nosotros mismos; pedimos a Dios que tuviera misericordia de nosotros y borrara nuestros pecados. El nos oyó.

Cuando borró nuestros pecados, en seguida hicimos más oraciones en favor de nosotros mismos. Hemos tenido que orar por la gracia que santifica, por la gracia que impulsa a hacer lo bueno y por la que impide hacer lo malo. Hemos sido guiados a pedir una nueva certidumbre de fe, a implorar la consoladora aplicación de la promesa, a rogar que se nos librase de la hora de la tentación, a pedir ayuda para el cumplimiento del deber, y socorro para el día de la prueba. Hemos sido impulsados a ir a Dios para bien de nuestras almas, pidiendo, como mendigos frecuentes, todo lo que necesitábamos.

Da testimonio, hijo de Dios, de que nunca pudiste conseguir en otra parte algo para tu alma. Todo el pan que tu alma ha comido, vino del cielo, y todo el agua que ha bebido, fluyó de la roca viva, que es Cristo Jesús el Señor. Tu alma nunca se ha enriquecido por sí misma; ha sido más bien una pensionista diaria de la bondad de Dios. De modo que tus oraciones han ascendido al cielo en una hilera de bondades casi infinitas. Tus necesidades fueron innumerables, y en consecuencia las provisiones han sido infinitamente grandes.

Tus oraciones han sido muy variadas y las dádivas recibidas, incontables. En vista de esto, ¿no tienes motivo para decir Amo al Señor, porque El oyó la voz de mi súplica»? Pues así como nuestras oraciones fueron muchas, así también han sido muchas las respuestas de Papá Dios. El te oyó en el día de la angustia; te fortaleció y te ayudó, aun cuando tú lo afrentaste por tus dudas, cuando te hallabas, como el sacerdote israelita, en su misma presencia en el propiciatorio. Recuerda esto y haz que tu corazón se llene de gratitud a Papá Dios, que oyó con misericordia tus pobres y débiles oraciones. «Bendice, alma mía, al Señor y no olvides ninguno de sus beneficios.»
De «Lecturas Matutinas».


Lecturas bíblicas: Efesios 6; 10-24
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Efesios%206:%2010-24;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

lunes, 29 de septiembre de 2008

CONSULTORIO CELESTIAL, Septiembre 30


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 30
CONSULTORIO CELESTIAL
Lectura bíblica: Marcos 6: 50-54, Mateo 10: 1-16.
Canción de meditación: Más que un concepto


Marcos 6:30. «Y los apóstoles se juntaron con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y lo que habían enseñado.»


¡Contar las cosas a Jesús! ¡Qué precioso secreto! Cuando regresamos de un viaje es delicioso contar en la intimidad del hogar lo que nos ha ocurrido. Leíamos de una esposa que tenía reservada una habitación de la casa, a la que nadie permitía entrar, sino a su marido y a ella sola. Allí intercambiaban sus mutuas confidencias. ¡Cuan hermoso es el hábito de contar todo a Jesús nuestro Hermano Mayor y pasar revista a los incidentes de nuestra vida bajo la luz de sus amantes ojos!

« ¡Hemos tenido muchos éxitos, Maestro! exclamarían los discípulos. Los pueblos han sido conmovidos; los demonios se nos sujetaban, las multitudes nos seguían por todas partes.» «Ah, hijos míos podía decirles el Señor, estas multitudes entusiastas clamarán "¡Crucifícale!", mañana. O bien: «No os apoyéis en estos aparentes éxitos para que no los atribuyáis a vosotros mismos, y el orgullo os haga inaptos para mi servicio; todo éxito viene de arriba.»

«Hemos sido grandemente perseguidos, y nuestra misión ha sido un fracaso, Maestro clamaría quizá alguna de las parejas enviadas. Esto es lo que fue escrito podía responderles Jesús. ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Sobre quién se ha manifestado el brazo del Señor?» Veis que esta profecía ha sido cumplida en vuestro caso, por lo tanto, no os desalentéis. Yo estoy satisfecho de vuestro trabajo y esto debe bastaros. Yo haré que vuestra recompensa sea conforme a vuestra fidelidad, y podéis estar seguros que alguna semilla habrá caído en buena tierra, que traerá fruto ciento por uno.»

¡Oh!, que sepamos todos sus hijos entrar en el secreto de su presencia para que El pueda corregirnos, animarnos conforme El desea y de acuerdo con nuestra propia necesidad.
De «Our Daily Homily».

Lecturas bíblicas: Marcos 6: 50-54, Mateo 10: 1-16.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Marcos%206:%2050-54,%20Mateo%2010:%201-16;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

domingo, 28 de septiembre de 2008

El Señor Habla Por mí, Septiembre 28-29


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 28-29
El Señor Habla Por mí
Lectura bíblica: Mateo 10: 16-39
Canción de meditación: Más que un concepto

Éxodo, 4: 12. «Ahora, pues, ve, que yo seré en tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar.»


Muchos hijos del Señor son tardos de palabra, y cuando tienen que defenderlo, se ven en gran confusión por el temor de perjudicar su causa con una mala defensa. Recuerden en tal caso que el Señor les ha dado una lengua torpe y no culpen a Dios por ello.
No olviden que una lengua pesada a veces no es tan gran mal como una lengua expedita, y que en muchas ocasiones muy pocas palabras pueden atraer más bendiciones que una verbosidad superabundante. Cierto que el verdadero poder de la salvación no está en la retórica humana con sus expresivas figuras, pulidas frases y elocuentes párrafos. La poca facilidad de palabra no es un defecto tan grande como parece.


Si Papá Dios está en nuestra boca y en nuestra mente, tendremos algo mejor que el metal que retiñe con elocuencia, o el címbalo que resuena en un lenguaje insinuante. La enseñanza de Dios es sabiduría, y su presencia, poder. Faraón tenía más motivos de temer a Moisés, que era tartamudo, que todos los razonamientos del mejor orador de Egipto, porque en sus palabras había poder y anunciaban plagas y muertes. Si el Señor está con nosotros en nuestra natural debilidad, seremos ceñidos de sobrenatural fortaleza. Hablemos', pues, con intrepidez de Jesús, como es nuestro deber.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Mateo 10: 16-39
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo%2010:%2016-39;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

viernes, 26 de septiembre de 2008

NOCHE DE CANTOS, Septiembre 27



Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 27
NOCHE DE CANTOS
Lectura bíblica: Job 35, 36: 13
Canción de meditación: Quien Soy Yo

Job 35:10 Pero ninguno dice: "¿Dónde está Dios mi Hacedor, que inspira cánticos en la noche, 11 que nos enseña más que a las bestias de la tierra, y nos hace más sabios que las aves de los cielos?"


Si tú tienes a veces que pasar las noches desvelado, dando cabezadas sobre tu calurosa almohada y deseando ver la luz del día, pide al Espíritu Divino que te permita fijar tus pensamientos en Papá Dios tu Hacedor, y cree que El puede llenar aquellas horas de soledad y angustia con una canción.

¿Pasas algunas noches atormentado por los seres queridos que has perdido? ¿No ocurre a menudo, que es en tales circunstancias cuando Papá Dios se acerca y asegura al que lamenta, que el Señor tiene necesidad de la persona amada que El se ha llevado de este mundo, y que llamó a «aquel espíritu ardiente y fervoroso para estar con la espléndida compañía de los invisibles, libertados, radiantes y activos que sirvan a Papá Dios en alguna misión muy elevada? Cuando nos damos cuenta de esto, ¿no empezamos a sentir un gran consuelo?

¿Te pasas la noche desalentado, imaginando fracasos, o pensando en fracasos pasados? Nadie te comprende, tus amigos te reprochan; pero tu Hacedor se acerca a ti, y te consuela con una canción — una canción de esperanza, la canción que armoniza con la música profunda y melodiosa de su providencia.

Cuando llegan las horas oscuras de la noche alza tus ojos hacia los cielos. Aquellas estrellas que brillan como diamantes, existen también de día, pero su hermosura se reserva para las horas nocturnas. Hay gloria de día y también gloria de noche; y ambas cantan alabanzas a nuestro Padre Celestial.


LA EXPERIENCIA NOCTURNA ES PARA RECORDAR LO QUE DIOS HA HECHO
Cualquiera que pasa en medio de una experiencia nocturna necesita recordar las bendiciones recibidas y la forma en que Dios se ha manifestado en lo íntimo. Es importante recordar los tiempos de gozo en su presencia con todas sus bendiciones que llevan a pensar que él siempre ha estado allí.

El Salmo 77:6 dice: “Me acordaba de mis cánticos de noche; meditaba en mi corazón, y mi espíritu inquiría.”

Es bueno aprender a cantar en las noches obscuras acerca de las muchas cosas que el Señor ha hecho en la vida. ¡El no ha cambiado porque es Dios! Por culpa de la noche, ¿se olvidará todo lo que él ha hecho sabiendo que no se aparta en ningún momento durante cada paso del camino?

Lecturas bíblicas: Job 35, 36: 13
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Job%2035%20-%2036:13;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

jueves, 25 de septiembre de 2008

BUENA BATALLA DE LA FE, Septiembre 26


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 26
BUENA BATALLA DE LA FE
Lectura bíblica: 2 Timoteo 4
Canción de meditación: La Victoria

2 Timoteo 4: 6,7 «Porque yo ya estoy para ser ofrecido, y el tiempo de mi partida está cercano. He peleado la buena batalla; he guar­dado la fe.»


Lo mismo que los soldados muestran sus cicatrices y hablan de batallas cuando al fin regresan a sus casas para pasar la vejez en su país, así también haremos nosotros en la patria querida a que nos apresuramos. Allí hablaremos de la bondad y fidelidad de nuestro Padre Dios, que nos llevó por medio de todas las pruebas del camino. A mí no me gustaría estar con el vestido blanco de huésped y oír decir: «Estos son los que han venido de grande tribulación, todos excepto uno».

¿Te gustaría estar allí y que fueses señalado como el único de sus hijos que nunca conoció un sufrimiento? ¡De ninguna manera! Porque entonces serías un extranjero en medio de una hermandad sagrada. Nos contentaremos con participar en la batalla, porque pronto llevaremos la corona y nos regocijaremos en la victoria. — C. H. Spurgeon.

«¿Dónde fuiste herido? —preguntó el cirujano a un soldado que trajeron desde la montaña de Lookout.... «Casi en lo alto», respondió.
El heroico soldado olvidaba su herida sangrante y la parte de su cuerpo afectado por ella, que el cirujano quería se le indicase, obsesionado por la idea de haber ganado las alturas.

Marchemos adelante con los más heroicos esfuerzos para servir a nuestro hermano Mayor el Señor Jesucristo y no descansemos hasta que podamos gritar desde la misma cima: «He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe...» No descanses hasta que termines la obra que Papá Dios te ha mandado hacer. El reposo que Papá Dios tiene para ti guardado es Eterno.
El Señor no se fijará en tus medallas, títulos o diplomas humanos, sino en las marcas o cicatrices que dejarán en tu alma las circunstancias dolorosas de tu vida.

El trovador cantaba acerca de su héroe antiguo: «No llevaba ningún otro ornato sino su espada llena de hendiduras producidas al choque de otras espadas».
Ningún hijo de Dios puede buscar una condecoración de honor más noble que las cicatrices de su servicio, las pérdidas por su causa, los reproches sufridos por amor a ese sufrimiento que tuvo su Hermano Mayor, por dar su vida por la nuestra.
De «Manantiales en el Desierto».

Lecturas bíblicas: 2 Timoteo, 4
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=2%20Timoteo%204;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

TRAS LAS HUELLAS DEL BUEN PASTOR, Septiembre 25


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 25
TRAS LAS HUELLAS DEL BUEN PASTOR
Lectura bíblica: Juan 10: 1-15
Canción de meditación: Yo quiero ser como Tú

Juan 10:4 Cuando saca todas las suyas, va delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque conocen su voz.



Este es un trabajo bastante penoso para El y para nosotros. Es penoso para nosotros el salir, pero es igualmente penoso para El, el tener que causarnos sufrimiento; no obstante, esto tiene que hacerse. No sería bueno para nuestro verdadero bienestar el permanecer siempre en una posición feliz y cómoda. El, por lo tanto, nos saca fuera. Al redil se le saca fuera para que las ovejas puedan ir de acá para allá por las montañas. Los labradores tienen que salir a recoger la cosecha, de lo contrario, el grano dorado se perdería.

Toma aliento. No puede ser mejor el permanecer donde estamos, cuando El decide otra cosa; y si la mano amorosa de nuestro Señor nos saca, debe ser para nuestro bien. Marcha adelante en su nombre, hacia los pastos verdes, las aguas apacibles y las montañas elevadas, El va delante de ti.

Cualquier cosa que nos espere, la encuentra El primero. El ojo de la fe, siempre puede discernir delante. Su presencia majestuosa, y cuando ella no puede verse, es peligroso el marchar hacia adelante. Ten el consuelo en tu corazón, de que el Salvador ha probado todas las experiencias por las cuales te pide que pases y no te hubiese pedido que las atravesases si no tuviese la seguridad de que no son demasiado difíciles para tus pies o demasiado penosas para tu fortaleza.

La vida consiste, no en inquietarse por ver lo que hay demasiado lejos, no en preocuparse acerca del próximo paso, no en estar deseoso de escoger el camino, ¡ni de cargarse con las responsabilidades del futuro, sino ¡ de seguir calladamente, paso a paso, detrás del pastor de Pastores.
Papá Dios va al frente de nosotros. El está en el mañana. ¡El mañana es lo que atemoriza a los hombres. Dios está allí. Todas las mañanas de nuestras vidas tienen que pasar por El, antes de que lleguen a nosotros. —F. B. M.

«Dios está en cada mañana; por lo tanto, puedo vivir contento y confiado hoy, teniendo la seguridad que al salir el sol. El será mi guía y fortaleza en el camino, poder en la lucha, esperanza en la prueba, consuelo, claridad y gozo en todo.»
De «Manantiales en el Desierto».

Lecturas bíblicas: Juan 10: 1-15
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%2010:%201-15;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

martes, 23 de septiembre de 2008

RIQUEZAS DE LA INTEGRIDAD, Septiembre 24


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 24
RIQUEZAS DE LA INTEGRIDAD
Lectura bíblica: Proverbios 10.
Canción de meditación: Yo quiero ser como Tú

Proverbios. 10:9. «El que camina en integridad, anda confiado.»


Su andar será lento, pero seguro. El que se afana por ser rico no será inocente ni estará seguro; mas aquel que permanece firme en la integridad y persevera en ella, si no consigue riquezas, ciertamente tendrá paz y si la consigue sabe que no fue por su fuerza sino por la gracia de Dios. Cuando hacemos lo que es justo y bueno, somos como el que anda sobre la peña, porque estamos seguros que nuestros pies se apoyan en terreno sólido. En cambio, el más grande éxito alcanzado por medios ilícitos, siempre será incierto y engañador.

Quien así lo ha obtenido, de continuo andará temeroso de que llegue el día de las cuentas y pierda todas sus ganancias.
Sigamos el camino de la verdad y la justicia, y, con la gracia de Papá Dios, imitemos a nuestro Hermano Mayor el Señor Jesús, en cuya boca jamás hubo engaño.

Si perdemos nuestra paz, perdemos una cuantiosa fortuna. Siguiendo el camino trazado por Papá Dios, y esforzándonos a no seguir los instintos corruptos de nuestra carne, manteniendo una buena conciencia. « ¿Quién es aquel que os podrá dañar, si vosotros seguís con buena conciencia el bien?» Tal vez seremos llamados necios si nos mantenemos íntegros; pero, donde se pronuncia un juicio infalible, seremos tenidos por cuerdos.

Lecturas bíblicas: Isaías 50: 8-15. Salmo 40
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Proverbios%2010;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Quietud y Confianza, Septiembre 23


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 23
Quietud y Confianza
Lectura bíblica: Isaías 50: 8-15. Salmo 40
Canción de meditación: Esperar en ti.


Isaías 30: 15 En quietud y confianza está vuestro poder. Pero no quisisteis,


Siempre será una debilidad acongojarse y preocuparse, desconfiar y cavilar. ¿Qué provecho sacamos de esto? ¿Qué conseguimos con la duda y el enojo?
¿Acaso no nos incapacitamos para la acción y turbamos nuestro espíritu que no seamos capaces de tomar una decisión prudente? Nos hundimos con nuestros esfuerzos cuando podíamos salir a flote por la fe.

¡Quién tuviera la gracia de permanecer tranquilo! ¿Por qué corremos de casa en casa para contar la triste historia, que nos aflige más cada vez que la repetimos? Y si nos quedamos en nuestra casa, ¿por qué lloramos angustiosamente pensando en cosas que tal vez no se realizarán? Bueno sería refrenar la lengua, pero mejor sería conservar el corazón tranquilo. ¡Ojalá pudiéramos estar sosegados y conocer que Papá es Dios!

¡Quien pudiera tener la gracia de confiar en Papá Dios! El Padre Eterno sabe defender y librar a los suyos; no puede volverse atrás de sus compromisos, de su paternidad. Ciertos podemos estar, que cada palabra suya permanecerá, aunque se moviesen los montes. El es digno de nuestra fe, y si confiamos en El, podríamos ser más felices que los ángeles que están en su trono.

Lecturas bíblicas: Isaías 50: 8-15. Salmo 40
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2050:%208-15,%20Salmo%2040;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Corazones que bombean Amor, Septiembre 21


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 21
Corazones que bombean Amor
Lectura bíblica: 1Corintios 13: 1-13
Canción de meditación: Enamorado

1 Corintios 13:8 El amor nunca deja de ser;


"¿Hay amor en un corazón de plástico?" Esta pregunta fue hecha al famoso cirujano del corazón D. Michael DeBakey, por una niña de ocho años. El doctor contestó así a la niña:
"SI, un corazón de plástico contiene amor; muchísimo amor.
El amor de un corazón de plástico es el amor de muchas gentes que aman a otros y no quieren que mueran.

Por eso trabajan día y noche para construir un corazón que permita a esas personas vivir por más tiempo.
Si es que puedes imaginar el amor de cientos de corazones, ese es el amor que encierra un corazón de plástico."
En una época de satélites, computadoras y terrible armamento atómico, biológico, el corazón de plástico es un símbolo de una técnica cuya fuente de energía es el Amor...

Pero es tristemente claro que hay millones de personas que no han entendido todavía lo que significa "amar al prójimo como a uno mismo".
El fracaso rotundo en cooperar con Papá Dios para que su amor eche raíces en todas las áreas de la actividad humana es una invitación al desastre. Nunca deja de ser, El amor nunca se gasta; siempre conserva su lugar.

Amados lectores después de un fin de semana donde muchos desbordaron de regalos y de palabras de afirmación a varios ser querido, podamos desde hoy a ser un reto de poder continuar con la misma actitud que se tuvo el fin de semana, derramando palabra de afirmación, con un rostro sonriente, el verdadero Amor nunca se desgasta siempre bombea miel de amor para todos aquellos que anhelan una prueba de su dulzura. Pidamos al Padre de Amor que nos ayude a recibir de el esa miel y poderla derramar a otros corazones que la necesitan.

Lecturas bíblicas: 1Corintios 13: 1-13
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=1Corintios%2013:%201-13;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

sábado, 20 de septiembre de 2008

La Verdad del Amor, Septiembre 20


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 20
La Verdad del Amor
Lectura bíblica: 1Corintios 13: 1-13
Canción de meditación: Enamorado

1 Corintios 13:5 El Amor, no busca lo suyo,

Un hombre y una mujer, que estaban casados, se amaban mucho entre si. Eran pobres y trabajaban mucho para sostenerse económicamente con dignidad. El tenia un reloj muy bueno que su padre le había dejado como herencia, y por mucho tiempo había soñado con comprarse una leontina de oro para lucir su reloj. Ella tenía un cabello largo y hermoso, y su sueño era poder comprarse un lindo peinetón que había visto en varias joyerías, con bonitas piedras brillantes.

Aquel año se acercaba la fecha de un aniversario más en el matrimonio de ambos. Unos días antes, el marido, al regresar de su trabajo, pensó en obsequiar a su esposa con algo que le gustara mucho a ella. Inmediatamente pensó en el peinetón de que ella había hablado varias veces. Vio uno en una tienda, pero el precio era más de lo que él podía pagar. Entonces dijo para si: "Venderé mi reloj, pues creo que nunca podré comprar la leontina que necesito." Así lo hizo, compró luego el peinetón y lo guardó para el día de aniversario.

Resulta que ella también concibió el pensamiento de regalarle algo bueno a su marido, y se le ocurrió que si le regalaba la leontina que él tanto había deseado, le agradarla. Pero no tenía dinero. De pronto le vino una idea a la mente. Sabía que en cierto salón de belleza compraban buenas cabelleras y las pagaban muy bien. Entonces fue allá y les ofreció vender su cabello, el cual se lo compraron a un buen precio. Emocionada fue entonces a una joyería y compró la leontina de oro para su esposo. En la casa se cubrió la cabeza con un pañuelo.

A la tarde del día siguiente se sentaron a la mesa para una cena especial de aniversario. Ambos se miraban sospechosamente, esperando el momento oportuno para presentar su regalo, aun cuando el uno no sabía lo del otro. Al fin él, con palabras dulces y sentimentales, le dijo lo que había hecho y le dio el peinetón. Ella se echó a llorar y emocionada le dijo que ya no tenia cabello en que lucir la prenda. Ante su asombro, ella le explicó lo que había hecho. Tampoco él podía lucir su leontina, pues ya no tenía reloj. Entonces se abrasaron, conmovidos de cuánto se amaban.

El verdadero Amor es aquel abnegado para que la persona crezca, que muere a sus intereses para que la persona vea el amor sincero, que en este día no solo sea un día más, sino que siempre se demuestre cuanto amamos a la persona, con palabras de afirmación, el saber que también la otra persona recibe y da, que también se esfuerza para demostrar lo mucho que Ama. Nuestro Señor nos modelo el Verdadero Amor, sigamos sus pisadas.

Lecturas bíblicas: 1Corintios 13: 1-13
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=1Corintios%2013:%201-13;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

jueves, 18 de septiembre de 2008

CONQUISTADORES, Septiembre 19


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 19
CONQUISTADORES
Lectura bíblica: Lucas 10: 1-16
Canción de meditación: Dios de Pacto

Deuteronomio 1:21 "Mira, Israel, el SEÑOR tu Dios ha puesto la tierra delante de ti; sube, toma posesión de ella, como el SEÑOR, el Dios de tus padres, te ha dicho. No temas ni te acobardes."


Existe una herencia de gracia que debes tener la valentía de conquistar para que llegue a ser posesión tuya. Todo lo que un creyente ha conseguido, pueden conseguirlo los demás. Puede ser valiente en la fe, ferviente en el amor y fecundo en trabajos; nada puede impedirlo, mas para ello es preciso subir y tomar posesión.

La más dulce experiencia y la gracia más preciosa son para nosotros, tanto como para cualquiera de nuestros hermanos. Jehová nos las ha dado y nadie podrá negar nuestro derecho: subamos, pues, y poseámoslas en su nombre. El mundo está delante de nosotros y debe ser conquistado para Jesús. No debe existir pueblo ni lugar alguno que no le esté sometido. Delante de nuestras casas se halla la morada de los pobres, no para que permanezcamos inactivos, sino para socorrerlas.

Tengamos valor y vayamos adelante, porque así ganaremos para Jesús moradas sombrías y corazones endurecidos. A nadie dejemos morir en la calle por no tener bastante fe en Jesús y en su Evangelio para subir y poseer la tierra. No hay lugar por tenebroso que sea, ni persona tan degradada que no esté al alcance del poder de la gracia. ¡Fuera toda cobardía! Por la fe marchemos a la conquista.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Lucas 10: 1-16
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas%2010:%201-16;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

GENEROSO COMO PODEROSO, Septiembre 18


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 18
GENEROSO COMO PODEROSO
Lectura bíblica: Romanos 4: 13-25.
Canción de meditación: Dios de Pacto

Romanos 4: 21 y estando plenamente convencido de que lo que Dios había prometido, poderoso era también para cumplirlo.


Se nos dice que Abraham podía mirar a su propio cuerpo y considerarlo como muerto, sin que por esto se desalentase, porque él no miraba a sí mismo, sino al Todopoderoso.
El no vaciló en la promesa, sino que permaneció de pie firme, debajo de su carga. En vez de debilitarse, aumentó su fe y se fortaleció cuando las dificultades se hacían más aparentes. Glorificó a Dios en todo fiando en su suficiencia, estando «completamente persuadido» (como dice el texto griego) «Que el que había prometido», no es que meramente pudiese, sino, como dice literalmente, que «abundantemente puede cumplir», porque tiene una infinidad de recursos muy superiores a las necesidades.

El es Dios de los recursos sin límites. La limitación solamente existe de nuestra parte. Nuestras peticiones, pensamientos y oraciones son demasiado pequeñas; lo que esperamos es muy limitado. El trata de elevarnos a una concepción más elevada y nos incita a que esperemos cosas mayores. ¿Nos vamos a mofar de El? No hay límites que podamos pedir y esperar de nuestro Padre Celestial; y solamente se nos ha dado una medida para su bendición, y es la siguiente: «Según el poder que obra en nosotros».

«Trepa a la casa donde se guardan los tesoros de bendición, por la escalera divina de las promesas. Abre con una promesa, como si fuese una llave, la puerta donde se hallan las riquezas de la gracia de Papá Dios.»
De «Manantiales en el Desierto».

Lecturas bíblicas: Romanos 4: 13-25.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Romanos%204:%2013-25;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

martes, 16 de septiembre de 2008

Transacciones Del Banco Celestial, Septiembre 16



Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 17
Transacciones Del Banco Celestial
Lectura bíblica: Filipenses 4
Canción de meditación: Pan de Vida

Ffilipenses 4:19 Y mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. 20 A nuestro Dios y Padre sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.


El Dios de Pablo es nuestro Dios y suplirá todo lo que nos haga falta. Pablo no dudaba de esto en cuanto a los filipenses, y nosotros estamos ciertos por lo que a nosotros se refiere. Papá Dios proveerá como es propio de El hacerlo: nos ama, se complace en bendecirnos y, obrando así, será glorificado. Su Gracia, misericordia, poder, amor y fidelidad, nos prestarán ayuda para que no padezcamos hambre.

¿De qué medida se sirve el Señor? «Conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús». Grandes son las riquezas de su gracia, pero, ¿qué diremos de las riquezas de su gloria? Sus «riquezas en gloria en Cristo Jesús», ¿quién podrá medirlas? Según esta medida inconmensurable, Papá Dios llenará el abismo inmenso de nuestras necesidades. Nuestro Hermano Mayor el Señor Jesús es el recipiente y, al mismo tiempo, el canal de su plenitud, y, por tanto, nos hace participantes, en el más alto grado, de los tesoros de su amor. ¡Alabanzas a El!

El autor de estas líneas sabe qué cosa es ser probado en el trabajo del Señor. La fidelidad ha sido recompensada con ira, y ha visto cómo generosos suscriptores han cortado su liberalidad; mas aquel a quien quisieron oprimir no ha sido por ello más pobre; al contrario, se ha visto enriquecido, porque esta promesa se ha cumplido: «Mi Dios suplirá todo lo que os falta». Los fondos de Papá Dios son más seguros que el Banco de Inglaterra,.
Recordemos el Pan no es negociable, el hijo siempre tendrá la provisión de su Padre, Mateo 6:11 "Danos hoy el pan nuestro de cada día”.

Lecturas bíblicas: Filipenses 4
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Filipenses%204%20;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

lunes, 15 de septiembre de 2008

DIOS EN EL HORNO Y EN EL JORDÁN, Septiembre 16


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 16
DIOS EN EL HORNO Y EN EL JORDÁN
Lectura bíblica: Isaías 41: 1-13
Canción de meditación: No me soltaras

Isaías 43:2 Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo, y si por los ríos, no te anegarán; cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama te abrasará.


No hay puente; forzosamente hemos de pasar por las aguas y sentir el ímpetu de los ríos. En la inundación, la presencia de Papá Dios es mejor que una barca. Seremos probados, mas saldremos victoriosos, porque el mismo Dios, más poderoso que las muchas aguas, estará con nosotros, es indudable que siempre estará con su pueblo, en medio de las dificultades y peligros. Las tristezas de la vida pueden llegar a su colmo, pero el Señor presta su ayuda adecuada según las necesidades.

Los enemigos nuestro pueden sembrar en el camino el peligros: persecuciones crueles, blasfemias, tiranía, envidia, que para nosotros son como un horno ardiente, ¿qué? Andaremos sobre las ascuas. Si Papá Dios está con nosotros, no nos quemaremos; ni siquiera se percibirá en nosotros el olor del fuego.

¡Qué maravillosa seguridad tiene los hijos de la promesa, nacido de nuevo y que al cielo va! Muchas aguas no le ahogarán, ni el fuego le consumirá. Tu presencia, oh Señor, es la protección de tus hijos contra los múltiples peligros del camino. Haz que con fe me entregue a ti, y mi espíritu entrará en reposo.
Del «Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Isaías 41: 1-13
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2041:%201-13%20%20;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

domingo, 14 de septiembre de 2008

¿CONTRA MÍ O PARA MÍ?, Septiembre 15


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 15
¿CONTRA MÍ O PARA MÍ?
Lectura bíblica: Romano 8: 18-28
Canción de meditación: Dale tus Cargas a El

Génesis 42:36 Y su padre Jacob les dijo: Me habéis privado de mis hijos; José ya no existe, y Simeón ya no existe, y os queréis llevar a Benjamín; todas estas cosas son contra mí.
Romanos 8:28 Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito.


Muchas personas desean poder. Pero, ¿cómo se produce el poder? El otro día visitamos una de esas céntralos grandiosas que suministran electricidad a las maquinarias. Oímos el zumbido y ruido de una infinidad de ruedas y preguntamos a un amigo:
« ¿Cómo producen el poder o energía eléctrica?»
Y él me respondió: «Por medio de un movimiento giratorio y la frotación que tiene lugar. El rozamiento produce la corriente eléctrica.»

Del mismo modo, cuando Papá Dios quiere infundir más poder en tu vida, El ejerce una presión mayor. Engendra la fuerza espiritual por medio de un duro frotamiento. Algunas personas les desagradan esto, y huyen de la presión, en vez de obtener el poder y utilizarlo para elevarse por encima de las causas que producen el dolor.

Para que exista un verdadero equilibrio de fuerza, la oposición es una cosa esencial. Las fuerzas centrípeta y centrífuga que actúan en oposición la una de la otra, son las que mantienen a nuestro planeta en su órbita. La una, impeliendo, y la otra, repeliendo, actúan de tal modo, que el globo terrestre sigue su curso sin desviarse.

También Papá Dios guía nuestras vidas de esta manera. No es lo suficiente tener una fuerza que impele o nos empuje adelante, tenemos la misma necesidad de una fuerza que repele y que se oponga. De esta manera, El Señor nos robustece y mantiene en el lugar que El desea que ocupemos.

Las dificultades de la vida, la presión de las pruebas, las tentaciones, todas aquellas cosas que parecen actuar contra nosotros, lo que hacen verdaderamente es impulsar nuestro progreso espiritual.
Demos gracias al Señor, tanto por nuestras adversidades como por nuestras alegrías. Tomemos nuestra carga como alas y, divinamente impulsados, elevémonos con fe y paciencia hacia nuestra meta celestial.
Del libro «Manantiales en el Desierto».


Lecturas bíblicas: Romano 8: 18-28
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Romanos%208:%2018-28;&version=59;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Detrás de los hombres o al frente del Señor, Septiembre 13






Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 13
Detrás de los hombres o al frente del Señor
Lectura bíblica: Jonás 2
Canción de meditación: Dale tus Cargas a El

Salmo 50:15 e invócame en el día de la angustia; yo te libraré, y tú me honrarás.


¡Esta sí que es magnífica promesa! Es dada para un caso urgente: «el día de la angustia». En un día como éste, aún a pleno sol hay oscuridad; cada hora parece más tenebrosa que la anterior. Acordémonos entonces de estas palabras que se nos dirigen expresamente para sostenernos en los días de tinieblas.

He aquí un consejo lleno de benevolencia: «invócame». No debía sernos necesaria tal exhortación: orar debería ser la ocupación constante de todo el día y de cada día, el estar en continua conversación con Papá Dios nos alertara en ese día y nos mostrara la salida. ¡Cuan sabios nos mostraremos si sabemos utilizarla! ¡Y cuan insensatos somos si andamos de acá para allá mendigando la ayuda de los hombres y en un tono coloquial oliéndole los gases a los hombres para que nos ayude, suena grotesco pero es la realidad! El Señor nuestro Hermano Mayor, nos invita a presentarle nuestro caso, el ya lo conoce espera que nosotros lo involucremos en ese día. No vacilemos en hacerlo.

A continuación, tenemos un poderoso incentivo: «te libraré». Cualquiera que sea la angustia en que nos encontremos, el Señor no hace excepciones, sino que promete una liberación completa. El mismo llevará a cabo nuestra liberación. Creámosles, y el Señor honrará nuestra fe.
En último término, he aquí el resultado final: «tú me honrarás». Hagámoslo superabundantemente. Cuando nos haya liberado de la aflicción presente, le alabaremos en alta voz; y como ciertamente lo hará, comencemos a glorificarle ahora mismo ante que llegue la aflicción es propio de sus hijos agradecidos.

Lecturas bíblicas: Jonás 2
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Jonás%202;&version=42;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Carga y Sustento, Septiembre, 12



Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 12
Carga y Sustento
Lectura bíblica: Lucas 12: 22-32
Canción de meditación: Dale tus Cargas a El

Salmo 55:22 Echa sobre el SEÑOR tu carga, y El te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido.


¿La carga es pesada? Échala sobre el Omnipotente. Ahora es tu carga, y te oprime; mas cuando la lleva el Señor, no pesa. Si todavía debes llevarla, «El te sustentará». La carga es tuya y no lo es. De tal modo serás sostenido que para ti será una bendición. Llama al Señor en tu auxilio y podrás mantenerte en pie bajo su peso; de lo contrario, te abrumaría.

Nuestro mayor temor es que la prueba nos desvíe del camino del deber; mas esto nunca lo permitirá el Señor. Si somos sinceros con Papá Dios, jamás permitirá que nuestra aflicción nos separe de nuestro recto camino. Somos justos por medio del Sacrificio de nuestro Hermano Mayor el Señor Jesús y en El nos somos guardados.

¿Y en el momento presente? ¿Piensas ir solo al encuentro de las pruebas de este día? ¿Quieres que sean tus hombros llagados de nuevo con la carga opresora? No seas tan insensato. Cuéntale al Señor todas tus penas y cuenta con El, y no seas orgullo de creer que solo podrás pasar la prueba. No arrojes tu carga para volverla a tomar: échala sobre el Señor, y déjala allí. Así podrás caminar con amplitud cantando las alabanzas de aquel que te sostiene en tus penas.

Lecturas bíblicas: Lucas 12: 22-32
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Lucas%2012:%2022-32;&version=42;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

¡Quédate allí!, Septiembre 11


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 11
¡Quédate allí!
Lectura bíblica: Hechos 24: 22-27. Filipenses 1: 12-23.
Canción de meditación: Quiero darte mis manos


Mateo 2:13 Después de haberse marchado ellos, un ángel del Señor se le apareció* a José en sueños, diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto, y quédate allí hasta que yo te diga; porque Herodes va a buscar al niño para matarle.


Debería parecerle extraño y difícil a José este mensaje divino por sueño (el cual la realidad probó ser bien acertado). Vivir en un país extranjero, sin saber cuándo terminaría su destierro, pues él no podía prever la muerte temprana de Herodes.

Tampoco podemos predecir nosotros muchas veces cuándo van a cambiar las circunstancias que nos aburren o enojan. ¿Qué diremos en tal caso!: «Padre Celestial, esperaré donde tú me has puesto, aunque deseaba marchar; anhelaba caminar con la tropa y guiarla, aplaudir cuando la bandera se desplegase, permanecer en medio de la lucha, firme y con orgullo, pero permaneceré donde tú me has puesto».
Me quedaré donde tú me has colocado, mi buen Señor, aunque mi esfera sea estrecha y pequeña, aunque el terreno esté árido, lleno con multitud de piedras y parezca que no hay vida.»

«El terreno es tuyo, solamente te pido la semilla para sembrarla sin temor alguno. Labraré el terreno seco mientras espero la lluvia y me regocijaré cuando aparezcan las hojas verdes. Trabajaré donde tú me has puesto.» «Donde tú me has colocado, allí, Papaíto, me quedaré. Confiando en ti enteramente, soportaré la carga del día, como también el calor. Cuando llegue la noche colocaré a tus pies brazadas valiosas. Entonces, cuando mi propósito en la tierra esté hecho y terminado, y la luz del resplandor eterno y todo el recuerdo de la vida haya desaparecido, con toda certeza hallaré que fue mejor el quedarme, que el marchar. Permaneceré donde tú me has puesto.»

«Oh, corazón agitado, que te golpeas contra los hierros de la prisión de las circunstancias, de la duda, anhelando una esfera de mayor utilidad. Deja que Papá Dios ordene lo que tienes que hacer en tu carrera. Ten paciencia y confía en tu Padre. En medio de lo desagradable de la rutina de la vida es donde obtendrás la mejor preparación para soportar con valentía, la lucha y los combates que te sobrevengan en la gran oportunidad que El Señor pueda darte alguna vez.»


El lugar donde estás es el lugar donde El te ha puesto, y es el único lugar donde ahora puedes glorificar a tu Redentor y nuestro Padre Dios. Glorifícale, pues, allí, si hay cambio el teló dejara saber y será para mayor bendición.
Recuerda nuestro Hermano Mayor, el Señor Jesús, nunca nos llevara a un lugar que no, no sea de Mayor bendición, tampoco nos lleva a un lugar para volver con las manos vacía y derrotado.

Lecturas bíblicas: Hechos 24: 22-27. Filipenses 1: 12-23.
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Hechos%2024:%2022-27,%20Filipenses%201:%2012-23;&version=42;


Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.


martes, 9 de septiembre de 2008

CIUDADANOS, NO SUBDITOS, Septiembre 10


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 10
CIUDADANOS, NO SUBDITOS
Lectura bíblica: Salmo 110 y 111
Canción de meditación: Quiero darte mis manos

Salmo 110:3 Tu pueblo se ofrecerá voluntariamente en el día de tu poder;


Bendito sea el Dios de gracia! Tiene un pueblo al que escogió en otro tiempo para que fuese su particular heredad. Por naturaleza, los hijos de este pueblo tienen una voluntad tan rebelde como los demás hijos de Adán; mas cuando Papá Dios manifiesta su poder, o cuando despliega su omnipotencia, dispone su corazón al arrepentimiento y a creer en Jesús. Nadie se salva contra su voluntad. ¡Poder maravilloso es éste que nunca fuerza la voluntad, sino que la abre con llave maestra que él sólo sabe manejar. Ahora estamos dispuestos a ser, obrar o sufrir lo que el Señor quiera. Si nos vemos tentados a rebelarnos, con sólo venir a El, podremos correr por el camino de sus mandamientos con todo nuestro corazón.

Que en este día, mi voluntad esté dispuesta a realizar un generoso esfuerzo para la gloria de Papá Dios y el bien de mis semejantes. Señor, heme aquí; sea hoy el día de tu poder. Estoy enteramente a tu disposición, deseoso de que te sirvas de mí para tus propósitos. Que nunca me vea obligado a exclamar: «Tengo el querer, mas el efectuar el bien no lo alcanzo». Dame el poder como me das la voluntad.
Del "Libro de Cheques del Banco de la Fe».

Lecturas bíblicas: Salmo 110 y 111
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Salmo%20110,%20111;&version=60;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

lunes, 8 de septiembre de 2008

¿Contra ti No Prosperará?, Septiembre 9


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 9
¿Contra ti No Prosperará?
Lectura bíblica: Isaías 54
Canción de meditación: Levántate y Salvanos

Isaías 54:17 Ningún arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se alce contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos del SEÑOR, y su justificación viene de mí--declara el SEÑOR.


En los hornos y creaciones del enemigo, hay mucho ruido. Allí se fabrican herramientas con las cuales tratan de herir a los hijos. Ni siquiera esto podría hacer si nuestro Hermano Mayor el Señor no lo permitiera, porque El es el que ha criado al herrero que sopla las ascuas del fuego. Mirad cuan diligentemente trabajan, y cuántas espadas, lanzas, o en los tiempos modernos la fabricación de materiales biológicos, nucleares, Poco importa, porque sobre la hoja de cada armamento se puede leer esta inscripción: «No prosperará».

Y escuchad ahora otro ruido: el murmullo de las lenguas. La lengua es un instrumento más terrible que los que se forjan con martillos y yunques, y el mal que pueden hacer, hieren más profundamente y se extiende con mayor rapidez, que un arma biológica. ¿Qué será ahora de nosotros? La calumnia, la mentira, las insinuaciones, la burla... son como virus en el aire, por las armas biológica de cada potencia, flechas venenosas, ¿y quién las resistirá?

El Señor nos promete que si no podemos hacerlas callar, por lo menos no podrán arruinarnos. Por el momento, trataran de condenarnos, pero no prosperaran, las condenaremos, al no aceptar ninguna de sus frase por que no hay condenación para los que estamos guardado por nuestro Hermano Mayo, el Señor el Rey de reyes. La boca de los que hablan mentiras será cerrada, junto con sus engaños y el juicio será, lo que sembraron a otro eso cosecharan en esta tierra, tarde o temprano lo que confesaron lo alcanzaran.

Romanos 8:1 Por consiguiente, no hay ahora condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu.

Lecturas bíblicas: Isaías 54
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=Isaias%2054;&version=60;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.

Tentados y Victoriosos, Septiembre 8


Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida

Septiembre 8
Tentados y Victoriosos
Lectura bíblica: Lucas 22; 25 -62
Canción de meditación: Tu Nombre es Grande

Lucas 22:31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.


El Maestro no rogó, según parece, para que la tentación fuera evitada. El rápido ojo de su afecto había descubierto la llegada del tentador. Su pronto oído había descubierto la instancia del enemigo al Padre Celestial, como diciendo: «Permítame tener una oportunidad por una breve hora y te demostraré que estos hombres, en lugar de ser oro, plata y piedras preciosas, no son sino madera, heno y hojarasca». Pero aun cuando el Señor conocía esto, no rogó que el viento de la tentación fuera detenido. ¿Por qué?

Porque la tentación es parte del presente orden del mundo. ¿Por qué es así? no podemos decirlo. Pero que así es, lo sabemos con toda seguridad. ¿Por qué Dios permitió que el maligno se introdujera en el paraíso y que desde entonces asediara a cada alma nacida de mujer desde la edad consciente? Seguramente no lo entenderemos hasta que el misterio nos sea revelado a la luz del Cielo. Solamente estamos seguros de que el permitir la tentación no es inconsistente con su Gracia y poder infinitos.

Porque la tentación prueba el carácter y revela lo que somos, a nosotros mismos y a otros. ¿fue bueno que Pedro conociera su propia debilidad, su corrupción, a fin de que pudiera llegara a conocer su propia carne y tomara una decisión de cambio, arrepentimiento, conversión, ¿No fue mejor que Judas cayera en la tentación y fuera separado del grupo apostólico antes de que llegaran los días de actividad apostólica de Pentecostés, cuando se necesitaban hombres realmente espirituales y fieles para la grande obra de dar a conocer evangelio, las noticias buena al mundo,

¿No fue bueno que las piedras fundamentales de la iglesia fueran todas bien probadas? Es mucho mejor conocer nuestras flaquezas, corrupciones ahora, en el momento de sequedad y poder tratar el carácter en nuestra vida. Cuando venga la abundancia en nuestra vida podamos no justificar la carne y poder ser una persona de carácter, que no se deja balancear por las circunstancia, que es sobria que su si es si y su no es no.

Pero si Satanás tienta, nuestro Abogado defiende. El anticipa el hecho de la tentación y levanta sus plegarias. El advierte al alma cuando el ave de presa de la tentación empieza a revolotear. Si El no detiene la tentación, pide al Padre que la fe no falte y no nos abandona hasta sacarnos con éxito de ella, tal como hizo con Pedro.

Lecturas bíblicas: Lucas 22; 25 -62
Para su comodidad le dejo el link: un click.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=lucas%2022:%2025-65;&version=60;

Bendiciones en este día
Gracia y Vida
Rev. Nelson Castellanos T.
Centro Internacional Sembradores de Fe y Vida.
Colombia - Bogotá D.C.
Image Hosted by ImageShack.us